¿Si tengo a mi bebé de 4 meses tiene mucha tos con flemas y le recetaron claritromicina, Cefaclor,

10 respuestas
¿Si tengo a mi bebé de 4 meses tiene mucha tos con flemas y le recetaron claritromicina, Cefaclor, Ambroxol con salbutamol y loratadina con betametasona esta bien el tratamiento? La verdad es que siento que es muy pequeño para tanto medicamento
Dr. Jose Ramon Leal Lomeli
Otorrinolaringólogo
Zapopan
¡Buena tarde!
Sería necesario una consulta con su especialista certificado de confianza, puesto que se requiere conocer más sobre el padecimiento de su bebé y realizar exploración física. Lo anterior para poder emitir una opinión respecto al tratamiento antes mencionado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Lilia Zendejas Gaitán
Otorrinolaringólogo
Zapopan
Le sugiero buscar una segunda opinión. Para que le aclare todas sus dudas! Saludos
Dr. Adriana Herrera Cota
Otorrinolaringólogo
Boca del Rio
Hola, le recomiendo acuda con un especialista certificado para evaluar las condiciones en que se encuentra su hijo. Lindo día
Llleva a tu bebé con un Pediatra Certificado.
Le están dando 2 antibióticos, aparte de 4 medicamentos más para la tos (ambroxol, salbutamol, loratadina, betametasona).
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Yo buscaría la evaluación de un buen pediatra, me parece demasiada medicina para una faringitis.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Creo que para 4 meses de edad, son muchos medicamentos. Además, dos de ellos, son antibióticos. Le recomiendo una segunda opinión con un pediatra o neonatologo.
Dr. José Manuel Árias Mora
Otorrinolaringólogo
Tlajomulco de Zuñiga
De inicio sí parecen muchos medicamentos en particular por la edad del bebé. No obstante cada caso es diferente y se debe individualizar el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buenas tardes. La mayor parte de las infecciones de vías respiratorias son virales (no requieren antibióticos en esos casos) pero si la infección progresa pueden agregarse bacterias y requerir el uso de antibióticos. Es muy importante una valoración por su pediatra u otorrinolaringólogo de confianza y en caso de duda pedir una segunda opinión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Benjamin Antonio Ayala Ruiz
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Buenas tardes.

Todo está en función al padecimiento y condiciones del paciente, le sugiero consulte con un médico certificado.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Asi es, está muy pequeño, pero si las condiciones que presenta lo ameritan, hay que darle esos medicamentos

Expertos

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Arturo Orozco Fabre

Arturo Orozco Fabre

Pediatra

Pachuca de Soto

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Daniel Lopez Parra

Daniel Lopez Parra

Otorrinolaringólogo

Navojoa

Alvaro Guillermo Jimenez Rivero

Alvaro Guillermo Jimenez Rivero

Oncólogo pediátrico, Pediatra

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Faringitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.