¿Si soy una mujer de 25 años, tengo un problema con mi ex pareja yo lo quise demasiado pero en base

29 respuestas
¿Si soy una mujer de 25 años, tengo un problema con mi ex pareja yo lo quise demasiado pero en base a situaciones que vivi con el nos separamos, y llegó a golpearme y su actitud es machista, decidí dejarlo pero ahora todo el tiempo quiere culparme a mi de lo que le pase si no regreso, y ya no sé qué debería hacer. ¿Qué es lo correcto?
Hola, la violencia en el noviazgo es una situación muy común, que se presenta con gran frecuencia, nadie es responsable de lo que le suceda a tu ex pareja más que él mismo, él está tratando de chantajearte depende de ti si caes en su juego, te sugiero que acudas con un terapeuta para que te ayude a superar esta situación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, buenos días, eres muy joven y lo correcto, es hacer lo que a ti te dé tranquilidad y seguridad. Tú no eres culpable de nada, es más fácil culpar a otros de nuestra manera de actuar y no asumir las consecuencias ( como lo hace tu ex pareja), yo creo que tú ya sabes en el fondo de tu corazón, lo que debes y quieres hacer y estás pidiendo permiso en este espacio para actuar. Deseo que mi respuesta te sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es importante que veas primero por tu bienestar, tanto físico y mental. La violencia de pareja toma muchas formas además de la fisica, entre estas se encuentra la emocional.
Esta busca hacerte sentir mal y destruir tu autoestima (por eso te culpar de todo). Otra forma en la que se manifiesta esta violencia es a través del chantaje, en la que él te amenaza con hacerse daño a si mismo y que si algo le pasara, "sería tu culpa".

Busca lo que te haga sentir segura y tranquila. Regresar a un lugar donde eres violentada no es seguro para ti. Lo correcto a hacer será lo que te respondas a esta pregunta ¿cómo me sentiré segura y tranquila?

