¿Si mi niña padece de comunicación interauricular de 12mm y los cardiologos que he visitado me dicen

5 respuestas
¿Si mi niña padece de comunicación interauricular de 12mm y los cardiologos que he visitado me dicen que necesita cirugia a corazon abierto?
Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Buenos días.
Los defectos intracardiacos deben de ser resueltos en el momento que causen alguna repercusión hemodinámica, las comunicaciones interauriculares de primera intención se pueden cerrar por hemodinámica si la forma (anatomía) lo permite, de no ser así se debe cerrar mediante cirugía y existen formar de hacerlo por el pecho (esternotomía media) por un costado (toracotomía izquierda) y cirugía de mínima invasion, todo de acuerdo al centro y la experiencia del cirujano, pero aquí lo más importante es que tiene solución y los resultados en centros de experiencia es muy buena cerca del 100 %. Acuda con su médico de confianza y que lo derive a un centro donde se realice este tipo de intervenciones.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy de acuerdo con las opiniones ya emitidas por los cirujanos , como pediatra considero que es urgente la decisión de Usted , ya que un defecto de esa magnitud en un pequeño produce una mezcla de sangre mal oxigenada que va afectar a todo su organismo principalmente a su cerebro que al funcionar con una baja de oxigenación se va dañando progresivamente.
Saludos
Dr. Roberto Azkary Guzmán Montes de Oca
Cirujano pediátrico, Pediatra
Guadalajara
Le sugiero acuda a valoración por un cirujano cardiovascular pediatrico si me permite puedo recomendarle uno de mi total confianza el dr Carlos Alcantara Noguez a quien puede localizarlo en esta misma plataforma
Saludos
Dr. Alejandro Lozano y Ruy Sánchez
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Guadalajara
Buenas tardes.
La comunicación interauricular actualmente se cierra, de primera intención con cateterismo y dispositivos intravasculares. Solamente cuando los defectos no tienen una apropiada localización, es decir que no tienen bordes adecuados para la colocación de estos dispositivos, o tienen lesiones asociadas que de cualquier forma habrán de ser corregidas durante la operación y éstas lesiones no pueden hacerse por cateterismo, entonces se hace la cirugía a corazón abierto.
Seguramente sus cardiólogos le comentaron esto, pero si lo hicieron, entonces pregunte por qué el defecto debe ser operado; ellos deben explicarle porqué decidieron ir por el camino de la cirugía.
Normalmente estas decisiones se toman en una reunión entre cardiólogos y cirujanos que llamamos "sesión médico quirúrgica". Entonces se puede dar una oferta de tratamiento bien fundada en cada paciente.
Saludos.
Dr. Jorge Straffon Castañeda
Cirujano cardiovascular y torácico
Guadalajara
el cierre quirurgico a corazon abierto es una alternativa, sin embargo existen otras alternativas que de acuerdo al caso se deben de considerar . es conveniente tener una platica en forma personal para resolver de manera mas directa sus dudas

Expertos

Alejandro Lozano y Ruy Sánchez

Alejandro Lozano y Ruy Sánchez

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Guadalajara

Jorge Luis Villatoro Fernández

Jorge Luis Villatoro Fernández

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Zapopan

Alfonso de Jesus Martinez Garcia

Alfonso de Jesus Martinez Garcia

Pediatra

Ciudad de México

Alberto Zarate Fuentes

Alberto Zarate Fuentes

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Benito Juárez

Olga Eugenia Martínez Garza

Olga Eugenia Martínez Garza

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Comunicación interauricular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.