¿Si soy muy ansiosa, es normal que cuando estoy excitada, se me reduce mucho la ansiedad, es norma
4
respuestas
¿Si soy muy ansiosa, es normal que cuando estoy excitada, se me reduce mucho la ansiedad, es normal?

Es normal y lo mismo pasaría cuando hay eventos que te causan mucha alegría como una muy buena noticia. Esto tiene que ver con que liberas endorfinas en tu cuerpo lo cual te da esta sensación de placer y de relajación. No obstante esta reacción la podemos provocar de otras formas como al entrar en estado de "flow" en alguna actividad que te guste como un hobbie o un deporte.
Si la ansiedad te resulta un problema intenta meditar, respiración profunda, yoga, o alguna actividad que te guste y te distraiga. Son buenos remedios para combatir la ansiedad. En el caso que sientas que esto no es suficiente, es recomendable que acudas con un psicólogo.
Si la ansiedad te resulta un problema intenta meditar, respiración profunda, yoga, o alguna actividad que te guste y te distraiga. Son buenos remedios para combatir la ansiedad. En el caso que sientas que esto no es suficiente, es recomendable que acudas con un psicólogo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Coincido con mis colegas aunque añadiría que el cambio del estado de ánimo también se relacionan con el modo en que interpretas las sensaciones durante la excitación. Hay personas que, por ejemplo, tienden a interpretar sus sensaciones de alegría y asombro, con malestar o miedo ( ya que estas son una respuesta de activación intensa del cuerpo que generan las mismas sustancias que otros estados de emoción). Por otro lado, algunos atletas han aprendido a usar las sensaciones de ansiedad frente a la competencia como una motivación re-interpretándolas como "una excitación que les da la potencia para enfrentarse al reto". Al combinarse las respuestas del cuerpo con las ideas se logra un mejor manejo de los estados emocionales como la ansiedad que describes. Acércate con algún profesional si deseas saber más al respecto y ganar mejor control de las sensaciones de tu cuerpo. Siempre se aprende mucho conversando. Saludos!!

Buenos días.
Sí, es completamente normal, ya que durante el periodo de la excitación se activa la dopamina, oxitocina, y adrenalina y como respuesta a ello el cerebro genera endorfinas y encefalinas los cuales producen analgesia y una sensación de bienestar. Sin embargo, sería conveniente que tomara terapia psicológica para reducir la ansiedad, de tal forma que viva más tranquila y evite tan si están presentes las adicciones. Se han hecho estudios con ratas donde se ha encontrado que bajas en la dopamina elevan la probabilidad de consumo de alcohol y reiterando los niveles bajos en dopamina generan ansiedad y depresión, trastornos que en la mayoría de las veces vienen unidos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sí, es completamente normal, ya que durante el periodo de la excitación se activa la dopamina, oxitocina, y adrenalina y como respuesta a ello el cerebro genera endorfinas y encefalinas los cuales producen analgesia y una sensación de bienestar. Sin embargo, sería conveniente que tomara terapia psicológica para reducir la ansiedad, de tal forma que viva más tranquila y evite tan si están presentes las adicciones. Se han hecho estudios con ratas donde se ha encontrado que bajas en la dopamina elevan la probabilidad de consumo de alcohol y reiterando los niveles bajos en dopamina generan ansiedad y depresión, trastornos que en la mayoría de las veces vienen unidos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, es muy normal. De hecho, hay personas que con sólo masturbarse logran disminuir su ansiedad, como algunos adolescentes. Esto se debe al proceso de neurotransmisores que se liberan en el cerebro y la sensación de fatiga que se produce después.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.