¿Si tengo colitis ulcerosa la última vez que me hicieron la prueva de heces salio la calprotectina

5 respuestas
¿Si tengo colitis ulcerosa la última vez que me hicieron la prueva de heces salio la calprotectina a 3860 y tomo Salofalk 3 g, será que el tratamiento se me queda corto?
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. Para poder determinar la utilidad del tratamiento con Salofalk es indispensable conocer la evolución y respuesta a tratamiento desde su diagnóstico, así mismo, la mesalazina no es el último peldaño para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales y probablemente requiere manejos especiales (p.ej.: terapia biológica). Sus dudas pueden ser resueltas por su médico especialista. Si requiere una segunda opinión, estamos para servirle.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Guillermo Colin Rojas
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
¡Hola!
Hay que analizar el caso de forma integral. De acuerdo a la actividad de la enfermedad, lo cual se determina por varios criterios, es conveniente ajustar el tratamiento, ya sea aumentando la dosis de mesalazina, o agregando algún otro tipo de medicamentos. No dude en acudir al coloproctólogo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Buen día.
Es probable que requieras de otra línea de medicamentos, se necesitan los resultados de otras pruebas para ver el control de la enfermedad. Si bien la calprotectina está muy elevada, es difícil precisar algo por este medio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
Es necesario que te demos orientación dietética para disminuir la inflamación que tiene su origen en los alimentos.

Visita a un proctólogo a la brevedad.

Saludos cordiales.
Dr. Gustavo Galicia Negrete
Cirujano general, Proctólogo
Coyoacán
Buenas tardes. La evaluación y seguimiento, debe ser de acuerdo factores clínicos (síntomas), bioquímicos (pruebas de laboratorio) y endoscópicos (colonoscopia) para determinar el grado de inflamación o control de manera más objetiva. Ya que muchas veces no se relacionan adecuadamente. Te sugiero acudir a consulta con un especialista para poder ajustar el tratamiento en caso de ser necesario. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Elda Vanesa Benítez Venegas

Elda Vanesa Benítez Venegas

Proctólogo, Cirujano general

Puerto Vallarta

Reservar cita
Oscar Noé Sandoval

Oscar Noé Sandoval

Gastroenterólogo

Puebla

Reservar cita
Christopher Josafat Toranzo Gonzalez

Christopher Josafat Toranzo Gonzalez

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Lopez Rodolfo

Lopez Rodolfo

Gastroenterólogo

Heroica Matamoros

Silva Jose Lopez

Silva Jose Lopez

Gastroenterólogo

Acapulco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Colitis ulcerosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.