¿Si mi hijo de 20 años está diagnosticado con ataque de pánico, lo mejor sería una terapia conjunta
7
respuestas
¿Si mi hijo de 20 años está diagnosticado con ataque de pánico, lo mejor sería una terapia conjunta de psicologo + psiquiatra?

Buenas tardes.
Recomendaría en primera instancia un médico psiquiatra, para descartar que los ataques de pánico no sean de origen orgánico (alteración tiroidea, alteraciones metabólicas, crisis paroxísticas), ya que una vez valorado por el especialista, se puede determinar si la causa es de origen médico o bien es de origen psicológico. En cualquiera de los dos casos, valorará en conjunto con el paciente cual es la alternativa mejor para el caso del paciente. Si es orgánico, con qué especialista lo va a enviar, si es psicológico, valorará si requiere medicamento y referirá a psicología para tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Recomendaría en primera instancia un médico psiquiatra, para descartar que los ataques de pánico no sean de origen orgánico (alteración tiroidea, alteraciones metabólicas, crisis paroxísticas), ya que una vez valorado por el especialista, se puede determinar si la causa es de origen médico o bien es de origen psicológico. En cualquiera de los dos casos, valorará en conjunto con el paciente cual es la alternativa mejor para el caso del paciente. Si es orgánico, con qué especialista lo va a enviar, si es psicológico, valorará si requiere medicamento y referirá a psicología para tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buen día.
En efecto lo más adecuado para su hijo es un tratamiento en conjunto, por parte del médico psiquiatra una adecuada valoración y emitir un psicodiagnóstico, el medicamento recetado ayudara para combatir los síntomas que se manifiesten logrando así controlar los ataques de pánico.
Por otra parte, la ayuda del proceso psicológico servirá para lograr identificar que causa dichos ataques, así como obtener herramientas adecuadas para mejorar en esta cuestión.
Que pase una agradable tarde.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
En efecto lo más adecuado para su hijo es un tratamiento en conjunto, por parte del médico psiquiatra una adecuada valoración y emitir un psicodiagnóstico, el medicamento recetado ayudara para combatir los síntomas que se manifiesten logrando así controlar los ataques de pánico.
Por otra parte, la ayuda del proceso psicológico servirá para lograr identificar que causa dichos ataques, así como obtener herramientas adecuadas para mejorar en esta cuestión.
Que pase una agradable tarde.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Buenas noches.
El trastorno de pánico es relativamente sencillo de controlar y curar con uso de psicofármacos en combinación con terapia cognitivo conductual.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
El trastorno de pánico es relativamente sencillo de controlar y curar con uso de psicofármacos en combinación con terapia cognitivo conductual.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.

Es posible que su hijo tenga episodios de ataques de pánico, no necesariamente la padece por lo que le recomendamos sea valorado por ambos, psicólogo y psiquiatra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola. Una de las cosas que puede hacer es pedirle retroalimentación más amplia al profesional que diagnosticó a su hijo con ataques de pánico. Me parece que algunas de las principales dudas a resolver es cuándo y por qué se presenta el problema, y con qué intensidad. En ocasiones los ataques de pánico requieren tratamiento psiquiátrico por la frecuencia e intensidad, pero el tratamiento psicológico es indispensable puesto que a veces no se detectan con facilidad las situaciones que provocan ese temor, o estrés, y para eso se puede apoyar de la psicología. En otras ocasiones sí se identifica la situación, pero no las causas verdaderas (que muchas veces son inconscientes). Su hijo está en un periodo de vida que frecuentemente representa un periodo de nuevos retos y expectativas de todo tipo (académicas, laborales, amorosas, de madurez, independencia, entre otras muchas.), sería muy provechoso que acudiera a una terapia de tipo psicoanalítico, y en caso necesario, trabajar integralmente con ambos expertos, psiquiatra y psicoanalista. Saludos cordiales.

Cuando lo diagnosticaron? , Desde que edad los tiene?, cuando se agudizan? en que momento del día los padece? cuanto duran? quien es la primera persona que esta ahi para apoyarlo ? Responder a estas preguntas puede ser útil para tomar una determinación terapéutica. Mucha suerte.

Depende del sufrimiento de su hijo. Es algo que yo les digo a mis pacientes.
Si el sufrimiento es insoportable, es algo increíblemente pesado que no lo deja vivir, si que atienda a ambos tratamientos a la vez. Psiquiatría le dará una respuesta veloz a su ansiedad y con psicología resolveremos que es lo que se la esta causando.
Si sufre, pero es algo que puede tolerar en lo que la terapia psicológica le ayuda, que solo tome la terapia psicológica primero.
Si el sufrimiento es insoportable, es algo increíblemente pesado que no lo deja vivir, si que atienda a ambos tratamientos a la vez. Psiquiatría le dará una respuesta veloz a su ansiedad y con psicología resolveremos que es lo que se la esta causando.
Si sufre, pero es algo que puede tolerar en lo que la terapia psicológica le ayuda, que solo tome la terapia psicológica primero.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
- Buenas noches, actualmente estoy tomando imipramina 25mg, Clonazepam 2mg (la tableta entera) y venlafaxina, ¿Hay algún efecto negativo quisiera saberlo ya que fue la medicación que me dieron para mi depresión y ansiedad?
- Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en otro lado por las circunstancias no lo puedo aser quisiera que no vida fuera diferente u cuando mi pareja me asé enojar mucho me dan ganas de acabar con la relasion me dan ganas de llorar gritar desaparecer
- Hola tengo 23 años y no se que hacer con mi vida, siento que el tiempo se me va pero tampoco se que hacer, no tengo alguna pasión, no se desde cuando pero últimamente es más fuerte el sentimiento de soledad y llorar, aveces pienso en morirme pero también me da miedo y no se que me pasa, no me quiero…
- Qué difícil es vivir una vida en la que solamente llevo pensando ya casi un mes y medio. Que pienso y pienso y sobre pienso todo el día, todo el rato, cada hora. Del cielo, de lo grande que es, de que arriba está el universo, que es infinito. De repente me empieza a entrar un miedo así, de la nada, de…
- Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desespero para todo y todo me molesta . Los ruidos varias personas hablando el teléfono. . etc. me siento muy decaída anímicamente y autoestima baja.
- Porque cuando estoy jugando a la pelea con mi pareja, de la nada me da un ataque de ansiedad y no quiero que me toque y se me presiona el pecho y duele?
- Excelente noche a todos. Ya me da risa nomás sentir este pensamiento de querer salir de la planeta Tierra. De repente me llega el pensamiento de que ya no quiero, por ejemplo, despertar en este planeta y despertar en otro. Y así me llega el pensamiento y se quedo un rato y salgo a la calle y siento miedo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.