¿Si mi niño que tiene 28 meses, y hace 16 meses hicimos analisis inmunoglobulinas, immunocap específico

6 respuestas
¿Si mi niño que tiene 28 meses, y hace 16 meses hicimos analisis inmunoglobulinas, immunocap específico y rast todas negativas, y este año fue positiva prueba de alergia en piel, ya eliminamos los alimentos de la dieta pero tiene síntomas recurrentes (tos, flemas y mocos), conviene hacer pruebas en sangre otra vez?
Dr. Miguel Angel Otero Vergara
Pediatra, Alergólogo, Inmunólogo
Cuauhtémoc
Hola, buenos días.
Las pruebas en sangre además de ser costosas no siempre dan con el diagnóstico correcto. Por la edad de su bebé lo más adecuado es que sea valorado por un especialista en alergia e inmunología y también por un gastroenterólogo a fin de descartar otros padecimientos que pudieran estar causando un cuadro similar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes, yo me voy más por la clínica que por el laboratorio. Así debe ser, es un precepto médico básico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Dr. Jaime Del Rio Chivardi
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
Hola, considero que se debe descartar reflujo como primer causa, sin embargo evaluar correctamente la participación de alergia a algún alimento, ya que este puede causar tanto el reflujo como los síntomas respiratorios.
Existen diferentes tipos de pruebas, en suero, cutáneas o de otro tipo, pero la más importante es el reto, es decir probar el o los alimentos de manera ordenada y valorar la presencia o no de síntomas.
En todos los casos el trabajo en conjunto con el pediatra, el gastroenterólogo y el alergólogo, es mandatorio.
Todos los pacientes con alergia alimentaria como es el caso de su pequeño,tienen.un factor de riesgo mas elevado para presentar ademas alergia respiratoria y síntomas como los que su hijo presenta,seguramente se va a beneficiar de un tratamiento especial a base de aerosoles, sugiero buscar un Neumologo Pediatra donde Ud radica.
Buenos días.
Es muy probable que ese bebé tenga reflujo y broncoaspire, debe descartarse, porque es peligroso no atenderlo.
Estudiarlo es una buena inversión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Buenas tardes.
Es probable que el problema no solo sea de alergia a alimentos, es importante descartar la presencia de reflujo, y ampliar con otras causas que expliquen los síntomas respiratorios.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Expertos

Edgar Ortega Tellez

Edgar Ortega Tellez

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Ciudad de México

Edgar Hernandez Ledward

Edgar Hernandez Ledward

Médico general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Deyanira Garcia Magaña

Deyanira Garcia Magaña

Médico general

Morelia

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 185 preguntas sobre Alergia alimentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.