¿Si tengo 28 años y me detectaron un mioma de tamaño 4 cm y me recetaron Esmya por tres meses, pero
8
respuestas
¿Si tengo 28 años y me detectaron un mioma de tamaño 4 cm y me recetaron Esmya por tres meses, pero cuando lo termine y fui a revision me dijeron que no redujo nada, y me dieron otros tres meses, que tan probable es que esta vez si se reduzca el mioma? no podre tener hijos?

Hola buen día, si posterior a tres meses no se redujo el tamaño del mioma es poco probable que en este ciclo disminuya el tamaño. Lo mas importante para interferir el mioma con la fertilidad de una mujer, es que este en contacto con el endometrio, lo cual lo visualizas mediante ultrasonido.
En caso de encontrarse en contacto con el endometrio, la mejor vía para retirar el mioma y no dañar tu útero es por histeroscopia.
Te recomiendo acudir con un especialista en el tema, estamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En caso de encontrarse en contacto con el endometrio, la mejor vía para retirar el mioma y no dañar tu útero es por histeroscopia.
Te recomiendo acudir con un especialista en el tema, estamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Claro que podrás embarazarte, pero sí es importante retirarlo, más que el tamaño hay que conocer el volumen en cm3 previo y posterior al uso de Esmya, si redujo el volumen si es conveniente termines el segundo ciclo de tratamiento
Pero recuerda que el uso de Esmya es para prepararte para cirugía, por lo que ya sea ahora o al termino de los otros tres meses de tratamiento requerirás cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Pero recuerda que el uso de Esmya es para prepararte para cirugía, por lo que ya sea ahora o al termino de los otros tres meses de tratamiento requerirás cirugía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Por el tamaño del mioma, lo más seguro es que al final será quirúrgico, es decir quitar el mioma con cirugía. Para saber si interviene o no con la fertilidad es necesario saber localización del mioma.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es importante conocer la localización del mioma para determinar si realmente interfiere con tu fertilidad. Muy probablemente un segundo ciclo de Esmya no disminuya aún más el volumen . Te recomiendo acudir a tu ginecólogo de confianza para ver otras opciones de tratamiento e individualizar tu caso. Saludos cordiales.

Mira necesitamos mas datos de tu pregunta, es importante su localización? de esto depende el abordaje Quirúrgico, ya se te dieron 3 meses y no hubo cambios? bueno considero que ya no es necesario mas meses, otra segunda opción es el tratamiento con un método no invasivo que se denomina FocusExAblate es donde se aplica ondas de alta energía ultrasonica que logran la ablación o destrucción del tejido anormal guiado con alta precisión por imágenes de resonancia Megnetica, y en México solo hay un solo lugar y con excelentes resultados, yo ya se lo aplique a un familiar y ya quedo embarazada.Estoy a sus ordenes. buen dia.

