¿Si mi hija de 5 años presenta problemas de lenguaje (expresivo y comprensivo) y durante un tiempo

5 respuestas
¿Si mi hija de 5 años presenta problemas de lenguaje (expresivo y comprensivo) y durante un tiempo asistió a terapias de lenguaje, pero tuvo poco avance y lleve con otro terapeuta y me dio un diagnostico de TEA, como estar segura de este diagnostico?
Dra. Carmen Olmos Zavala
Médico general
Ciudad de México
Te sugiero un nueva opinión, y realización de estudios audiométricos completos, por un médico audiólogo, quien es el encargado de ver los diagnósticos de comunicación humana.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buenas tardes. Para hacer un diagnóstico de Autismo se debe hacer una evaluación multidisciplinaria, tal como lo indican las guías internacionales. A la cabeza se encuentra el paidopsiquiatra y/o neuropediatra, neuropsicología para aplicación de pruebas específicas, audiología para descartar alteraciones sensoriales de la audición, psicólogos, terapeutas de lenguaje, ocupacionales y físicos. Como puede leer, el proceso de evaluación no es tan fácil y rápido, pero es lo indicado para tener un diagnóstico certero y dejar de perder tiempo con uno y otro especialista. Averigüe si en su localidad o cerca existe un Centro de atención a estos casos. Por ejemplo, en Xalapa, Veracruz México se encuentra el Centro Estatal de Atención al autismo, allí se encuentran en un solo sitio todos los especialistas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Annel Gómez Coello
Audiólogo
Ciudad de México
Hola, es necesario aplicar pruebas neuropsicológicas de acuerdo a la edad, posterior a la realización de estudios audiométricos. El diagnóstico debe realizarlo un audiologo para que lleve a cabo el tratamiento especializado.
Lic. María Luisa Guerra Salazar
Logopeda
Ciudad de México
Buenas tardes.
Lo prioritario por precisar, para dar la atención más pertinente a la menor, es saber quiénes realizaron la valoración y en consecuencia dieron el diagnóstico, ya que se requiere de un equipo de por lo menos cuatro especialistas, entre ellos neurólogo, psicólogo, pediatra, especialista del área de comunicación. Mi sugerencia es que la persona que le va a presentar la ayuda de la terapia de lenguaje conozca bien los antecedentes y el perfil completo, para así generar la ayuda pertinente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 María Concepción Valtierra Guerra
Terapeuta complementario
Nuevo Leon
Estimada Sra. el TEA NO SIEMPRE ES TAN FÁCIL DE DIAGNOSTICAR, ES NECESARIO VISITAR A UN NEURO.PEDIATRA Y A UNA LOGOPEDA PARA SU VALORACIÓN. HAY NIÑOS QUE TAN SOLO TIENEN RASGOS DEL TEA.
HACERLE PRUEBAS NEUROLÓGICAS ES TAMBIÉN MUY OPORTUNO. HAY QUE TENER MUCHA PACIENCIA YA QUE ESTO VA PARA LARGO, NO CONVIENE ESTAR CAMBIANDO SEGUIDO DE TERAPEUTA, DELE OPORTUNIDAD DE CONOCER MAS A SU HIJITO. MIENTRAS TANTO AMELO, PONGA LÍMITES, NO LO ENTRETENGA CON UNA TABLETA, Y SI EL LO PERMITE ARRULLELO Y CANTELE, DELE MASAJITOS EN SU ESPALDA Y ACARICIE SU CARITA, INTENTE QUE TENGA CONTACTO VISUAL CON USTED Y PAPÀ HABLELE SUAVEMENTE. GRACIAS

Expertos

Miguel Sánchez Rivera

Miguel Sánchez Rivera

Médico general

Puerto Vallarta

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Ivonne Isabel Tapia Enríquez

Logopeda

Coyoacán

Mónica Cantú Ruiz

Mónica Cantú Ruiz

Logopeda

Ciudad de México

Valeria Olascoaga  García

Valeria Olascoaga García

Logopeda

Gustavo A Madero

Lizbeth Rodríguez Beto

Lizbeth Rodríguez Beto

Audiólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de lenguaje
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.