¿Si me quitaron un polipo del intestino por medio de una colonoscopia por dolores que tenia en el abdomen

4 respuestas
¿Si me quitaron un polipo del intestino por medio de una colonoscopia por dolores que tenia en el abdomen hace 8 meses, y aun sigo sintiendo el dolor en el abdomen, hinchazon y ahora falta de apetito, y y/a me hicieron un ultrasonido y todo salio bien, qué más debería hacer?
Dr. Eduardo Javier Jaramillo De La Torre
Cirujano general, Cirujano bariatra
Guadalajara
La mayoría de los pólipos no producen dolor abdominal. Si le han realizado estudios y todo ha salido normal, probablemente es un trastorno funcional digestivo.
Le recomiendo que acuda con un gastroenterólogo o cirujano del aparato digestivo certificado para que realice una valoración completa de su caso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Martín Castillo Muñoz
Cirujano general
Monterrey
Buen día. La verdad no creo que el pólipo haya sido la causa del dolor, pues de hecho son asintomáticos y sólo se detectan en un estudio de tamizaje, como la colonoscopia. De tal forma que convendría verificar el resultado del estudio histopatológico practicado a dicho pólipo, además de realizar un análisis detallado de tu casa, con una historia clínica completa y exploración física dirigida para poder decidir qué estudios, si fuera necesario, practicar. Espero haber sido de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Es poco probable que el pólipo haya sido la causa de las molestias, sobre todo si fue pequeño y benigno (convendría revisar el reporte de patología). Por las molestias que describe y el tiempo de evolución, es necesario realizar una historia clínica completa, seguida de una exploración detallada. De ser necesario, complementar la información con otros estudios auxiliares, para llegar al diagnóstico específico y ofrecerle el tratamiento que necesita. Acérquese a su cirujano gastrointestinal o gastroenterólogo de confianza para realizar el debido proceso diagnóstico. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No creo tenga nada que ver el pólipo, lo mas probable es que se trate de otra cosa. Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado que cuente con todo lo necesario para hacer un diagnóstico de certeza, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Oscar Uriel Adame Palacios

Oscar Uriel Adame Palacios

Cirujano general, Endoscopista

Guadalajara

Reservar cita
Cecilio René Salva Barriga

Cecilio René Salva Barriga

Proctólogo, Cirujano general

Cuauhtémoc

Reservar cita
Jonathan Martín del Campo

Jonathan Martín del Campo

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Guadalajara

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Pólipos intestinales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.