¿Si tengo trastorno de ansiedad generalizada tomo antidepresivos desde hace 5 meses,ahora cuando tengo

8 respuestas
¿Si tengo trastorno de ansiedad generalizada tomo antidepresivos desde hace 5 meses,ahora cuando tengo algo q me angustia en exceso, me altero, actuo impulsivamente tengo nausea, lo veo como lo peor del mundo no puedo pensar de manera correcta, y luego se me pasa, es un ataque de angustia?
Qué tal. En efecto los síntomas que describe son compatibles con una crisis de angustia, especialmente si son intensos y de autolimitan a unos pocos minutos. Sería conveniente que acuda con su psiquiatra para que reevalúe su tratamiento ya sea farmacológico o con estrategias cognitivo conductuales. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola lo que platicas suena como ataque de angustia. Creo que es conveniente que además del medicamento que tomas tengas apoyo psicológico que te ayude a encontrar que es lo que causa estas reacciones y como puedes trabajar con esto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Georgina León Portilla
Psicólogo
Ciudad de México
Hola. Por los síntomas que describes son crisis de angustia o ataques de ansiedad. La valoración de un psiquiatra es importante para que te de si es necesario los medicamentos apropiados. Se debe acompañar de la terapia psicológica, para que conozcas sobre tu ansiedad, su origen, causas, cómo y cuándo se presenta. Existen diversas técnicas para aprender a manejarla y/o disminuirla para que tengas una buena calidad de vida. Saludos.
Mtro. Ulises Peña Sanchez
Terapeuta complementario
Ciudad de México
Probablemente angustia por un duelo no resuelto. Sería importante tomar terapia para que sanes el
Duelo y para bajar la perturbación y combatir la angustia.
Mtra. Sofía López
Psicólogo
Ciudad de México
Me llama la atención que te hayan recetado antidepresivos y no ansiolíticos. Te recomiendo pedir una segunda opinión con otro psiquiatra.
Gracias por su consulta.

Lo más recomendable es que se acompañe con un proceso de psicoterapia cognitivo-conductual. De esta manera, se podrá potenciar el activo del medicamento. El psicólogo especialista te proporcionará las técnicas adecuadas a tu caso.

Saludos,
Dra. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Llevas tiempo con medicamentos y el trastorno y síntomas continúan o empeoran. Terapia EMDR muy útil para descubrir origen, experiencias o circunstanciaras negativas que producen y retroalimentan estas reacciones de angustia y ansiedad y poder "reprocesar,asimilar y concluir" saludable y definitivamente con estos síntomas que limitan y deterioran la vida. Importante descubrir tus propios recursos internos y fortaleza con nueva perspectiva de ti mismo y de tu vida para recuperar amor, confianza y seguridad en tu vida con mayor plenitud y libertad. Saludos y mis mejores deseos.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, se ha comprobado alta eficacia en el tratamiento farmacológico y la terapia psicológica.

Expertos

Raquel Gallardo Coronel

Raquel Gallardo Coronel

Psicólogo

Culiacan

América Zepeda Martínez

América Zepeda Martínez

Psicólogo

Toluca

Luz Minerva Alvarez de la Paz

Luz Minerva Alvarez de la Paz

Psicólogo

Ciudad de México

María del Carmen Rangel Flores

María del Carmen Rangel Flores

Psicólogo

San Luis Potosi

Ina Zetina Estrada

Ina Zetina Estrada

Psicólogo

Jaltipan

Alejandro López Uscanga

Alejandro López Uscanga

Psicólogo

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.