¿Si tengo 42 años y apenas hace 3 meses me han declarado diabética, estoy en tratamiento con Trayenta
11
respuestas
¿Si tengo 42 años y apenas hace 3 meses me han declarado diabética, estoy en tratamiento con Trayenta Dúo y ni antes ni ahora he presentado complicaciones de ningún tipo, salvo la pérdida de peso, es normal que continúe bajando de peso aún tomando el medicamento?

Si tienes diabetes por tres meses,no hay certeza de que se sea el tiempo en que la empezaste, quizás tengas uno-dos años no creo que más, y no creo tengas complicaciones, quizás neuropatía diabética .
Trayenta Duo es un magnífico medicamento pero no justifica la reducción de peso como muchos médicos creen que la metformina baja de peso.
Y si está bajando de peso, lo más probable es que esté mal controlada tu diabetes. Sugiero te cheques cuatro veces/semana tu glucosa: en ayunas la meta es menos de 100 mgs, y un-dos horas después de alimentos menos de 140.
Una vez que logres estos niveles, medir hemoglobina glucosilada que debe estar en menos de 6%.
Hay otros estándares de buen control como colesterol y triglicéridos menos de 150 mgs, presión arterial de 120/80, ácido úrico normal, no fumar y tomar una aspirina de 100 mgs/ día.
Llévale esta información a un endocrinólogo para que él la haga los ajustes que sean necesarios .
PD: no necesitas consultar a un oftalmólogo por ahora
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Trayenta Duo es un magnífico medicamento pero no justifica la reducción de peso como muchos médicos creen que la metformina baja de peso.
Y si está bajando de peso, lo más probable es que esté mal controlada tu diabetes. Sugiero te cheques cuatro veces/semana tu glucosa: en ayunas la meta es menos de 100 mgs, y un-dos horas después de alimentos menos de 140.
Una vez que logres estos niveles, medir hemoglobina glucosilada que debe estar en menos de 6%.
Hay otros estándares de buen control como colesterol y triglicéridos menos de 150 mgs, presión arterial de 120/80, ácido úrico normal, no fumar y tomar una aspirina de 100 mgs/ día.
Llévale esta información a un endocrinólogo para que él la haga los ajustes que sean necesarios .
PD: no necesitas consultar a un oftalmólogo por ahora
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El momento en el que se hace el "diagnóstico" no necesariamente es el momento en el que inicia la diabetes. Por lo regular llevamos meses e incluso años, antes del diagnóstico.
El hecho que tome medicamentos no implica que esté controlada.
Para confirmar el control hay que hacerle estudios como glucosa y hemoglobina glucosilada. La pérdida de peso puede ser por descontrol del "azúcar".
Para descartar que tenga complicaciones le recomiendo visitar a un oftalmólogo además de medir albumina en orina. Si no ha realizado esto no podemos descartar complicaciones.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El hecho que tome medicamentos no implica que esté controlada.
Para confirmar el control hay que hacerle estudios como glucosa y hemoglobina glucosilada. La pérdida de peso puede ser por descontrol del "azúcar".
Para descartar que tenga complicaciones le recomiendo visitar a un oftalmólogo además de medir albumina en orina. Si no ha realizado esto no podemos descartar complicaciones.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Concuerdo con lo comentado por el especialista. Es importante que junto con sus consultas con el endocrinólogo, acuda con un nutriólogo clínico, para que evalúe su estado nutricio tanto previo al diagnóstico de diabetes así como el actual. Para iniciar los ajustes pertinentes en su alimentación e impactar en forma saludable en su control glucémico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, si continúa bajando de peso, tienen que valorarla para determinar si ya está en control su glucosa, esa puede ser una causa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Se requiere conocer más datos para contestar de forma completa a su pregunta. Lo principal es conocer el control glucémico, pues también puede requerir el uso de insulina; insisto dependiendo de sus cifras de glucosa sérica y A1C (hemoglobina glucosilada). Otro factor es la función renal. Por otro lado, después de conocer lo anterior y si está bien controlada entonces se debe investigar la causa de la pérdida de peso (siempre y cuando sea significativa clínicamente). Espero haberla orientado. Saludos.