Buenos días.
En efecto, lo más importante de los miomas uterinos y la fertilidad es saber que tanto afecta la cavidad uterina y esto lo podemos diagnosticar a través de un ultrasonido vaginal o realizar histerosonografia.
Si transcurridos tres meses de tratamiento con Esmya el tamaño es igual, tienes pocas posibilidades que se reduzca, por lo cual necesitarás cirugía, que puede ser de mínima invasión como la histeroscopia para mejor recuperación
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En efecto, lo más importante de los miomas uterinos y la fertilidad es saber que tanto afecta la cavidad uterina y esto lo podemos diagnosticar a través de un ultrasonido vaginal o realizar histerosonografia.
Si transcurridos tres meses de tratamiento con Esmya el tamaño es igual, tienes pocas posibilidades que se reduzca, por lo cual necesitarás cirugía, que puede ser de mínima invasión como la histeroscopia para mejor recuperación
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Se ha visto cierta utilidad preoperatoria con el acetato de ulipristal. Sin embargo no desaparece los miomas, solo reduce el volumen. Hay pacientes que se embarazan con miomas incluso de mayor tamaño. Lo más importante de estos es la localización, si están en la cavidad o incluso en algún cuerno!
Solo el 20-40 % de las pacientes portadoras de miomas tienen síntomas.
Se debe de evaluar tu caso y definir si es necesaria la cirugía. De ser necesaria te recomiendo que sea de mínima invasión para disminuir riesgos de adherencias e incluso para mejor recuperación y menor dolor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Se ha visto cierta utilidad preoperatoria con el acetato de ulipristal. Sin embargo no desaparece los miomas, solo reduce el volumen. Hay pacientes que se embarazan con miomas incluso de mayor tamaño. Lo más importante de estos es la localización, si están en la cavidad o incluso en algún cuerno!
Solo el 20-40 % de las pacientes portadoras de miomas tienen síntomas.
Se debe de evaluar tu caso y definir si es necesaria la cirugía. De ser necesaria te recomiendo que sea de mínima invasión para disminuir riesgos de adherencias e incluso para mejor recuperación y menor dolor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches. Es ya es previo a la miomectomía siempre. Pero sí es posible intentar el embarazo antes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- YO ME PUSE EL MIRENA EN FEBRERO A PRINCIPIOS Y SANGRE NORMAL 8 DIAS Y EN EL MES DE MARZO YA LELVO DOS PERIODOS DE MAS DE 8 DIAS SOLO DESCANSE COMO 4 DIAS Y VOLVI A SANGRAR (ESO ES NORMAL), TUVE PUESTO EL MIRENA POR CASI 4 AÑOS EN DIC Y LO QUITE POR QUE DECIDI CAMBIARLO, PERO MIS SANGRADOS HAN SIDO MUY…
- Buenas tardes!! Tengo 4 meses que me insertaron el Diu Mirena, supuestamente para dejar de sangrar, pero estoy cada vez peor, me duele y sangro mucho con muchos coágulos, aparte tengo miomas... Fui al ginecólogo y no me encontró el Diu, es posible que lo haya expulsado? Pero sigo teniendo mucho dolor…
- Hola llevo un año con el dispositivo virena y sigo sangrando es normal
- Me coloque el DIU kyeleena y sigo con casi todos los días a un mes de su colocación, no tengo cólicos ni dolor solo es el sangrado que puede variar de medio a ligero es normal?
- Si tengo miomas intramurales puedo embarazarme o sería imposible
- Tengo un mioma de 6 cm aprox de tipo 3 o 4. Cuando se detecto, era mucho más pequeño (2,5 cm aprox) y estaba en ese momento planificando con Jadelle 2do ciclo (implante subdérmico de 5 años). Por pandemia, no se hizo más seguimiento y estaba asintomática. Estuve alrededor de 3 años sin el implante y…
- Hola! llevó 4años con el dispositvo Kyleena, y la verdad el periodo se cortó desde el primer mes, jamás sangré. Luego de 4 años me vinieron dolores menstruales y estoy manchando y me ha bajado como mis periodos de antes. ¿esto es normal? o será que se ha movido?? no tengo dolor fuera del primer día que…
- Buenas noches. Tengo algunos miomas y uno submucoso de casi 4 cm . Me colocaron Diu mirena (hace 13 días) para ayudar a controlar los sangrados, pero sigo con sangrados intermitentes a diario. Esto es normal? Cuánto tiempo puedo estar con sangrado hasta que haga efecto el DIU? Gracias
- no tengo hijos, y tengo 43 años me diagnosticaron miomatitis, y me sugirieron quietarme la matriz, pero quiero tener un hijo,
- Hola, me operaron hace dos meses y medio de una miomectomia por laparascopia, en mi primer periodo posterior a la cirugía tuve un día con un flujo abundante y dure 7 días menstruando, pero ahorita que es mi segundo periodo después de la cirugía ya llevo 11 días menstruando, no es hemorragia, sin embargo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 948 preguntas sobre Miomas uterinos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.