¿Si tengo meses con un problema de insomnio el cual me da por temporadas, comienza con una noche que
8
respuestas
¿Si tengo meses con un problema de insomnio el cual me da por temporadas, comienza con una noche que no pueda dormir y de ahí diario estoy con la ansiedad de que todas las noches tendré el mismo problema lo cual me está afectando en mis actividades diaria, quisiera saber con que especialista acercarme?

Sería importante acudir a psicoterapia para conocer más sobre tu situación en general hábitos, emociones, conductas, y si fuera necesario la ayuda de medicamentos trabajar en conjunto con un psiquiatra este trabajo integral ayuda mucho en la recuperación, ya que en psicoterapia profundizamos en la raíz y causas de tu ansiedad para que tú tengas más herramientas para resolver y manejar situaciones que te sean desagradables, entre otras áreas importantes. Saludos cordiales quedo a tus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De entrada, por lo que describes me parece que el problema es la ansiedad en sí, que se manifiesta en el insomnio y quizá en otros síntomas. Creo que lo más recomendable es que fueras con un psicólogo o psicoanalista que te sepa entrevistar de forma profunda y específica para saber qué descartar, qué se puede diagnosticar y cuál es el tratamiento más recomendable. Quedo a tus órdenes, saludos.

Buenas noches
Te invito a revisar qué situación ´problema estas pasando actualmente que te preocupa,el siguiente paso visitar al psiquiatra que determine tu diagnóstico y determinar qué medicamento que puede ayudar a equilibrar el insomnio, a a veces el sistema nervioso se altera por cualquier cosas, si lo vas dejando esto se hace crónico, la recomendación es atenderte cuanto antes, saludos linda tarde
Te invito a revisar qué situación ´problema estas pasando actualmente que te preocupa,el siguiente paso visitar al psiquiatra que determine tu diagnóstico y determinar qué medicamento que puede ayudar a equilibrar el insomnio, a a veces el sistema nervioso se altera por cualquier cosas, si lo vas dejando esto se hace crónico, la recomendación es atenderte cuanto antes, saludos linda tarde

El insomnio viene muchas veces de no resolver asuntos. Los asuntos inconclusos se hacen insomnio Y luego este cronifica, además con la ayuda de la PNL el paciente aprende estrategias que le ayudarán con los síntomas mientras arregla esos asuntos inconclusos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola! te recomiendo acudas con un psicólogo especialista en terapia cognitivo conductual, este enfoque permitirá que identifiques las posibles razones de la ansiedad, así también sobre cómo manejarla. Hay ciertas medidas de higiene de sueño que pueden ayudarte, aunque sin duda los pensamientos que tienes presentes durante la noche son determinantes en cómo te sientes. Busca ayuda, antes de que afecte más tus actividades diarias. Saludos!

Hola parece que ya hay condicionante para dormir o no hacerlo al pensar en el problema de no dormir y seguramente hay aún un pendiente más de profundidad que originó el insomnio, puede habervotras causas pero se recomienda acuda a un proceso psicoterapeutico para que pueda comenzar a solucionar su situación

Qué tal! Buenas tardes
Sería recomendable revisar el o los motivos que están generando su preocupación repercutiendo en una mala calidad del sueño. Primeramente es importante que se tenga higiene del sueño, esto es que se retire todo estímulo que pone a su cerebro en modo alerta como son los dispositivos electrónicos (tv, ipad, celular, etc). Además de revisar con un psicólogo, psicoanalista, psiquiatra, los factores que probablemente estén detonando estos periodos de estrés, ansiedad y preocupación, ya que solamente revisando los factores que lo producen se puede tener objetivos a trabajar e ir discirniendo cada motivo hasta llegar a la problemática central y trabajar sobre ella. El que haya detectado que éste problema se presenta cada cierto tiempo es un punto importante de partida; ya que al revisar los motivos y factores conscientes e inconscientes que emergen en el mismo periodo del problema, permitirá que al trabajar con estos datos, se erradique el problema. Saludos coordiales!
Sería recomendable revisar el o los motivos que están generando su preocupación repercutiendo en una mala calidad del sueño. Primeramente es importante que se tenga higiene del sueño, esto es que se retire todo estímulo que pone a su cerebro en modo alerta como son los dispositivos electrónicos (tv, ipad, celular, etc). Además de revisar con un psicólogo, psicoanalista, psiquiatra, los factores que probablemente estén detonando estos periodos de estrés, ansiedad y preocupación, ya que solamente revisando los factores que lo producen se puede tener objetivos a trabajar e ir discirniendo cada motivo hasta llegar a la problemática central y trabajar sobre ella. El que haya detectado que éste problema se presenta cada cierto tiempo es un punto importante de partida; ya que al revisar los motivos y factores conscientes e inconscientes que emergen en el mismo periodo del problema, permitirá que al trabajar con estos datos, se erradique el problema. Saludos coordiales!

Una primera consulta clínica para evaluar el origen del insomnio, descartar padecimientos orgánicos, y detectar detonantes, la ansiedad la mencionas, aunque habría que ave igual si está asociada a algo de manera consciente o no. Está primera evaluación sería favorable para poder indicar un tratamiento más preciso dirigido a reducir y prevenir los episodios de insomnio. Estamos a tu disposición.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas noches en la noche se dispara mi mente a pensar y eso hace que enea problemas de insomnio y no puedo dormir a veces toda la noche a veces ni el clonazepam me hace efecto estoy desesperada
- Hola sufrí de asma de niño, ronco mucho en las noches y fui diagnósticado con TAG me dieron alprazolam no se si debería tomarlo me da pánico solamente pensar que tengo que dormir y tomar esa pastilla
- Estoy tomando un cuarto de anapsique por las noches pero ya tengo algunas semanas sin dormir buen y además me da picazón y tengo ansiedad que hago ?
- ¿Que es mas recomendable para el insomnio, Clonazepam, Diazepam, Bromazepam, o Alprazolam?
- Buenas Noches, me recetaron Hiperikan para dormir, cual es la dosis normal recomendada?
- Tengo más de una semana sin poder dormir bien, doy vueltas en la cama y me despierto a cada rato... me duele la espalda, tengo migraña, siento que no puedo respirar bien... he tenido mucho estrés los últimos meses. A que especialista debo acudir debo hacer algo porque cada día me siento peor
- Tomo 2 mg de Ansilan y me duermo pero mi mente no descansa me levanto cansado y con un leve dolor de cabeza que desaparece como a la hora de estar despierto. Soy hipertenso y tengo mi tratamiento que me funciona bien. Mi edadc68 años. Empresario con muchos problemas. País Vzla
- Hola, me recetaron imipramina de 25 y alprazolam de 0.5, para el insomnio pero solo los primeros días pude dormir bien sin despertar en la madrugada después de 25 días aprox. Se me a dificultado mucho el dormir, despierto en la madrugada,trato de dormir pero siento que mi cabeza sigue trabajando y en…
- buenas noches desde el dia 2 de octubre me dio insomio ya habia tenido un episodio de eso en 2013 y en ese año me mandaron clonazepan gotas se me quito el padecimiento pero me volvio en 2024 me mandaron plantival volvi a dormir pero con despertares precocez y con sencibilidad a los ruidos de la radio…
- Mi mamá lleva dos meses sin poder dormir bien, ya la llevamos con 4 diferentes doctores, le dan medicamentos y relajantes y nada todos nos dicen que es mental, de repente se pone toda desesperada y le deprime y preucupa demasiado está situación, como hijos queremos ayudarla Pero ya no sabemos cómo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 149 preguntas sobre Insomnio crónico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.