¿Si tengo trastorno de ataques de pánico y ansiedad generalizada, y todos los medicos recomiendan el
9
respuestas
¿Si tengo trastorno de ataques de pánico y ansiedad generalizada, y todos los medicos recomiendan el ejercicio pero he visto que eso incrementa mi ansiedad o ataques de pánico, por qué? Llevo terapia y medicacion preescrita por un psiquiatra

Buen día, algunos ejercicios pueden incrementar la ansiedad,podrías intentar con otro tipo de ejercicio como yoga, te sugiero acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual, para trabajar en tu ansiedad y pánico.
¡Mucho éxito!
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.
¡Mucho éxito!
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buena tarde.
En el caso del tratamiento para la ansiedad, es importante poder conocer cuáles son las causas que la originan.
¿En qué situaciones se presenta?
El ejercicio cómo dices es útil, te pueden funcionar mejor ciertas técnicas de respiración y aprender a meditar.
Así podrás detectar la ansiedad en el momento que empieza para detenerla y no llegar a sufrir un ataque de pánico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En el caso del tratamiento para la ansiedad, es importante poder conocer cuáles son las causas que la originan.
¿En qué situaciones se presenta?
El ejercicio cómo dices es útil, te pueden funcionar mejor ciertas técnicas de respiración y aprender a meditar.
Así podrás detectar la ansiedad en el momento que empieza para detenerla y no llegar a sufrir un ataque de pánico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Cuando se han tenido ataques de pánico, cualquier actividad física que incremente la frecuencia cardíaca activa el miedo a tener una crisis en ese momento y provoca una descarga de adrenalina que termina en síntomas ansiosos. El ejercicio no suele dar ansiedad, es la asociación que queda con "taquicardia igual a crisis de angustia". Como ya han mencionado, la terapia cognitivo conductual puede ayudarle como complemento al tratamiento farmacológico. Espero esta información le sea de utilidad, gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde.
La meditación, el yoga, el caminar y el encontrar que es lo que a ti te funciona para quitarte la angustia y la ansiedad es importante, pero no a todos nos funciona lo misma. El identificar qué la provoca es igual de importante ya que te permitirá descubrir o intentar acciones que puedan evitar la intensidad del ataque de angustia o que aparezca.
La terapia narrativa te puede ayudar con esto que estás viviendo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La meditación, el yoga, el caminar y el encontrar que es lo que a ti te funciona para quitarte la angustia y la ansiedad es importante, pero no a todos nos funciona lo misma. El identificar qué la provoca es igual de importante ya que te permitirá descubrir o intentar acciones que puedan evitar la intensidad del ataque de angustia o que aparezca.
La terapia narrativa te puede ayudar con esto que estás viviendo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena noche.
En mi práctica he verificado que la ansiedad, angustia, depresión y demás, se agudizan por no haber confrontado a su debido tiempo lo que las disparó. El cuerpo se siente mal por los juicios que la mente expresa y como esto es recurrente, siguen los mismos juicios y continúan las sensaciones y sentimientos desagradables. Lo que comúnmente hace la gente es bloquear los sentimientos con cualquier adicción: ejercicio, cine, televisión, sexo, drogas, etc. El camino de la liberación es el atreverse a experimentar conscientemente lo que el cuerpo nos está mostrando y aprender a liberarlo con alguna terapia que te permita, "sin juicios", re-experimentar los sucesos que iniciaron dichas experiencias, al mismo tiempo de aprender a cuestionar los juicios. Te sugiero visitar para esto último www.thework.com/espanol y ver los vídeos. Además de someterte a la terapia de liberación emocional que tú escojas. Un abrazo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En mi práctica he verificado que la ansiedad, angustia, depresión y demás, se agudizan por no haber confrontado a su debido tiempo lo que las disparó. El cuerpo se siente mal por los juicios que la mente expresa y como esto es recurrente, siguen los mismos juicios y continúan las sensaciones y sentimientos desagradables. Lo que comúnmente hace la gente es bloquear los sentimientos con cualquier adicción: ejercicio, cine, televisión, sexo, drogas, etc. El camino de la liberación es el atreverse a experimentar conscientemente lo que el cuerpo nos está mostrando y aprender a liberarlo con alguna terapia que te permita, "sin juicios", re-experimentar los sucesos que iniciaron dichas experiencias, al mismo tiempo de aprender a cuestionar los juicios. Te sugiero visitar para esto último www.thework.com/espanol y ver los vídeos. Además de someterte a la terapia de liberación emocional que tú escojas. Un abrazo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes, coincido con mis colegas. Es importante reconocer que desencadena los ataques. El sistema de alarma reticular responde para defenderse aunque no haya una amenaza evidente por cuestiones relacionadas a la memoria somática que interelacionan la parte física, mental y emocional. A veces no logramos entender racionalmente ciertas respuestas porque la memoria es preverbal y también porque en situaciones de trauma el cuerpo y sus sensaciones se desconectan como respuesta de supervivencia. Es importante acompañar el tratamiento con una psicoterapia que ayude a empoderar al paciente en estas áreas (física, mental y emocionalmente). Le recomiendo la psicoterapia con terapia cráneo sacral ya que trabajamos con bases fisiológicas y psicologías para integrar de tal manera que las habilidades del paciente, van mejorando de forma significativa. La terapia cráneo sacral ayuda a estabilizar el sistema nervioso (la respuesta de alarma), las funciones orgánicas y regular emociones.
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.

Buen día. Sí, es importante conocer la causa de la ansiedad. Una terapia EFT y EMDR ayudaría muchísimo para los ataques de pánico, así como la práctica del mindfulness para la ansiedad.
¡Saludos!
¡Saludos!

Terapia EMDR especialmente eficaz y breve para "reprocesar asimilar y resolver" saludablemente las causas, recuerdos, pensamiento o imágenes que producen la ansiedad y pánico, ya que pueden permanecer "bloqueadas" disfuncionalmente en el cerebro, reproduciéndose con elementos que se asocian en el presente, limitando y deteriorando la vida. EMDR también para descubrir o recuperar recursos internos, fortalezas con mayor confianza y libertad. El ejercicio es muy salúdale respirar lentamente antes del ejercicio físico puede "calmar" mas si se percibe positivamente. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Gracias por tu confianza:
Efectivamente, en este caso es necesario revisar las situaciones en las que se dispara la ansiedad y sus manifestaciones fisiológicas. Podría ser de mucha ayuda llevar en conjunto un proceso psicológico para potenciar los cambios y regresarte a la propia gestión de tus emociones y pensamientos (auto-regulación).
Quedamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Efectivamente, en este caso es necesario revisar las situaciones en las que se dispara la ansiedad y sus manifestaciones fisiológicas. Podría ser de mucha ayuda llevar en conjunto un proceso psicológico para potenciar los cambios y regresarte a la propia gestión de tus emociones y pensamientos (auto-regulación).
Quedamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.