Si tengo dolor de talón y siento caliente mi pie cuando camino por la mañana llegó a mi casa en la t

3 respuestas
Si tengo dolor de talón y siento caliente mi pie cuando camino por la mañana llegó a mi casa en la tarde noche me duele mucho el talón del pie izquierdo de un contado parte interior. Que tipo de análisis tengo que hacer
Y que pastillas para el dolor
Dr. Luis F. Vega Sevilla
Reumatólogo, Internista
Monterrey
El dolor en el talón, especialmente en la parte interior del pie que se intensifica al caminar y al final del día, podría estar relacionado con una condición común llamada fascitis plantar, aunque también puede deberse a otras causas como tendinitis, espolón calcáneo o incluso a condiciones inflamatorias como la artritis reactiva o la gota. Para confirmar el diagnóstico, es importante acudir a una valoración por un especialista, quien podrá recomendar estudios de imagen, como radiografías o ecografías, para evaluar el estado del talón y descartar otras posibles causas.
En cuanto al manejo del dolor, existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar la molestia, como ciertas opciones farmacológicas y terapias físicas, además de ejercicios específicos de estiramiento y el uso de plantillas ortopédicas que ayudan a disminuir la presión en el talón. En algunos casos, el especialista podría sugerir fisioterapia u otras intervenciones según la persistencia y gravedad del dolor. Esta es una respuesta informativa, y se recomienda una valoración detallada por un especialista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, sugiero acudir a ortopedista. Para valorar uso de plantillas y los estudios correctos para su enfermedad.
Es importante aclarar que no es posible realizar una consulta completa ni un diagnóstico definitivo en este formato. Sin embargo, puedo orientarte de manera general.

Posibles causas:

El dolor en el talón, especialmente en la parte interna y que empeora con la actividad, puede estar relacionado con:
1. Fascitis plantar: Inflamación del tejido que recorre la planta del pie, común en personas que caminan mucho, usan calzado inadecuado o tienen sobrepeso.
2. Espolón calcáneo: Formación ósea en el talón que puede generar dolor al caminar.
3. Tendinitis del tibial posterior: Inflamación de un tendón en la parte interna del pie, causando molestias al apoyar el peso.
4. Neuropatía o problemas circulatorios: Si el pie se siente caliente, es importante descartar problemas nerviosos o de circulación.

Estudios recomendados:
• Radiografía del pie para descartar espolón calcáneo o fracturas por estrés.
• Ecografía de partes blandas si se sospecha fascitis plantar o tendinitis.
• Estudios de laboratorio (glucosa, ácido úrico) si hay sospecha de gota o diabetes.

Manejo inicial:
1. Hielo en la zona por 15-20 minutos después de caminar.
2. Uso de calzado adecuado con soporte para el arco.
3. Ejercicios de estiramiento de la fascia plantar y pantorrilla.
4. Medicamentos para el dolor (consulta a un médico antes de tomarlos):
• Ibuprofeno o naproxeno si no tienes problemas gástricos o renales.
• Paracetamol si hay contraindicación para los anteriores.

Si el dolor persiste o empeora, te recomiendo acudir a un traumatologo o reumatólogo para una evaluación más detallada.

Expertos

Griselda Serna Peña

Griselda Serna Peña

Internista, Reumatólogo

Monterrey

Romel Gámez Verdugo

Romel Gámez Verdugo

Internista

Navojoa

Arturo Pedraza Pro

Arturo Pedraza Pro

Internista

Puebla

Roberto Conde Mendoza

Roberto Conde Mendoza

Internista

Palenque

Ricardo Arias Rodriguez

Ricardo Arias Rodriguez

Internista

Ciudad Victoria

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 63 preguntas sobre Gota aguda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.