Te recomiendo acudir con tu psicólogo de confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Jaime Cuitláhuac López Arellanes
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola, lo correcto es hacer lo que deseas, lo que te ha sentir bien. Algo que debes tener presente es que lo que haga tu ex pareja es responsabilidad de él mismo, no de ti; si esto te causa inquietud, sería importante acudir a psicoterapia, para descubrir por qué sientes que él podría tener razón.
La terapia también te ayudaría para darle un cierre a esa etapa de tu vida y seguir adelante.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
¿Cual es la buena razón del porque lo escuchas ?
En mi opinión no deberías hacerlo, pero creo que es un tema complejo para hablar por este medio, así que le recomiendo fuertemente que acuda a consulta para verlo todo más claro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola sinceramente tienes una vida por delante y seguro encontrarás a alguien que te quiera y te valore como persona y como mujer. Tu eres responsable de tus actos, tu ex pareja necesita hacerse responsable de los suyos, no caigas en una codependencia, el maltrato no sólo puede ser físico sino psicológico culpando a otros y haciéndoles responsables de sus vidas mediante la culpa, el miedo, entre otros. Tu tienes la respuesta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Muchas veces por nuestra propia historia personal y baja autoestima permitimos malos tratos en una etapa de la vida de pareja que tendría que ser de seducción y buen trato como es el noviazgo y en tu caso, esa situación marca tu dificultad para desligar la responsabilidad de cada uno en esa historia, por lo que aún cuando ya haz roto esa relación, sigues cayendo en su manipulación y creyendo en sus amenazas, Por lo que es importante que te rescates de esa relación tóxica y salgas adelante con la convicción de que mereces un trato respetuoso y enriquecedor con una persona que te haga crecer y vivir mejor. Mi sugerencia es que busques ayuda psicológica para que te facilite elaborar y superar esta situación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Sería importarte cuestionarte qué es lo que sientes y piensas al seguir en comunicación con una persina que se muestra manipuladora y chantajista; que además ejerció vilencia física y verbal y actualmente, aún ejerce violencia psicológica sobre ti. El continuar manteniendo un papel pasivo y con la preocupación en función de lo que tu ex pareja desea y forza, es un factor que te genera desgaste emocional. Por lo que me parece primordial que te des la oportunidad de iniciar un tratamiento en donde explores tus propios deseos e intereses. Qué es lo que quieres para ti, cómo vislumbras un futuro, el permanecer con esa persona puede proporcionarte lo que buscas, si es así porqué lo es y si no es así para qué permanecer a su lado. Nadie es responsable de nadie más que de sí mismo. Así que replantéate qué es lo mejor para ti.
Hola, antes de tomar alguna decisión te sugiero acudir a terapia con algún Psicólogo o alguna institución que maneje temas de violencia, con la finalidad de que adquieras herramientas que te ayuden a prevenir y detener cualquier daño relacionado con esto en cualquier relación que decidas iniciar, esto traerá beneficios de salud física y mental en ti y en tus hijos si es que los tienes o llegas a tener, saludos.
Lic. Miguel Angel Sosa Cravioto
Psicólogo
Puerto Vallarta
Dice Carlos Castaneda en su personaje “Don Juan”: En la vida todo es un camino, pero hay caminos con corazón y caminos sin corazón. Lo que yo observo por tu comentario es que ese camino no tiene corazón y por lo tanto te va llevar a puro sufrimiento inútil. Sin embargo, si tú quieres seguir ese camino, es tu decisión. Mucha suerte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Yazmin E. González Gaxiola
Psicólogo, Sexólogo
Zapopan
Hola. Dejar una relación en la que eres codependiente no es nada fácil. Te sugiero acudas a psicoterapia. Saludos cordiales.
Dentro de una relación tóxica es común que la persona que suele ejercer violencia física o psicológica usa la culpa y el chantaje para manipular al otro y hacerlo que se quede dentro de la relación.
Mereces una relación saludable, y por lo que mencionas tu expareja no está en condiciones de construir una relación así. Es importante que identifiques que el hecho de que él te culpe es parte de su trastorno, y el hecho de que tú te sientas culpable es tema que tú tienes que trabajar con tu autoestima. Si aceptaras regresar con él es como aceptar ser infeliz para no sentirte culpable ¿qué tan deseable te suena?
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Como profesional te sugiero un proceso terapéutico individual para poder identificar que tan repetitiva es esta situación en tu vida y poder cambiar la manera en que te vinculas; esto tiene que ver con tu historia no solo personal sino familiar que es lo que va conformando nuestro sistema de creencias. Igualmente trabajar las carencias afectivas y posiblemente un autoconcepto pobre, que te llevan a perpetuar una relación que te lastima y esto se logra desarrollando tus recursos y fuerza interna así como tu asertividad. Es dejar de ver al otro para poder verte a ti misma y poder aprender a respetarte como individuo. Espero que lo expresado clarifique un poco cuales son las causas de esta manera de vincularte. A tus órdenes para cualquier aclaración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 Ginna Ruiz Torres
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Hola, creo que primero es importante delimitar que tú eres una persona independiente así como lo es él y de ahí partir que cada uno toma sus propias decisiones en el momento que tú decidiste dejarlo fue por alguna causa que te llevó a tomar una vida independiente de la de él para ayudarte a ti necesitas ayudarlo a él como separando esta situación entendiendo que cada uno debe de cerrar ese ciclo para crecer y avanzar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Lo que debes hacer sin sentir nada de culpa es mandarlo al diablo y que él se haga cargo de sus miedos y angustias. Las relaciones codependientes conllevan que se enganchen unos y otros en una relación patológica de culpas y angustias.

Debes aprender a defender tus intereses y no comprarle sus miedos. Cuando él te haga sentir culpable, regresaras con él, solo para volver a sufrir sus malos tratos.

