¿Si tengo 1 mes tomando 1/2 tableta de 1mg de risperidona y 1 tableta de escitalopram de 10mg y en general
8
respuestas
¿Si tengo 1 mes tomando 1/2 tableta de 1mg de risperidona y 1 tableta de escitalopram de 10mg y en general he sentido mejoria, pero hay dias que siento mucha ansiedad o ataques de ansiedad, es normal? la psiquiatra me dijo que tengo trastorno depresivo con sintomas ansiosos.

Hola es importante que continúes tu tratamiento médico y lo cumpla, y lo acompañes con una psicoterapia para profundizar en los factores de tu depresión y ansiedad,así como aprender herramientas internas para el manejo emocional y de relajación. Muchas gracias saludos cordiales
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El tratamiento con mayor efectividad es el que combina los fármacos con una psicoterapia. Te sugiero acudas con algún especialista en salud mental que te pueda ayudar a entender las causas y no solo enfocarte en el manejo de los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Qué tal. Es normal que tras el primer mes de inicio de tratamiento aún persista la ansiedad, misma que debe remitir al cabo de la octava semana, previo a evaluar ajustes en la dosis. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes. No sé si estés también en Psicoterapia, si solo te medican mi sugerencia sería que trates de fondo lo que te está ocasionando la depresión y la ansiedad. Las medicinas son solo el bastón pero no resuelven de fondo.
Cualquier cosa estoy a tus órdenes.
Saludos.
Cualquier cosa estoy a tus órdenes.
Saludos.

Hola. La parte del medicamento es algo que debes ver con tu psiquiatra, ella es la indicada en eso. Pero también recomendaría psicoterapia. Ya que no solo es manejar la ansiedad con medicación sino que identifiques que lo origina y como controlarla. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches, el tratamiento psicofarmacológico es adecuado para su trastorno, solo hay que dar tiempo a que hagan efecto los medicamentos y que inicie un tratamiento psicoterapéutico, platíquelo con tu psiquiatra, este tratamiento de terapia es complemento para la ansiedad y la depresión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buena tarde.
Es totalmente normal, se debe dar un poco de tiempo para que el medicamento pueda actuar de la manera esperada.
Te pido que tengas paciencia con el tratamiento farmacológico que estas llevando en estos momentos, así mismo agrego que es totalmente recomendable combinarlo con psicoterapia lograras obtener mejores resultados si se complementan ambas áreas.
Ya que cada una actuara de manera distinta en el desarrollo de tu recuperación.
Recibe un saludo y esperando tengas una pronta recuperación.
Es totalmente normal, se debe dar un poco de tiempo para que el medicamento pueda actuar de la manera esperada.
Te pido que tengas paciencia con el tratamiento farmacológico que estas llevando en estos momentos, así mismo agrego que es totalmente recomendable combinarlo con psicoterapia lograras obtener mejores resultados si se complementan ambas áreas.
Ya que cada una actuara de manera distinta en el desarrollo de tu recuperación.
Recibe un saludo y esperando tengas una pronta recuperación.

Hola
Claro que si, es un proceso lento, que va hacer que te sientas cada vez mejor, es importante que no interrumpas tus medicamentos, a la par de la medicación te ayudaría mucho iniciar un proceso de terapia ya que el medicamento te regula niveles químicos en tu cuerpo y la terapia te ayuda a darte cuenta de las cuestiones de tu vida que debes modificar o trabajar.
saludos
Deseo que pronto encuentres la tranquilidad
Claro que si, es un proceso lento, que va hacer que te sientas cada vez mejor, es importante que no interrumpas tus medicamentos, a la par de la medicación te ayudaría mucho iniciar un proceso de terapia ya que el medicamento te regula niveles químicos en tu cuerpo y la terapia te ayuda a darte cuenta de las cuestiones de tu vida que debes modificar o trabajar.
saludos
Deseo que pronto encuentres la tranquilidad
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.