¿Si mi bebe tiene 2 meses y toma la leche Nutramigen porque es alérgica a la proteína de la leche,

4 respuestas
¿Si mi bebe tiene 2 meses y toma la leche Nutramigen porque es alérgica a la proteína de la leche, pero ya ya lleva 2 dias que solo hace popo 1 vez al dia, y no puede dormir y me empezo a sacar en sus evacuaciones grumitos blancos, qué debo hacer?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Platicar con su pediatra de confianza o con el médico que la prescribió, los grumos son normales, al igual que la frecuencia de la evacuación, es importante evaluar si solo come la formula o se da pecho, como se esta llevando la dieta de exclusión, o cuantos días van de inicio del tratamiento, si la respuesta no ha sido buena se tendrá que progresar el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Gabriela Ramirez Osuna
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
¡Hola, buenas tardes! La fórmula Nutramigen en la mayoría de los casos es muy bien aceptada por los bebés que son alérgicos a la proteína de la leche de vaca. La frecuencia de las evacuaciones puede cambiar con los cambios de fórmula, hay que ver si las evacuaciones son duras, puja mucho para evacuar y/o llora. Y si tiene alguna alteración en el patrón de su sueño es importante comentarlo con tu pediatra porque pueden ser muchos los factores que podrían influir. Saludos y espero que te haya sido de ayuda.
Dr. Carlos Patricio Acosta Rodríguez Bueno
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Miguel Hidalgo
Buenos días. La mayoría de los bebés, al cambiar la leche materna con fórmula pueden cambiar sus hábitos de evacuaciones, es más importante que el niño no tenga evacuaciones duras, ya que como lo mencionaron, una vez al día puede ser más que suficiente. Los grumos blancos en las evacuaciones no son un dato de alarma. Habrá que pedir revaloración por su pediatra para conocer que otro factor puede estar causando que su bebé no descanse como antes lo hacía. La gran mayoría de las ocasiones estos síntomas se deben a errores en la técnica de alimentación que se pueden corregir con adecuada orientación. Por último, tener alergia a proteína de leche de vaca no se considera una contra indicación para dar leche materna, sí se requiere orientación nutricional de manos expertas. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Brenda Abigail Reyes Huerta
Pediatra
Ecatepec de Morelos
La digestión cambia conforme van creciendo y adquiriendo maduración a nivel de su estómago, si le crea duda, consulta nuevamente a su pediatra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Arturo Orozco Fabre

Arturo Orozco Fabre

Pediatra

Pachuca de Soto

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Francisco Gutiérrez Magaña

Francisco Gutiérrez Magaña

Pediatra

Córdoba

Fermin Francisco Garcia Avilés

Fermin Francisco Garcia Avilés

Pediatra

Nuevo Leon

Brenda Yaneth Cunjama Caso

Brenda Yaneth Cunjama Caso

Pediatra

Iztapalapa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 79 preguntas sobre Alergia a las proteínas de la leche (niño pequeño)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.