¿Si tengo problemas con el estrés, ansiedad y creo que depresión, esos problemas es mejor tratarlos
12
respuestas
¿Si tengo problemas con el estrés, ansiedad y creo que depresión, esos problemas es mejor tratarlos con un psicólogo o con un psiquiatra?

La valoración médica psiquiatrica le ayudará al recibir una valoración que defina si su los problemas mencionados se deben a una causa médica, o a algún trastorno del estado de ánimo y así recomendarle el tratamiento más indicado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Todos.se.pueden tratar con el.psicólogo.
La.depresión severa con el psiquiatra y apoyo del.psicólogo.
Lo.importante es buscar ayuda cuando las cosas se salieron.de.control.
Buen día.
La.depresión severa con el psiquiatra y apoyo del.psicólogo.
Lo.importante es buscar ayuda cuando las cosas se salieron.de.control.
Buen día.

Hola, buenos días.
De acuerdo con los y las colegas; dependiendo de la intensidad y el grado de ansiedad que esté manejando lo cual se determina con una valoración psicológica se podrá explorar el origen y determinar si el grado de ansiedad requiere una interconsulta psiquiátrica o se puede manejar con un adecuado proceso psicoterapéutico.
Será importante atenderlo antes de que pueda incrementarse. A sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
De acuerdo con los y las colegas; dependiendo de la intensidad y el grado de ansiedad que esté manejando lo cual se determina con una valoración psicológica se podrá explorar el origen y determinar si el grado de ansiedad requiere una interconsulta psiquiátrica o se puede manejar con un adecuado proceso psicoterapéutico.
Será importante atenderlo antes de que pueda incrementarse. A sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola buena tarde, la sintomatoligía que mencionas necesita de una valoración psicológica para saber cual es el tratamiento que necesitas, es decir si solo necesitas psicoterapia o un tratamiento multidisciplinario (psicológico y/o psiquiátrico).

Hola, podría acudir con un psicólogo, explorarían el origen de sus síntomas y la manera de trabajarlos; en caso de requerirlo el psicólogo podría sugerirle acompañar la psicoterapia con el psiquiatra, para disminuir los síntomas que lo pudieran estar afectando.
Considere que los medicamentos sólo disminuyen o controlan los síntomas, será en la psicoterapia dónde encontrará el alivio al malestar que origina sus problemas.
Saludos
Considere que los medicamentos sólo disminuyen o controlan los síntomas, será en la psicoterapia dónde encontrará el alivio al malestar que origina sus problemas.
Saludos

¡Hola! En ocasiones los padecimientos que mencionas se trabajan exitosamente con un psicólogo clínico, sin embargo hay veces que si es necesaria la medicación, por lo que yo sugiero ver al psiquiatra y en ese caso hacemos interconsulta, es decir, ambos especialistas trabajamos en equipo. Saludos cordiales y deseo que pronto te sientas mejor.

Hola. Por estudios, el tratamiento con terapia de tipo cognitivo conductual y con psiquiatría es la que ofrece mejores resultados. El psicólogo ayudará a el manejo de los pensamientos que generan la ansiedad y el psiquiatra a través de la medicación con la mejoría de los síntomas pero el paciente es pieza clave, entre los tres se puede formar un excelente equipo de trabajo. Estarás bien si luchas en tu recuperación y trabajas de la mano con los profesionales. Un abrazo

Buen día.
Se puede iniciar el tratamiento con ayuda de un psicoterapeuta, el cuál de observar si es necesario el apoyo del medico/a psiquiatra deberá comentarlo con usted.
La ayuda de psiquiatría es para lograr establecer los síntomas que manifiestas y que por medio del medicamento puedas continuar con un buen desenvolvimiento.
La terapia es necesaria para dar solución a los problemas que manifiestas, lograr comprender a que se debe su origen y obtener herramientas adecuadas para lograr resultados favorables en la expresión y canalización de pensamientos y emociones. Que tenga un excelente día.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Se puede iniciar el tratamiento con ayuda de un psicoterapeuta, el cuál de observar si es necesario el apoyo del medico/a psiquiatra deberá comentarlo con usted.
La ayuda de psiquiatría es para lograr establecer los síntomas que manifiestas y que por medio del medicamento puedas continuar con un buen desenvolvimiento.
La terapia es necesaria para dar solución a los problemas que manifiestas, lograr comprender a que se debe su origen y obtener herramientas adecuadas para lograr resultados favorables en la expresión y canalización de pensamientos y emociones. Que tenga un excelente día.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Le sugiero acudir a una valoración psicológica. Ahí se determinará el tipo de atención que Ud necesita, si el psicólogo se encuentra bien preparado y es éticamente responsable deberá canalizarlo a los especialistas adecuados en caso de ser necesario. Le recomiendo revisar la trayectoria de quien Ud elija para que se asegure de recibir la mejor atención. Es importante atenderse, éste tipo de trastornos que menciona no se curan solos. Saludos

Hola,
Psicólogo y Psiquiatra podemos evaluar la situación y sugerir el tratamiento.
El psiquiatra es un médico que prescribe medicamentos específicos para ayudarle al control y reducción de síntomas y desequilibrios a nivel fisiológico.
Mientras que los Psicólogos trabajamos manejo emocional y conducta.
Atienda de inmediato su salud
Saludos cordiales
Psicólogo y Psiquiatra podemos evaluar la situación y sugerir el tratamiento.
El psiquiatra es un médico que prescribe medicamentos específicos para ayudarle al control y reducción de síntomas y desequilibrios a nivel fisiológico.
Mientras que los Psicólogos trabajamos manejo emocional y conducta.
Atienda de inmediato su salud
Saludos cordiales

Es una excelente pregunta, y la respuesta depende de varios factores. Los psicólogos somos, profesionales de la salud mental que nos especializamos en terapia y asesoramiento. Los psiquiatras son médicos especializados en salud mental. Pueden recetar medicamentos psiquiátricos, como antidepresivos, ansiolíticos o estabilizadores del estado de ánimo. Si prefieres una aproximación sin medicamentos y deseas explorar tus pensamientos y emociones en profundidad, un psicólogo podría ser la mejor opción. Si sientes que necesitas medicamentos o si tus síntomas son graves, un psiquiatra podría ser más adecuado. En muchos casos, una combinación de terapia y medicamentos es lo más beneficioso.

Hola buen día, espero te encuentres bien, me parece que tienes que evaluar que tan mal te sientes, si crees que la terapia te puede ayudar, antes de tomar cualquier medicamento, si crees que estas muy mal y necesitas algo que te haga sentir mejor busca un psiquiatra, pero si acompaña tu tratamiento médico con una terapia, porque los medicamentos te ayudará a bajar los síntomas pero el problema se tratará con la terapia. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.