¿Si sufro de estreñimiento y porque cada vez que me dan ganas de defecar siento que me mareo como si

6 respuestas
¿Si sufro de estreñimiento y porque cada vez que me dan ganas de defecar siento que me mareo como si me fuera a desmayar y me empiezan a dar palpitaciones.?
Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buen día.
Las manifestaciones cardiovasculares que refiere son producto de un reflejo nervioso autónomo inducido por el esfuerzo que realiza al defecar. Le sugiero acuda con un médico internista a valoración ya que en ocasiones (lo que no significa que usted lo tenga) puede traducir una enfermedad cardiovascular de base a parte de que la constipación o estreñimiento no son saludables y deben de ser tratados. ¡Saludos y buen día!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenos días. Se llama reflejo vagal y esto es inducido por que su sistema nervioso tiene defectos en adaptarse a ciertos esfuerzos o posturas, lo ideal seria que usted fuera valorada de inicio por un internista para que mediante estudios y consulta pueda dar un tratamiento oportuno, saludos
Durante el esfuerzo de defecar se realiza una maniobra de valsalva la cual puede originar reflejos vagales. Cuando produce síncope se le llama síncope situacional y es un tipo de disautonomia. Le sugiero acudir con un cardiólogo para una evaluación completa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
De acuerdo con mis colegas En cuanto a que usted está teniendo un reflejo vagal del sistema nervioso autónomo,en el cual al hacer un esfuerzo importante tiende a bajar la presión y eso causar disminución del riesgo cerebral,ocasionando mareo o o un desmayo.

Hay 2 cosas a considerar:el estreñimiento que debe ser estudiado,buscando un hipo
tiroidismo, un colón espástico o simplemente tomar pocos líquidos y fibra,Etc. Y consultar a un gastroenterólogo para que le haga los estudios pertinentes y el tratamiento apropiado Mientras tanto tome senósidos o algún laxante y dieta rica en fibra y abundantes líquidos.

El otro aspecto, si una vez corregido el proceso digestivo persistie el desmayo buscar causas cardiológicas:arritmias cardíacas o neurologicas insuficiencia vascular cerebral debiendo consultar a un cardiólogo o a un neurólogo o bien a un internista que pudiese manejar todo a la vez .

Espero le haya sido útil la información.

atte doctor Alanís
Dr. Edgar Castellanos Núñez
Cardiólogo
Santiago de Querétaro
Buen día, el esfuerzo de defecar puede ocasionar una respuesta del sistema nervioso autónomo denominada reflejo vagal el cual modifica su frecuencia cardíaca y presión arterial, existen otros estímulos conocidos para este tipo de respuesta como la micción, toser, estornudar, etc. que pueden incluso desencadenar un síncope. Le sugiero acudir con un cardiólogo para una valoración adecuada y con un gastroenterólogo para el tratamiento del estreñimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Ese mareo, palpitaciones y sensación de desmayo se llama reflejo vagal y es causado por el esfuerzo al defecar y se llama maniobra de valsalva, disminuye el retorno sanguíneo al corazón y llega poca sangre al cerebro lo que condiciona sensación de desmayo.
Debe acudir con el medico internista para dar tratamiento a su estreñimiento.

Expertos

Juan Francisco Arzate Muñoz

Juan Francisco Arzate Muñoz

Urgenciólogo, Diabetólogo, Médico general

Sahuayo

Reservar cita
Hermes Vazquez Jaimes

Hermes Vazquez Jaimes

Urgenciólogo, Gerontologo, Médico general

Toluca

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 418 preguntas sobre Hipotensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.