¿Si tengo ansiedad generalizada y aunque voy a terapia, medito y hago yoga y llevo una dieta específ
12
respuestas
¿Si tengo ansiedad generalizada y aunque voy a terapia, medito y hago yoga y llevo una dieta específica, no siento gran mejora, que se recomienda para ayudar con un ataque de ansiedad?

Si de verdad tiene TAG ( trastorno de ansiedad generalizada ) la terapia será insuficiente y en un punto de reflexión podrá llegar hasta sentir frustración el por qué no puede lograr el autocontrol , tendría que ser valorado por un experto en salud mental para determinar si requiere terapia biológica ( fármacos) incluso un buen psicólogo puede y debe saber cuando es necesario y que la pura terapia es insuficiente
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Una de las funciones de la psicoterapia es desarrollar estrategias de afrontamiento para cuando aparecen los episodios de ansiedad. En presencia del TAG la terapia combinada (psicoterapia + medicación) suele dar buen resultado, siempre que cada uno de los tratamientos sean personalizados, revisando si son efectivos o no, para reajustarlos. Trabaja está consulta con tu psicoterapeuta. Seguimos a tu disposición.

Hola, buen día. Nos describes acciones que son de gran ayuda para la ansiedad generalizada que nos comentas. Siempre es recomendable acudir al médico, puede ser internista, para descartar cualquier enfermedad fisiológica que esté desencadenando la ansiedad. Una vez descartado lo anterior, se puede revisar la posibilidad de tratamiento multidisciplinario con Psiquiatría y Psicología. En el caso del seguimiento Psicológico se recomienda trabajar con las causas psíquicas que están generando los ciclos de ansiedad y se elevan hasta ataques de pánico, y trabajarlo desde raíz, el psicoanálisis es una muy buena opción. Saludos cordiales.

Te recomiendo que asistas también con un psiquiatra. El tratamiento para un trastorno como el de ansiedad generalizada, se requiere un tratamiento multidisciplinario. Hasta el momento creo que has hecho bien, tu terapia más tratamientos alternativos, pero te convendría el apoyo de un psiquiatra.

Hola, le comento que lo que usted está mencionando que realiza es lo adecuado para sanar el TAG, concidero y creo (en realidad no lo se) que su psicoterapeuta le ha proporcionado también técnicas de autoregulación y a identificar los síntomas de algun ataque de pánico. También le recomiendo que utilice farmacoterapia (solo por medicos o psiquiatras), se que exite la creencia de que el medicamento le causará adicción lo cual es probable, sin embargo considere que para eso necesita estar bajo supervisión medica.
Reciba bendiciones
Atentamente
Dr. Eduardo Mendoza Ortega
Reciba bendiciones
Atentamente
Dr. Eduardo Mendoza Ortega

Hola buenas tardes. Estoy de acuerdo con la intervención de un psiquiatra. También considero que es importante que empieces una psicoterapia psicoanalitica o psicoanálisis para poder comprender los motivos inconscientes de lo que te está sucediendo. Saludos

Es importante recordar que los trastornos de ansiedad también tiene una base, un sustrato neurobiológico, ahí radica la importancia incluir en el tratamiento un profesional (médico psiquiatra en este caso) que pueda contribuir con el uso de psicofármacos, o técnicas médicas como estimulación magnética transcraneal, además de psicoterapia de preferencia de corte cognitivo conductual para un mejor abordaje y tratamiento de la ansiedad.

No especificas que tipo de terapia es la que estás tomando, en caso de que sea psicoterapia, platica con tu psicólogo y coméntale que no sientes gran mejoría y juntos encontrarán las estrategias específicas que a ti te puedan funcionar (ya sean multidisciplinarias con un psiquiatra; estrategia psicológica, o te puede enviar con algún otro psicólogo con una especialidad específica, etc.).
En caso de que la terapia no sea con un psicólogo te recomiendo acudas con uno.
Saludos.
En caso de que la terapia no sea con un psicólogo te recomiendo acudas con uno.
Saludos.

Hola en primer lugar se tiene que encontrar que puntos son los que la causan y sobre esos datos trabajar para generar estrategias para ir disminuyendo los episodios

Te recomiendo que leas el libro "Sal de tu mente, entra en tu vida" Steven C. Heyes. Te explica varias de las técnicas de última generación (Terapia de aceptación y compromiso) para el tratamiento de la ansiedad. Lo mejor de esto es que no se contrapone con ninguna de las actividades que estas realizando.

Buenas noches, la ansiedad generalizada es posible desactivarla con terapia regresiva reconstructiva, quedo a sus órdenes,Saludos cordiales!

