Si mi bebé salió en examen coprologico con 5.0 en pH, eso es alergia a la proteína de la leche o intolerante

5 respuestas
Si mi bebé salió en examen coprologico con 5.0 en pH, eso es alergia a la proteína de la leche o intolerante a la lactosa? No le cae ninguna fórmula
Lic. Marcos Servín Martínez
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Iztapalapa
Un pH ácido, menor a 6, puede indicar intolerancia a la lactosa, esta puede ser transitoria. Es necesaria la evaluación por parte de un profesional de la salud para que indique el tiempo que se deberá evitar la lactosa ya que esto depende de varios factores, entre ellos la edad del bebé.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ese dato solo explicaria acidez por probable intolerancia a lactosa. Pero para nada sirve para confirmar alergis. Le recomiendo acuda con un pediatra certificado.
Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
La alergia a la proteina de la leche habitualmente no se diagnostica con ese estudio. Y la intolerancia a la lactosa de nacimiento es extraordinariamente rara, es mas común la secundaria a infecciones o temporal.

El que una leche le "caiga" o no a su niño puede ser por muchas causas, incluso a veces la percepción de lo que debe ser "caerle bien". Le sugiero acudir ya sea con un alergologo capacitado en el diagnostico y tratamiento de la alergia a la proteína de leche de vaca para su valoración.
Dra. Xóchitl Crescencio Navarro
Pediatra
San Cristobal de las Casas
Hola. Un estudio de laboratorio no hace diagnóstico de ninguna enfermedad, como médicos interrogamos y revisamos al paciente, posteriormente nos apoyamos en estudios de laboratorio. Lo mejos es que el bebé tenga lactancia materna, sin embargo, habría que revisarlo y también los estudios que ya tenga hechos para determinar la enfermedad y un tratamiento adeduado. Puede ser incluso una alergia alimentaria y bueno un estudio de laboratorio nos ayuda a diagnosticar. Saludos.
Un estudio no hace el diagnóstico de ninguno de esos dos. Por favor acuda con un pediatra para integrar los signos, síntomas y datos clínicos, lleve consigo los nombres de las fórmulas tomadas.
A sus órdenes.

Expertos

Elizabeth Moroyoqui

Elizabeth Moroyoqui

Nutriólogo clínico

Baja California

Viridiana Martínez Herrera

Viridiana Martínez Herrera

Nutriólogo clínico

Manzanillo

Enrique Perez Garcia

Enrique Perez Garcia

Pediatra

Juriquilla

Dalia Belén Romero Llerena

Dalia Belén Romero Llerena

Pediatra

Benito Juárez

Itzel Elizalde Aranda

Itzel Elizalde Aranda

Pediatra

Benito Juárez

Reservar cita
Melanie Yadel Chávez Rodríguez

Melanie Yadel Chávez Rodríguez

Nutriólogo clínico

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 242 preguntas sobre Intolerancia a la lactosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.