¿Si tengo colitis y quiero ir al gimnasio, me podría favorecer o perjudicar?

6 respuestas
¿Si tengo colitis y quiero ir al gimnasio, me podría favorecer o perjudicar?
Dr. Gerardo Villezcas Carbajal
Cirujano general
Chihuahua
Claro, la mejoría varía de persona a persona, espero que le disminuyan la mayoría de sus molestias. Hay que hacer un hábito regular para tal efecto. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día!, Por supuesto que te favorece, el ejercicio regular mejora la motilidad intestinal, ademas de tu función cardiovascular, incluso mejorara el estado de animo, Saludos.
En principio , colitis es un término inespecifico , y depende de muchas causas , y tambien del grado de inflamación , realizar esfuerzos físicos
Y aumentar la presión en cavidad abdominal al hacer determinados ejercicios , puede ser incómodo o
Causar aumento de la molestia , opinó q debe buscarse la causa real de esa inflamación y tratarla q es más importante q ir al gym .
Dr. Publio Ayala Garza
Gastroenterólogo
Monterrey
En múltiples estudios se ha demostrado que la actividad física mejora los síntomas del colon irritable, así como la calidad de vida de estos pacientes. Asimismo, tiene muchas ventajas para la salud y el bienestar físico, incluyendo la salud del aparato digestivo. Vale la pena ponerse en movimiento cuando menos 30 minutos, cinco días a la semana. La actividad física puede ser de intensidad moderada aunque también podría ser actividad física intensa. Durante los periodos de síntomas agudos de colon irritable - como diarrea o dolor abdominal - puede ser difícil realizar actividad física. Cuando los síntomas disminuyen, se debe reanudar el ejercicio para prevenir y aliviar futuros síntomas de colitis. Te invito a leer mi libro "Digestión Sana", disponible en Amazon.com donde trato en detalle el tratamiento de esta enfermedad tan frecuente. ¡Saludos!
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Una de las medidas que se recomiendan en pacientes con colon irritable es hacer ejercicio, el beneficio lo notarás al mejorar tu hábito defecatorio, tu estado de animo y salud cardiovascular, no olvides que la dieta es pieza fundamental para sentirte mejor.
Saludos
Dr. Daniel Reyes Jacobo
Internista
Venustiano Carranza
Favorece mucho, la actividad fisica reduce estres, causante en gran medida del colon irritable. Solo si esta con mucha i flamacion abdominal, se recomienda sea valorado por un experto para dar tratamiento y quitar las molestias

Expertos

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Cirujano general

Colima

Javier Cervantes Bolaños

Javier Cervantes Bolaños

Gastroenterólogo

Colima

Roberto Valdez Gómez

Roberto Valdez Gómez

Cirujano general

Tampico

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.