¿Si mi hijo va en 4° grado de primaria, tiene 9 años y le cuesta trabajo tener atención; hoy se aprende
4
respuestas
¿Si mi hijo va en 4° grado de primaria, tiene 9 años y le cuesta trabajo tener atención; hoy se aprende las tablas, mañana no sabe nada, en lectura después de leer le cuesta trabajo comprender, me dicen que tiene TDAH, es correcto?

Hola y buenas tardes.
Debes saber que el TDAH es una condición compleja y por lo mismo requiere una evaluación para su correcto diagnostico.
existen muchas explicaciones para una dificultad de aprendizaje por lo tanto te recomiendo acercarte a un profesional de la salud, el cual después de hacer el análisis del caso podrá decirte cual el el mejor plan de tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Debes saber que el TDAH es una condición compleja y por lo mismo requiere una evaluación para su correcto diagnostico.
existen muchas explicaciones para una dificultad de aprendizaje por lo tanto te recomiendo acercarte a un profesional de la salud, el cual después de hacer el análisis del caso podrá decirte cual el el mejor plan de tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, le sugiero realizar una valoración neurospicológica para tener un diagnóstico adecuado la cual nos ayuda a conocer sus áreas fuertes y débiles de aprendizaje, además de analizar sus conductas, hábitos, área social, familiar y emocional esto lo realiza un neuropsicólogo o bien puede acudir a un paidopsiquiatra. Saludos cordiales y quedo a sus órdenes.

Buenos días la recomendación es que sea valorado por un psiquiatra infantil para poder tener un diagnóstico. No todos los problemas de conducta o aprendizaje en los niños son necesariamente un TDAH, y no todos requieren medicamento. Es el psiquiatra infantil quien tiene el conocimiento y la experiencia clínica para poder hacer un diagnóstico y normar el tratamiento adecuado.
Espero esta información sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero esta información sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día,
Cómo ya lo mencionan los procesos de cada niño son diferentes, es posible que su hijo solo necesite distintas estrategias de enseñanza o que si requiera de un apoyo mayor. Además de la valoración con Paidopsiquiatra o Neurólogo para descartar o confirmar un TDA, realizar una valoración Psicopedagógica le ayudaría a conocer mejor sus procesos de aprendizaje y dar mayores herramientas a los maestros para apoyarla en su desarrollo académico e integral. Le sugiero tomar acción inmediatamente ya que estas posibles diferencias que pueden estar ocurriendo en el salón de clases pueden repercutir en la seguridad y autoconcepto, complicando así la parte emocional. Saludos. Gracias por la confianza.
Cómo ya lo mencionan los procesos de cada niño son diferentes, es posible que su hijo solo necesite distintas estrategias de enseñanza o que si requiera de un apoyo mayor. Además de la valoración con Paidopsiquiatra o Neurólogo para descartar o confirmar un TDA, realizar una valoración Psicopedagógica le ayudaría a conocer mejor sus procesos de aprendizaje y dar mayores herramientas a los maestros para apoyarla en su desarrollo académico e integral. Le sugiero tomar acción inmediatamente ya que estas posibles diferencias que pueden estar ocurriendo en el salón de clases pueden repercutir en la seguridad y autoconcepto, complicando así la parte emocional. Saludos. Gracias por la confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas noches, me gustaría poder recibir algún tipo de guía. Mi esposa tiene 37 años, es una persona que trabaja mucho y siempre esta buscando que hacer, incluso antepone su trabajo y deja a un lado la comida, la ultima vez casi le da gastritis. Trabaja mucho por 2 cosas: 1porque cree que uno siempre…
- Mi hijo tiene 23 años , llevamos más de 8 con muchos problemas con el , aparte de conducta irascible , de continuos cambios de humor...abandona todo lo q empieza , incluso el trabajo, es incapaz de cumplir cualquier acuerdo al q lleguemos con el para poder ayudarlo, (excepto casos puntuales en los…
- Hola tengo un niño de 3 años que acaba de entrar a preescolar y hasta ahorita presenta algunos síntomas de concentración e inperactividad pero no se si sea tdah se distrae con facilidad usted cree que sea necesario llevarlo a un psiquiatra o esperar si es un proceso de adaptación gracias?
- Mi hijo tiene 19 años y en primero y segundo de primaria todo iba muy bien en la escuela, pero a partir de tercero empezó a bajar en calificaciones, no terminaba los trabajos, en cuarto grado el maestro me dijo que facilmente se distraía, lo llevé con una psicóloga por un tiempo y me dijo que no tenía…
- Un amigo consume diario por vía nasal 15 pastillas Cuáles son los riesgos después de 5 años consumiendo ese medicamento ritalin
- porque se da el autismo. puede ser consecuencia de un golpe en la cabeza del niño cuando era bebe?.
- Tengo 23 años y quiero saber si tengo TDAH Qué doctor me podría ayudar con eso?
- Hola mi hijo tiene 17 años y tiene TDAH está tomando bromazepan de 3 , tradea de 20 pero últimamente presenta transtornos de conducta agresiva quiere agredir a su familia y entra en una crisis de querer golpear ni se como ayudarlo.
- Hola, tengo TDA diagnosticado hace varios años y además soy bipolar. Estaba tomando bupropion de 150, lamotrigina de 200 y venlafaxina de 75 y ritalín en caso de necesitarlo para estudiar, todas una vez al día. Pero me sacaron la venlafaxina porque me estaba produciendo labilidad emocional. El doctor…
- Mi hijo tiene 18 anos y fue diagnosticado a los 4 años con tdah nunca estuvo medicado pero si con psicologa ,psicopedagogoga y ayuda del docente mas maestra integradora. A los 12 años lo evaluaron con retraso mental leve y hace unos meses por las dudas de ese diagnóstico le volvieron a diagnosticar tdah…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 300 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.