si tengo mucha ideacion, maquinacion suicida ¿a donde tengo que acudir?
12
respuestas
si tengo mucha ideacion, maquinacion suicida ¿a donde tengo que acudir?

Le recomiendo acudir a la brevedad a un servicio de urgencias o alguna institución especializada en salud mental. Este tipo de sintomatología es de gravedad significativa y deberá ser atendida por un médico Psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Acudir a un especialista en manejo de crisis y experiencias traumáticas o dolorosas que permanecen sin resolver y causan un profundo vacio existencial, depresión, impotencia y desesperanza. Terapia EMDR valorada y probada científicamente para el tratamiento en suicidio y causas que lo motivan Descubrir fortalezas y recursos internos para recobrar el AMOR Y confianza, nuevas y mas favorables perspectivas y sentido a tu VIDA. Mis mejores deseos

Acudir a terapia y a una valoración psiquiátrica serían las mejores opciones para que pueda estar mejor y entender lo que le sucede.
Ambos tipos de tratamiento pueden ser de gran ayuda para usted pues no se contraponen y de hecho pueden beneficiarse uno del otro.
Le recomendaría que, ya que ha detectado y aceptado que existen estas ideas, acudiera a estos especialistas tan pronto como pueda para atender lo que le sucede y poder sentirse mejor.
Ambos tipos de tratamiento pueden ser de gran ayuda para usted pues no se contraponen y de hecho pueden beneficiarse uno del otro.
Le recomendaría que, ya que ha detectado y aceptado que existen estas ideas, acudiera a estos especialistas tan pronto como pueda para atender lo que le sucede y poder sentirse mejor.

Existen especialistas médicos, psiquiátricos y psicológicos enfocados al tratamiento y prevención del suicidio.
Si no conoces alguno, puedes buscar atención en algún hospital o centro de atención mental/psicológica para recibir la atención que necesitas.
Existen también muchas líneas telefónicas de atención en crisis dependiendo de la zona en la que te localices.
Independientemente de la elección que tomes es primordial que no postergues la decisión de recibir apoyo por parte de algún profesional.
Si no conoces alguno, puedes buscar atención en algún hospital o centro de atención mental/psicológica para recibir la atención que necesitas.
Existen también muchas líneas telefónicas de atención en crisis dependiendo de la zona en la que te localices.
Independientemente de la elección que tomes es primordial que no postergues la decisión de recibir apoyo por parte de algún profesional.

Buenas tardes,
Para emergencias puedes llamar a SAPTEL, la línea de atención en crisis nacional. Sus números son 52598121 y 01800 4727835. Puedes acudir también a un hospital o centro de salud. Posteriormente te recomiendo comenzar una terapia psicológica.
Saludos,
Erika
Para emergencias puedes llamar a SAPTEL, la línea de atención en crisis nacional. Sus números son 52598121 y 01800 4727835. Puedes acudir también a un hospital o centro de salud. Posteriormente te recomiendo comenzar una terapia psicológica.
Saludos,
Erika

Hola, buenas tardes !
Es bueno saber que reconoces la ideación suicida que tienes, ahora el siguiente paso es acudir a psicoterapia para que puedas tener una valoración psicológica de tu padecer y también poder ser canalizado con un psiquiatra para que te brinde el fármaco necesario para tu malestar. Sin embargo, es importante que lleves un proceso dual de psicoterapia y psiquiatría, ya que los efectos de la medicina pueden mejorar tu depresión, pero pueden traer otras consecuencias para tus ideas suicidas que no sean las esperadas.
Saludos
Es bueno saber que reconoces la ideación suicida que tienes, ahora el siguiente paso es acudir a psicoterapia para que puedas tener una valoración psicológica de tu padecer y también poder ser canalizado con un psiquiatra para que te brinde el fármaco necesario para tu malestar. Sin embargo, es importante que lleves un proceso dual de psicoterapia y psiquiatría, ya que los efectos de la medicina pueden mejorar tu depresión, pero pueden traer otras consecuencias para tus ideas suicidas que no sean las esperadas.
Saludos

Es importante que acudas a un centro de salud mental o, en dado caso, te comuniques a alguna línea de emergencia. Si cuentas con acompañamiento terapéutico, también puedes apoyarte en el especialista tratante.

Si no llevas ningún tratamiento acércate a un especialista en salud mental, psiquiatra, acompañamiento psicológico.

Hola, lo que tienes que hacer, justo como lo comentan los colegas, acercarte a un especialista en salud mental, psicólogo y psiquiatra, para determinar la gravedad del problema e iniciar el tratamiento adecuado.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Puedes llamar a Consejo Ciudadano en caso de emergencia, es decir, si estás teniendo ideaciones suicidas y no tienes a un profesional de la salud mental a la mano. Consejo Ciudadano tiene servicios de contención psicológica para la prevención del suicidio las 24 horas y los 365 días del año. Puedes chatear con ellos en WhatsApp. No pertenezco a esta asociación civil, pero sé que tienen psicólogos dispuestos a intervenir en crisis y canalizar o dar sesiones de seguimiento. No puedo escribir su teléfono aquí, pero una consulta en Google es suficiente para encontrarles. Saludos cordiales.

hola primero acudir a consulta medica para una valoración e instalación de tratamiento luego iniciar un proceso para identificas cuales son los detonantes y poder trabajarlos para que esas ideas se disminuyan de acuerdo al nivel de solución que estés dando a tus detonantes

Si tienes ideación suicida, es muy importante que busques ayuda de inmediato. Acude a un **psicólogo o psiquiatra** lo antes posible, ya que ellos pueden brindarte el apoyo y las estrategias necesarias para manejar estos pensamientos. Si sientes que el malestar es intenso o tienes impulsos de hacerte daño, no dudes en buscar ayuda de emergencia en un hospital, centro de crisis o línea de apoyo en tu país. No estás solo, y hay personas dispuestas a ayudarte a superar esto. Hablar con alguien de confianza también puede ser un primer paso para aliviar la carga emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.