Hola. Lo importante es lo que dice la paciente, es una diabetes de reciente inicio, y si esta en descenso de peso, que bueno, porque el propio descenso de peso la puede controlar y necesita solo metformina a dosis adecuada y suspender la linagliptina. En la mayoria de los países Europeos el 60% de los pacientes se controlan con dieta y ejercicio (diabetes mellitus tipo dos). Las metas del tratamiento dietético, ejercicio y metformina; deben ser : glucemia de ayuno entre 90 y 130 mg en ayunos, dos horas postpradial entre 140 hasta 180 mg, claro lo más apropiado es estar cerca de 140 mg/dl,hemoglobina glucosilada menor o igual a 6.7%, HDL mayor o igual a 150 mg/dl, triglicértios igual o menor a 150 mg/dl, ALT y AST normales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
No es normal la pérdida de peso si su diabetes está bien controlada, puede ser que se deba a otra causa y no a la diabetes, acuda a consulta, quedo a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, primero hay que confirmar si el descenso de peso es por descontrol glucémico (checar monitoreo pre y post alimentos) así como hemoglobina glucosilada, o secundario a cambios alimenticios, ejercicio y efecto del medicamento, aunque la metformina es la que más ayuda a bajar de peso no propicia tanta disminución. De la misma forma en caso de estar en orden la glucosa, triglicéridos, colesterol, ya subvigilancia anual renal y oftalmológica habría que descartar otras causas de pérdida de peso. Pero esto se hace al hacer una buena historia clínica y revisión con exploración física, recomiendo acudir con un endocrinólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola. Para contestarle su pregunta seria necesario saber que peso tenia y evaluar el control glucémico obtenido a partir del inicio del medicamento que refiere. A parte del peso hay otros parámetros nutricionales a evaluar ya que es importante mantenerse lo más cerca del peso ideal. A parte metformina produce reducción del peso que más bienes es "un ajuste" de peso a niveles normales de acuerdo a una dieta y ejercicio. Definitivamente le recomiendo que sea tratado y seguido por un especialista capacitado como un médico internista, endocrinólogo o diabetólogo. Cuide su salud, acuda con profesionales certificados.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Para que hayas perdido peso por la diabetes tendrías que tener años con la enfermedad sin tratamiento, el que hayan diagnosticado antes no significa que no la tuvieras. Por lo que si estás en riesgo de desarrollar complicaciones ya que el daño se acumula lentamente. Para evitar complicaciones de la diabetes debes tener las metas de control, que son hemoglobina glucosilada menor de 6.5, presión arterial menor de 130/80, y niveles de colesterol y triglicérido adecuados para el diabético (que son más estrictos que los de las personas sin diabetes). Te recomiendo platicar con tu médico tratante sobre las metas del tratamiento. Si no cumples con todas las metas desarrollarás complicaciones eventualmente.

La pérdida de peso continua puede ser un efecto secundario de la diabetes no controlada, pero también puede estar relacionada con otros factores. Es importante destacar que el medicamento Trayenta Dúo (que contiene linagliptina y metformina) no suele causar pérdida de peso significativa, aunque la metformina puede tener un efecto leve de reducción de peso en algunas personas.
Existen varias razones por las cuales podrías estar perdiendo peso:
1. **Control de la glucosa**: Si tus niveles de glucosa en sangre estaban elevados antes del tratamiento y ahora se han estabilizado, podrías estar perdiendo peso debido a una mejor regulación de la insulina y la glucosa en tu cuerpo.
2. **Alimentación insuficiente**: A veces, las personas con diabetes no ingieren suficientes calorías debido a cambios en el apetito o a una dieta restrictiva, lo que puede llevar a una pérdida de peso.
3. **Deshidratación**: Si experimentas niveles elevados de glucosa en sangre, podrías estar orinando más y perdiendo líquidos, lo que también podría contribuir a la pérdida de peso.
4. **Problemas gastrointestinales**: Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios del medicamento, como náuseas o diarrea, lo que puede afectar la absorción de nutrientes y contribuir a la pérdida de peso.
¿Qué hacer al respecto?
1. **Monitorear la ingesta de alimentos**: Asegúrate de estar comiendo lo suficiente, priorizando alimentos ricos en nutrientes, como proteínas magras, vegetales, granos integrales y grasas saludables.
2. **Control de glucosa**: Verifica regularmente tus niveles de glucosa en sangre para asegurarte de que estén dentro del rango recomendado por tu médico.
3. **Consultar a tu médico**: Si la pérdida de peso persiste o te preocupa, es crucial que hables con tu médico o endocrinólogo. Podrían ser necesarios ajustes en tu tratamiento o en tu dieta.
Recuerda que cada persona reacciona de manera diferente a los medicamentos, por lo que tener un seguimiento constante con tu equipo de salud es fundamental para garantizar que todo esté bajo control.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.