Si siento depresión debido a una enfermedad limitante... ¿Pueden ayudarme los antidepresivos? Según
15
respuestas
Si siento depresión debido a una enfermedad limitante... ¿Pueden ayudarme los antidepresivos? Según lo que he leído ayudan a la gente que se siente triste sin razón aparente. Frases como "echale ganas", "no te sientas mal", "ánimo", no me ayudan en nada.

Hola, buen día! Primero habría que hacer una evaluación clínica para ver que tanto pudieses beneficiarte de los psicofármacos. La enfermedades limitantes seguidamente pueden influenciar el estado de animo. Muchas veces puede ser algo pasajero, pero a veces puede llegar a ser consecuente a nivel de trastorno depresivo. En tu caso habría que hacer una evaluación clínica para ver que tratamiento sería lo ideal para ti.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por compartirnos. En resumen, podemos decir que hay dos tipos de depresión. Una de origen más biológico o bioquímico y otra de origen más psicológico y emocional. Habría que saber cuál enfermedad limitante tienes y analizar primero si tienes depresión, y si es así, qué tipo de depresión tienes. Los antidepresivos, por supuesto que pueden ayudar más no resolver la causa del problema. También es importante que sepas que un proceso de psicoterapia es muchísimo más profundo que ese "Échale ganas" o "no te sientas mal". Te animo a tomar un par de sesiones para que puedas comprobarlo. Si te interesa yo ofrezco una sesión de 15 minutos sin costo para conocernos y platicar sobre la metodología. Saludos

Todas las enfermedades son provocadas a través de un conflicto biológico. Te recomiendo terapia holística para descubrir el origen de tus problemas, de esta manera es más fácil lograr sanar este cuadro depresivo. Así orienta YAM

Gracias por compartir tu pregunta, te sugeriría iniciar un tratamiento psicólogico y por lo que comentas de la depresión te sugeriría que fuera un proceso con enfoque cognitivo conductual ya que debido a la forma en la que se trabaja con pensamientos, conductas y emociones te ayudaría a poder fijar objetivos y poder evaluar el cuadro depresivo para ver si son necesarios los medicamentos ya que estos ayudan a reducir síntomas pero no a eliminar las conductas, en caso de ser necesarios los medicamentos se trabaja en conjunto psicología y psiquiatría.

Hola!!
En efecto, los antidepresivos van a ayudar a tu cerebro a usar ciertas sustancias químicas que controlan el estado de ánimo, disminuyendo o regulando así algunos de los síntomas, sin embargo, es recomendable que los tratamientos psiquiátricos vayan a la par de un tratamiento psicológico o psicoanalítico. Mencionabas que te sientes así debido a una enfermedad limitante, podrías darte un espacio para hablar de ésta condición y de cómo te ha afectado emocional, psicológica, interpersonal y físicamente, de ése modo es más probable que te muevas del estado depresivo en el que te sientes actualmente.
Espero no haber sido repetitiva y que todas las respuestas te aporten algo, incluyendo ésta. Saludos.
En efecto, los antidepresivos van a ayudar a tu cerebro a usar ciertas sustancias químicas que controlan el estado de ánimo, disminuyendo o regulando así algunos de los síntomas, sin embargo, es recomendable que los tratamientos psiquiátricos vayan a la par de un tratamiento psicológico o psicoanalítico. Mencionabas que te sientes así debido a una enfermedad limitante, podrías darte un espacio para hablar de ésta condición y de cómo te ha afectado emocional, psicológica, interpersonal y físicamente, de ése modo es más probable que te muevas del estado depresivo en el que te sientes actualmente.
Espero no haber sido repetitiva y que todas las respuestas te aporten algo, incluyendo ésta. Saludos.

Gracias por compartir, al sufir una enfermedad limitante, infuye en nuestras emociones y veo que la tristeza ante esta situacion se ha instalado de un modo profundo que te ha llevado a la depresion, los medicamentos ayudan para regular y sentirnos mejor, pero lo ideal es el acompanamiento con terapia para entender la raiz, pensamientos, conductas que hay que cambiar o regular . Acercate a profecionales para que puedan evaular tu caso en particular.

Hola buen día, Puede ser útil tomar antidepresivos, en un momento de gran crisis, sin embargo al dejar de tomarlos, no se ha resuelto el problema real, ese tienes que identificarlo para abordarlo de raíz, por lo que es importante el diagnóstico de un especialísta médico y psicológico.

Hola. Lamento que tengas una enfermedad limitante. Los antidepresivos ayudan para la depresión, claro. Sin embargo, muchas veces no es necesario tomar más medicamentos de los que ya debes estar tomando. En terapia puedes trabajar como sobrellevar la situación que vives, así como tu depresión. Estoy a tus órdenes, saludos.

Hola... entiendo que pueda tener un impacto en tu estado de ánimo general la enfermedad limitante que mencionas. Si no has intentado llevar procesos terapéuticos (a veces es necesario probar con más de un terapeuta) si tu estado de ánimo mejora o puedes asimilar desde un lugar diferente la condición que vives en este momento, tal vez inicialmente pueda ayudarte una evaluación psicológica... y después de algunas sesiones que puedan definir en conjunto si consideras necesario apoyar el proceso terapéutico en algún psicofármaco, éste puede ser. de forma temporal, no necesariamente tomarlo de forma permanente.

¡Hola! Buen día, el vivir con condiciones médicas crónicas dolorosas o limitantes ciertamente el cambio que esta experiencia conlleva en la vida cotidiana podría traer consigo la depresión. Si bien la medicación puede ayudar a palear el malestar, no lo va ''curar'' La recomendación es acompañar la medicación con tratamiento psicoterapeutico para posteriormente retirarlos y poder abordar la experiencia de la condición con las herramientas brindadas en terapia.

buenas tardes, serà importante realziar un diagnòstico. antes de realizar cualqueir interven ciòin terapèutiv, los antridepresivos te peuden ayudar a disminuir tu estado emocioa negativo, pero nunca a eliminarlo, para ello existe la intervenciòn terapèutica, el modelo cognitivo conductual te peude ayudar copmo excelente complemento.

Aunque los fármacos ayudan de preferencia tienen que ser recetados por un médico psiquiatra, por otra parte, seria recomendable tomar terapia Psicológica o Tanatológica para que puedas sobrellevar tu proceso de enfermedad, saludos.

Si pudieran ayudarte. Lo primero sería acudir con un psiquiatra para una evaluación, ya que es el especialista indicado para saber como necesitas el medicamento o no.

Es importante que tengas tratamiento psicológico para que aceptes y proceses tu situación actual, es importante el acompañamiento de un profesional y que tengas herramientas para enfrentar la situación que presentas, en algunos casos también se acompaña de tratamiento psiquiátrico con uso de antidepresivos.

Le sugiero no automedicarse, ya que aunque lo haya investigado en internet, siempre es necesaria y valiosa la revisión médica, al igual que el incio de su proceso psicológico. Las frases que le han proporcionado, en sí no provocan ningún efecto, porque necesita apoyo profesional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.