Busca la ayuda de un psicoterapeuta de tu confianza, que te ayude a fortalecer tu autoestima.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic Isaura Georgina A. Pineda Vázquez
Psicólogo, Sexólogo
Santiago de Querétaro
Acude a trabajo psicoterapéutico para que puedas clarificar tus ideas y evites caer en manipulación de tu expareja, además de que te fortalezcas y evites caer en otra relación violenta. El cambio y la consciencia de los que en verdad es tu responsabilidad se consigue trabjando en tí. Estoy a tus órdenes!
 Ana Teresa García
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Es normal sentir miedo y confusión en esta etapa, por eso mismo es importante recibas apoyo de un profesional (psicoterapia) para que puedas irte desvinculando de esta relación y en un futuro tener relaciones más sanas y plenas.
La ruptura de una relación es también un proceso de duelo, que puede generar gran cantidad de sentimientos encontrados. Te sugiero ver por tu bienestar y tranquilidad, así como por tu seguridad física y emocional. Un proceso de psicoterapia podría ayudarte a llevar el duelo por ruptura de una manera saludable, así como para conocerte y encontrar estrategias de autocuidado que ayuden a mejorar tus relaciones a futuro, tanto contigo como con otros.
Cada uno somos responsables solo y exclusivamente de nuestros actos. Nadie nos provoca, ni nos obliga a hacer cosas que no deseemos, porque tenemos una voluntad propia. Yo te sugiero un proceso de terapia que te permita liberarte de aquellas cosas que no son tuyas, salir del circulo de la codependencia e identificar también porque te estás relacionando con personas así, cuando pongas cada cosa en su lugar, podrás sentir paz.
Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Es una manera de chantaje el hecho de que quiera culparte de su situación, no tienes porque asumir algo que ya no esta en tus manos resolver, el es el responsable de lo que haga o deje de hacer, no debes caer en su provocación, sin embargo te sugiero que acudas a terapia para resolver esa posible culpa que te invade. Saludos.
Primero asistir a terapia con algún especialista que maneje casos de violencia y que en caso de ser requerido te pueda referir con alguien que te asesore en una cuestión legal. Lo mas importante es ver por tu bienestar. Segundo reconocer que no puedes ser responsable de las decisiones y acciones que alguien mas tome, ya que cada quien es responsable de sus propias acciones.
Hola! acércate con un psicólogo de confianza y cuéntale tu caso para que trabajen con estrategias para tu protección, establecimiento de limites, el manejo de ciertas emociones que puedas estar presentando y fortalecer tu red de apoyo( familia, amigos, vecinos, escuela), así como buscar asesorarte con autoridades competentes que estén al tanto de tu situación y no estés sola en este proceso. Puedes trabajar en psicoterapia los rasgos de violencia que viviste, cuales son los que más te preocupan, duelen o paralizan para que no se vuelva un patrón arraigado y puedas trabajar en tu desarrollo personal.
Lo correcto es tu salud mental, tu tranquilidad y sobre todo tu seguridad. Hay un error de pensamiento conocido como falta de sentido de responsabilidad así como pensamiento de culpabilidad. Busca información sobre el "gaslight" y verás donde te encuentras tu y tu expareja. Acude con un terapéuta para que te acompañe en tu proceso y puedar ver con mayor claridad la situación en la que te encuentras ahora. Mi información está en esta plataforma y con mucho gusto puedo acompañarte.
Hola buenas noches, el proceso después de una ruptura amorosa no es fácil, ya que emocionalmente no nos sentimos bien. Asiste a un psicólogo para que puedas superar de mejor manera este perdida. Por el momento realiza actividades de tu interés y trata de evitar la comunicación con tu expareja, esto hará que sanes mas pronto y de manera saludable. Saludos
Hola buenas tardes, asiste a terapia psicológica para poder tratar el tema de la ruptura con tu pareja, tienes que sanar ese tema para poder tomar buenas decisiones, esto te ayudara a poder enfrentar la situación o situaciones que se te presenten. Saludos.
El culpar al otro después de haber tenido conductas violentas y machistas es un patrón muy común en las personalidades narcisistas. Los sentimientos de duda que presentas ahora mismos forman parte de su propia manipulación. Te recomiendo que te asesores con un profesional que te oriente para fortalecer tu sistema de creencias y valores.
Hola buenas noches, el circulo de la violencia afecta emocionalmente a la personas, debido a que mediante la manipulación se puede llegar a presentar la culpa. Te recomiendo que asistas a terapia psicológica, con el objetivo de que aprendas a diferencias si tomaste una buena decisión, esto te ayudara a poder adquirir estrategias, emocionales para poder aplicarlas en tu vida cotidiana, es un espacio donde podrás expresar como te sientes, que piensas de la situación y buscar mejores soluciones. Saludos
Debes de analizar qué pasa dentro de ti que aún sigues enganchada a esa persona y trabajar aspectos internos para fortalecerte, por eso es importante que lleves un proceso psicológico individual.
Hola!, imaginamos que debe ser muy difícil. Te recomendamos buscar apoyo psicológico para poder trabajar el afrontamiento ante situaciones difíciles, con la finalidad de mejorar tu calidad de vida. De acuerdo con lo que comentas, identificamos que fuiste víctima de violencia física y posiblemente psicoemocional. En terapia puedes trabajar tu autoestima, límites y cambiar el patrón de relaciones. Algunas redes de apoyo gratuitas son "Línea sin violencia", "VICTIMATEL", igualmente, nosotros estamos a tus órdenes y quedamos al pendiente

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Codependencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.