Hola,
Te sugiero que te asegures de que la terapia que recibes para el Trastorno de Ansiedad Generalizada esté respaldada por evidencia científica. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) suele ser la más efectiva en estos casos. Es crucial que desarrolles una buena relación con tu terapeuta y que te esfuerces por seguir sus recomendaciones y tareas.
Continúa con el yoga, las técnicas de relajación y la meditación, y mantén una buena alimentación. El ejercicio, el ocio y el descanso también son muy beneficiosos. Aunque sientas que estas actividades no son suficientes, suman mucho a tu bienestar, así que no te desanimes y sigue practicándolas.
Si los síntomas persisten con todas estas recomendaciones, se puede considerar la medicación. Se utilizan antidepresivos para la ansiedad generalizada, que al inicio pueden combinarse con ansiolíticos a corto plazo. Estos medicamentos suelen ser un buen apoyo a corto y mediano plazo, mientras que la TCC busca mantener que los beneficios sean duraderos. Si este es tu caso, te recomiendo consultar a un psiquiatra.
Te sugiero que te asegures de que la terapia que recibes para el Trastorno de Ansiedad Generalizada esté respaldada por evidencia científica. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) suele ser la más efectiva en estos casos. Es crucial que desarrolles una buena relación con tu terapeuta y que te esfuerces por seguir sus recomendaciones y tareas.
Continúa con el yoga, las técnicas de relajación y la meditación, y mantén una buena alimentación. El ejercicio, el ocio y el descanso también son muy beneficiosos. Aunque sientas que estas actividades no son suficientes, suman mucho a tu bienestar, así que no te desanimes y sigue practicándolas.
Si los síntomas persisten con todas estas recomendaciones, se puede considerar la medicación. Se utilizan antidepresivos para la ansiedad generalizada, que al inicio pueden combinarse con ansiolíticos a corto plazo. Estos medicamentos suelen ser un buen apoyo a corto y mediano plazo, mientras que la TCC busca mantener que los beneficios sean duraderos. Si este es tu caso, te recomiendo consultar a un psiquiatra.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches, tengo una duda, mi psiquiatra me acaba de ajustar dosis, tomaba 2 pastillas de amiltriptilina al día, pero como seguía con mucha ansiedad me agrego 1 pastilla extra, ahorita estoy tomando 1 en la mañana y 2 en la noche, aparte como me cuesta trabajo dormir, me recetó 1/4 de pastilla…
- Buenas noches, Si tengo 41.FL de RDW_SD en sangre ¿es normal o anormal?
- Hola Acudí con psiquiatra para tratar el insomnio (tengo el sueño bastante ligero) y me recetó 50 mg de quetiapina antes de dormir, la tomé y pude dormir pero al día siguiente desperté con ansiedad y taquicardia, tuve que suspenderlo porque conduzco. Volví a acudir con él y me añadió 1 mg. de clonazepam…
- Hola,mi psiquiatra me recetó 10 mgs de paroxetina, Quetiapina de 25 mgs y 0.25 de alprazolam es un buen tratamiento.estoy con miedos de los efectos secundarios.gracias
- Estuve tomando 3 semanas 10 miligramos de paroxetina pero no ví mucha ayuda y me aumentaron a 20 y llevo un mes así con 20, tomo en cuenta las primeras semanas? O solo estás 4 para ver los resultados? O en cuanto tiempo debería ver el resultado total. Porque aun me siento ansiosa algunos días.
- Disculpe, estoy tomando media pastilla de paroxetina (10 mg) por la mañana y la otra mitad por la noche, pero algunas veces me quedan los pedazos uno más grande que otro, ¿eso interfiere? ¿Debería tomármela toda (20mg) en una sola toma? Mi doctor lo recetó así como lo estoy tomando (mitad y mitad). (Mis…
- Estoy tomando paroxetina 20 mg por 6 semanas ya, ya estaba viendo resultados, pero me tomé estos días la postday y hoy después de 6 días tuve un sangrado leve, me siento angustiada y desesperada de nuevo, puede ser por la cantidad de hormonas de la postday? O será que estoy retrocediendo con mi antidepresivo…
- Hola buenas tardes, alguien podria informarme si el dolor afecta el lectrocardiigrama. La dra que me lo realizó me dijo que le comentara eso a mi dr. Ese dia llevaba dolor articular y en el pecho. Tengo hipertension y ultimamente tomo dos de losartan, antes solo tomaba una.
- Hola llevo un par de semanas muy ansiosa irritable muy sensible por todo lloro estoy tomando Clonazepam por las noches pero siento que no me ayuda estoy rindiendo mal y siento que todo el mundo está contra mía me podrían orientar de antemano muchas gracias
- Soy militar sufro de momentos de ansiedad desde 6 meses este cuadro me sucede cuando hay reunión militar ceremonias, formaciones y solo pienso salir de ese lugar salgo y se me pasa. solo en esos momentos me sucede.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 235 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.