¿Si mi sobrina tiene 18 años y tiene la mandíbula inferior más larga, lo cual hace tenga su autoestima

4 respuestas
¿Si mi sobrina tiene 18 años y tiene la mandíbula inferior más larga, lo cual hace tenga su autoestima muy baja, es riesgoso la cirugía de corrección y tiene algún riesgo ??
Dra. María de los Ángeles Ramos Páez
Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Buen día.
La función de la tiroides tiene que estudiarse de manera formal, con estudios adecuados, y se debe de realizar un estudio metabólico integral, ya que la función de la tiroides se puede ver afectada por otros trastornos metabólicos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Villalpando Trejo
Cirujano maxilofacial
Monterrey
Hola buena tarde. Referente a su pregunta acerca de su sobrina hay necesidad de evaluarlo clinicamente y radiologicamente para determinar el origen de dicha anomalia de desarrollo y con ello determinar el plan de tratamiento. Ya que por su edad pueden existir discrepancias de forma y tamaño en sus maxilares. Lo cual acudiendo con un especialista en cirugía oral y maxilofacial le podrá orientar y aconsejar el tratamiento idoneo para su sobrina. En cuanto al tratamiento. Seguramente se requiera una cirugía ortognatica la cual tiene como objetivo llevar a los maxilares a su correcta posicion lo cual en conjunto con un ortododncista se podrán corregir las anomalías tanto dental como esqueletal. Lo ideal es hacerlo a temprana edad para evitar complicaciones, tales como articulares, dentales y digestivos:
Agradecemos su pregunta y revise en la pagina del consejo mexicano de cirugía oral y maxilofacial donde encontrara a los especialista certificados. www.comf.org.mx
Dr. Arturo Chávez Caballero
Cirujano maxilofacial
Zapopan
Buena tarde. Es muy probable que se deba a una alteración en el crecimiento de los huesos de la cara. Si este diagnóstico se corrobora, se puede corregir mediante cirugía. Obteniendo un rostro con adecuadas proporciones.
Hola, tal aumenta de volumen se puede deber a que hay discrepancia en el crecimiento entre maxilar y mandíbula Cómo mencionaban los otros doctores. Sin embargo, también puede ser a la presencia de alguna tumoración en alguno de los huesos que esté causando aumento de volumen y por lo tanto discrepancia en la mordida. Acuda con un maxilofacial certificado para que pueda obtener el diagnóstico adecuado y se proponga el mejor tratamiento. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Gilliar Emmanuel Eudave De Lima

Gilliar Emmanuel Eudave De Lima

Médico estético, Homeópata, Médico general

Aguascalientes

Reservar cita
Felipe Fernández

Felipe Fernández

Médico general

Puebla

Judith Velázquez

Judith Velázquez

Médico general

Cuauhtémoc

Lucia Anahi Neri Neri

Lucia Anahi Neri Neri

Médico general

Ecatepec de Morelos

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Mandíbula hinchada o abultada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.