¿Si mi bebe tiene 8 meses y su pediatra le receto Troferit pueden tomarlo bebes menores de un año?
2
respuestas
¿Si mi bebe tiene 8 meses y su pediatra le receto Troferit pueden tomarlo bebes menores de un año?
La dosis es de 2.2 ml cada 8 horas, según su pediatra.
La dosis es de 2.2 ml cada 8 horas, según su pediatra.

No creo que le afecte,pero habría que ver ,qué es lo le ocasiona la tos y a lo mejor con vaporizaciones podría mejorar ya que la tos es un mecanismo de defensa.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen dia y saludos. La dropropizina generalmente se considera segura en niños a partir de 6 meses de edad, pero siempre debe administrarse bajo la supervisión de un pediatra. En muchos países, los medicamentos antitusivos como la dropropizina se usan con precaución en lactantes debido a la posibilidad de efectos adversos, como somnolencia o cambios en la respiración, por lo que siempre es importante seguir las indicaciones médicas.
Dosis recomendada:
La dosis de Troferit que tu pediatra te recomendó es de 2.2 ml cada 8 horas. Esto parece estar dentro de las dosis recomendadas para un bebé de 8 meses, pero es importante confirmar el peso del bebé y la indicación clínica específica.
La concentración de dropropizina en el medicamento es 300 mg/100 ml, lo que significa que 3 mg/ml de dropropizina.
Dosis recomendada para bebés: En general, la dosis estándar de dropropizina en bebés es de aproximadamente 0.1-0.3 mg/kg cada 8 horas.
Si tu bebé pesa 6 kg, la dosis sería de aproximadamente 0.6 a 1.8 mg por toma.
La dosis de 2.2 ml (aproximadamente 6.6 mg de dropropizina) parece ligeramente alta si consideramos el peso promedio de un bebé de 6 kg, por lo que sería prudente confirmar con el pediatra si esta dosis es adecuada.
E
fectos secundarios posibles:
Somnolencia o sedación excesiva.
Irritación estomacal o malestar.
Dificultad respiratoria si se usa incorrectamente.
Recomendaciones:
Confirma la dosis con el pediatra: Aunque la dosis parece estar dentro de lo recomendado, puede ser útil confirmar si tu bebé la tolerará bien, especialmente si tiene otros problemas respiratorios o antecedentes de dificultad para respirar.
Monitorea a tu bebé: Si notas somnolencia excesiva o cualquier síntoma extraño como dificultad para respirar, suspende el medicamento y contacta al pediatra.
Alternativas para la tos: Si la tos no es productiva (no está acompañada de mucosidad), a veces es preferible usar otras estrategias como mantener al bebé bien hidratado o utilizar un humidificador.
Dosis recomendada:
La dosis de Troferit que tu pediatra te recomendó es de 2.2 ml cada 8 horas. Esto parece estar dentro de las dosis recomendadas para un bebé de 8 meses, pero es importante confirmar el peso del bebé y la indicación clínica específica.
La concentración de dropropizina en el medicamento es 300 mg/100 ml, lo que significa que 3 mg/ml de dropropizina.
Dosis recomendada para bebés: En general, la dosis estándar de dropropizina en bebés es de aproximadamente 0.1-0.3 mg/kg cada 8 horas.
Si tu bebé pesa 6 kg, la dosis sería de aproximadamente 0.6 a 1.8 mg por toma.
La dosis de 2.2 ml (aproximadamente 6.6 mg de dropropizina) parece ligeramente alta si consideramos el peso promedio de un bebé de 6 kg, por lo que sería prudente confirmar con el pediatra si esta dosis es adecuada.
E
fectos secundarios posibles:
Somnolencia o sedación excesiva.
Irritación estomacal o malestar.
Dificultad respiratoria si se usa incorrectamente.
Recomendaciones:
Confirma la dosis con el pediatra: Aunque la dosis parece estar dentro de lo recomendado, puede ser útil confirmar si tu bebé la tolerará bien, especialmente si tiene otros problemas respiratorios o antecedentes de dificultad para respirar.
Monitorea a tu bebé: Si notas somnolencia excesiva o cualquier síntoma extraño como dificultad para respirar, suspende el medicamento y contacta al pediatra.
Alternativas para la tos: Si la tos no es productiva (no está acompañada de mucosidad), a veces es preferible usar otras estrategias como mantener al bebé bien hidratado o utilizar un humidificador.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.