Si tengo bradicardia con valores ocasionales de hasta 36 lpm, seria peligroso quedar embarazada con dicha

5 respuestas
Si tengo bradicardia con valores ocasionales de hasta 36 lpm, seria peligroso quedar embarazada con dicha condicion?
Buen día. El riesgo que tendrá en el embarazo dependerá del origen de la bradicardia. Es común encontrar bradicardia sinusal en reposo en personas por lo demás sanas, sobre todo si practican deportes con regularidad, sin embargo la frecuencia cardíaca debe incrementarse con el esfuerzo físico (algo llamado respuesta cronotrópica) hasta un nivel apropiado para la edad y no deben aparecer bloqueos cardíacos o pausas prolongadas en el electrocardiograma o monitoreo hólter para poder afirmar que usted no tiene riesgos, además de descartar causas secundarias como el hipotiroidismo, entre otras. Acuda con su cardiólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día.
Si el ritmo es sinusal y no produce síntomas no hay ningún problema, le sugiero que acuda con un cardiólogo.
Ojala que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día.
Hay que investigar tipo y causa de la bradicardia y si esta tiene repercusiones clínicas. Mi recomendaciones es que acuda con un cardiólogo certificado. A sus órdenes.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día. Primero que nada es preguntar si todo el día tiene esas frecuencias cardíacas tan bajas o solo es por la noche en el sueño, segundo es preguntar cual es la causa de la frecuencia cardíaca y tercero es si presenta síntomas con esta frecuencia cardíaca. Le sugiero acuda con un cardiólogo certificado para estudio de bradicardia (descartar enfermedades que puedan afectarle a usted o a su bebé), además si su corazón es capaz de aumentar la frecuencia cardíaca con la actividad física o estimulo externo, no se arriesgue y acuda con el especialista para que le lleve seguimiento de forma periódica.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Carlos Alberto Gutierrez Hernandez
Cardiólogo
Tepatitlan de Morelos
Buen día.
Dependerá del origen y de la repercusión clínica que cause tu bradicardia.
Quizá sea solo de origen vagal y únicamente requieras vigilancia durante tu embarazo.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

César Leonardo González Aguilar

César Leonardo González Aguilar

Cardiólogo, Internista

Iztapalapa

Reservar cita
Omar Compeán Villegas

Omar Compeán Villegas

Médico general

Puebla

Gabriel Olloqui Cortés

Gabriel Olloqui Cortés

Médico general

Nuevo Leon

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Bradicardia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.