¿Si tengo parestesia a causa de la extracción del tercer molar inferior pero el doctor me mando a hace

13 respuestas
¿Si tengo parestesia a causa de la extracción del tercer molar inferior pero el doctor me mando a hace un ultrasonido facial y no le entendí que es lo que quiere ver ahí?
Dra. Belem Ramírez Cruz
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
¡Hola buena tarde! Lo importante en este caso es fortalecer la relación médico-paciente con tu odontólogo tratante, es importante si existe una duda se la manifiestes al momento de la consulta ya que nadie mejor que él o ella te lo puede explicar ya que conoce perfectamente tu caso. No considero ético emitir un juicio de lo que realmente desconocemos (tu caso). Esperando te sea de utilidad, te envío un cordial saludo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buena tarde antes que nada tu médico tratante debió haberte explicado si esta situación era de esperarse o no, de acuerdo a la posición y localización de tu órgano dentario en caso de que no fuera esperada esa evolución te debió explicar por qué pasó esto, sin embargo, la resolución de tu problema si es que hubo daño reparable debemos esperar entre seis a doce meses para recuperar tu sensibilidad, te sugiero consultes un neurólogo o esperar la respuesta de tu médico tratante.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Villalpando Trejo
Cirujano maxilofacial
Monterrey
Hola buena tarde, lo ideal sera charlar con tu doctor respecto a la parestesia. Ya que el estudio que te solicita , a mi criterio no es de primera eleccion. Sin embargo desconozco lo que quiera evaluar.


Saludos.
Dra. Nubia Jessica Rodríguez  Gutiérrez
Dentista - odontólogo
Ecatepec de Morelos
Buenas tardes. Lo ideal es que te comuniques con tu dentista y le comentes tu duda, ya que el fue quien te atendió y sabe cómo fue el procedimiento quirúrgico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola Buenas tardes:

Como te comentaron mis colegas anteriormente el ultrasonido no es un estudio que se ocupe para revisar una parestesia, en tu caso lo mas conveniente que debes hacer es:
1.- Acudir con tu medico tratante y solicitar que te tomen una radiografía convencional de control para ver si te retiraron el diente completo.
2.- Tomar complejo B incialmente como antineuritico
3.- citas de revision posterior para normar evolución
existen algunos regeneradores neuronales dependiendo del procedimiento por lo que para usted lo mas conveniente es que despeje las dudas con su Medico tratante
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buenas noches, lo mas importante es que su odontologo le indique el motivo del estudio que le envio, la parestesia tiene una manera de tratarse, mi recomendación es que lo comente con el cirujano que lo opero, saludos y a sus ordenes!!!
 Edna Sebastián Castañón
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Buen día.
Ultrasonido facial, tal vez quieras decir tomografía. Pregunta bien a tu Dr y que te explique muy bien lo que busca y desea ver, para qué le es de utilidad y en qué consiste el estudio que te solicita. Él es quien conoce bien el caso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Arlen Colín Ordaz
Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola buen día.
El ultrasonido no me parece de utilidad si tu caso es como lo mencionas parestesia posterior a extracción de tercer molar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alfonso Vera Soto
Dentista - odontólogo
Santiago de Querétaro
Creo que un estudio con imágenes 3D, será mucho más preciso, para establecer la posición exacta del canal del nervio dentaría inferior y determinar el tratamiento a seguir.
Este tipo de parestecias aún cuando no son frecuentes suelen presentarse debido a la proximidad de las raíces con el nervio.
Suelen desaparecer si son tratadas con prontitud y adecuadamente.
Espero te mejores.
Dr. Ricardo Aguilar y López
Dentista - odontólogo
Cuernavaca
Coincido con que tienes que consultar a un especialista qué te resuelve problema la prestes es algo muy importante que tiene que tratarse Estoy a tus órdenes
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Probablemente haya un poco de confusión este ultrasonido es para terapia quizá para ayudar a la regeneración más no es una imagen
Dr. Jacobo Sarfati Cohen
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
El ultrasonido es una parte del tratamiento(estimulante) y se debe de complementrar con ingesta de vitaminas del complejo b,estimulacion con luz pulsada, estimulación con toques eléctricos, masaje,ejercicios, etc. pero no se tiene un diagnostico preciso si hay lesión parcial o total del nervio.
Dr. Jesús Emilio Mata Campos
Cirujano maxilofacial
Ensenada
Buen día.
Ese estudio es antes no después y puedes tomar medicamentos tipo esteroideos que te ayudan a regenerar el nervio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Alejandro Peña Vega

Alejandro Peña Vega

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Ezra Raúl Pérez Harari

Ezra Raúl Pérez Harari

Dentista - odontólogo

Zapopan

Reservar cita
Eleonay Carachure Reyes

Eleonay Carachure Reyes

Dentista - odontólogo

Tlalpan

Reservar cita
Mario Alberto Bañuelos Ortiz

Mario Alberto Bañuelos Ortiz

Dentista - odontólogo

Coacalco de Berriozabal

Reservar cita
Montserrat Arredondo

Montserrat Arredondo

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Cirugia del tercer molar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.