¿Si tengo 146/167 de presión y tengo 55 años, es hipertensión?
7
respuestas
¿Si tengo 146/167 de presión y tengo 55 años, es hipertensión?

Buen día.
La cifra que pone no puede ser real, la sístolica no puede ser menor que la diastólica (lo más probable sea un error) además de que una sola cifra no hace el diagnóstico, acuda a valoración médica para identificar factores de riesgo y le indique el mejor manejo para usted.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La cifra que pone no puede ser real, la sístolica no puede ser menor que la diastólica (lo más probable sea un error) además de que una sola cifra no hace el diagnóstico, acuda a valoración médica para identificar factores de riesgo y le indique el mejor manejo para usted.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Su presión no es normal, al menos esa medición. Requiere realizarse otra medición y asegurarse que la técnica de medición es la adecuada. Lo más recomendable es acudir a consulta para verificar su presión y mostrarle la técnica correcta de toma de presión.

Esa presión no está bien, lo mejor es acudír a consultar, está muy joven

Buen día para establecer el diagnóstico hipertension arterial, se requiere de al menos dos tomas de presión arterial posterior a 5 minutos de reposo en dos días diferentes y sin situaciones que pueden elevar la presión arterial (como café o alguna infección o inflamación), cifras de presión arterial mayor o igual a 140/90, el paciente requerirá tratamiento antihipertensivo de forma indefinida con ajustes subsecuente si lo requiere. Cifras mayor o igual a 130/80 requerirá tratamiento antihipertensivo sólo en aquellos pacientes con riesgo alto de padecer evento cardiovascular mayor (infarto) en 10 años y cifras de presión arterial mayor o igual de 120/80, requerida sólo modificación de estilos de vida como dieta y ejercicio. En su caso 167/146mmHg al estar alta de forma persistente ya tendría indicación de tratamiento. Le recomiendo visité a un cardiólogo experto para optimizar si tratamiento de a cuerdo a las caracteristicas de su persona.

Buen día, para establecer el diagnóstico de hipertensión se requieren al menos dos determinaciones realizadas con una técnica correcta, en diferentes ocasiones, que estén por encima de los rangos considerados normales (igual o mayor de ciento cuarenta de sistólica y noventa de diastólica, de acuerdo a las guías más actuales). Acuda con un cardiólogo certificado para una valoración apropiada de su estado cardiovascular.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Su presión está elevada, sin embargo no se puede determinar la hipertensión en una sola visita o con una sola determinación. Lo más recomendable es realizar un MAPA ( monitoreo de presion arterial ambulatorio de 24 horas) en ese estudio conocemos el conprtamiento de su presión durante un día normal en sus actividades y en base a eso establecer un diagnóstico y tratamiento

Hola. Es necesario que verifique la cifra de presión arterial que señala porque parece que son dos cifras asistólicas y falta la diastólica. Si efectivamente la segunda es de 167, aún siendo asistólica si sería hipertensión y debería iniciar tratamiento. Le recomiendo acudir con un médico internista o un cardiólogo a fin de verificar las cifras de presión arterial e iniciar tratamiento. No lo deje pasar ya que la hipertensión no da síntomas la mayoría de las ocasiones. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Acudí con un endocrinólogo porque estoy presentando acné y crecimiento del vello facial, me recetó espironolactona y le comenté que estoy tomando losartán de 50 g porque soy hipertensa... Hace unos día me tomé la presión y está, en promedio, 116/75... Me indicó que tengo que subir dosis de espironolactona…
- Muy buenas noches, yo tomo Olmesartan de 40mg e Hidroten de 12.5 mg en las mañana y por error me las volví a tomar me la noche, puede haber algún problema ??? Que puedo hacer ?? Gracias
- Buenas tardes, me indicaron nifedipino de 30 mg por la mañana y por la noche, pero he leído que los comprimidos de liberación prolongada sólo se toman cada 24 hrs, qué debo hacer?
- Hola! Tomo Losartan 50mg/hidroclorotiazida 12.5mg, la tomo en la mañana, pero por equivocacion me tomé una segunda dosis unas 10 horas después... Que debo hacer? O a qué debo estar atenta? Mil gracias por la información.
- Hola! Me diagnosticaron hipertensión. Hace 4-3 días me dieron para tomar losartan 50mg (1 cada 12 hrs) y amlodipino 5mg (1 cada 24 hrs) hasta 29 de abril. Me debo hacer exámenes de sangre y de orina para descartar problemas y causas de la presión alta. Me había dado una parálisis facial hace tiempo y…
- Buena noche,yo tomo valsartan con hidroclorotiazida cada 24 horas pero hoy por la noche por error volvi a tomar valsartan con fenofibrato en lugar de tomar el fenofibrato con atorvastatina que habitualmente tomo por las noches,que puedo hacer
- Tengo una presión arterial de 131/92 me dijieron que era hipertensión y me recetaron Losartan 50 MG por las mañanas y amlodipino de 5 MG por la noche está bien los medicamentos?
- Cuánto tiempo esperar para tomar la presión desp de haber tomado el captopril
- Pudo viajar en autobús de puebla a Hidalgo mi presión es variable a veces se baja a 80/65 y a veces ah llegado a subir a 134 /90 pero eh notado que cuando viajo me da un dolor en el pecho del lado del corazón y comienzo a sentirme mal y varios días me dura el síntoma no tomo medicamentos para la presión…
- Hola tengo 49 años y tomo valsartan 160mg 2 veces por día y lecardinipina 10mg una vez al día. Puedo tomar citrato de magnesio para contrarrestar el cansancio excesivo producido por lo medicamentos para la presión?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2722 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.