Si me ponen hidroxido de calcio por dos semanas es normal que los primeros día sienta molestia? Y co
5
respuestas
Si me ponen hidroxido de calcio por dos semanas es normal que los primeros día sienta molestia? Y como irritación o sensibilidad en la boca ?

Hola! No, no es normal, el hidróxido de calcio no produce ningún tipo de irritación ni molestia. Pida a su Endodoncista que re- valore y considere realizar la Endodoncia, de lo contrario continuará con molestias, saludos cordiales!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Pueden haber 2 causas:
1.- Un mal sellado a la hora de realizar una obturación temporal puede provocar sensibilidad.
2.- Si la caries era muy profunda, puede ser hasta cierto punto normal sentir un poco de molestia, pero esta debe ir disminuyendo.
Si por el contrario aumenta, puede ser indicador de una pulpitis irreversible, por lo que debe realizarse la endodoncia.
Saludos.
1.- Un mal sellado a la hora de realizar una obturación temporal puede provocar sensibilidad.
2.- Si la caries era muy profunda, puede ser hasta cierto punto normal sentir un poco de molestia, pero esta debe ir disminuyendo.
Si por el contrario aumenta, puede ser indicador de una pulpitis irreversible, por lo que debe realizarse la endodoncia.
Saludos.

Lindo día. Por el tiempo que menciona, no es normal que exista sensibilidad, probablemente necesite realizar un tratamiento de conductos o endodoncia, pero es importante que acuda con su dentista para una revaloración de ese diente. Saludos.

No es muy normal, probablemente requieras otro tipo de tratamiento.

Sí, es normal sentir cierta molestia, irritación o sensibilidad en los primeros días después de que te apliquen hidróxido de calcio como parte de un tratamiento dental, especialmente si se está utilizando para un tratamiento de conducto (endodoncia) o para desinfectar una cavidad profunda cerca de la pulpa del diente.
### **Por Qué Puedes Sentir Molestia con el Hidróxido de Calcio:**
1. **Efecto del Hidróxido de Calcio:**
- El hidróxido de calcio es una sustancia que se utiliza para desinfectar y desinflamar los tejidos dentales, además de ayudar a promover la cicatrización y neutralizar bacterias. Sin embargo, puede causar cierta sensibilidad o irritación al principio debido a su alta alcalinidad y su acción directa sobre los tejidos dentales y pulpares.
2. **Reacción Inflamatoria Inicial:**
- Al ser colocado en el diente, el hidróxido de calcio puede provocar una **reacción inflamatoria leve** en los primeros días, lo que puede generar molestias o sensibilidad. Esto suele ser temporal y disminuye con el tiempo.
3. **Sensibilidad de los Tejidos Vecinos:**
- Si el hidróxido de calcio entra en contacto con los tejidos blandos (como la encía o la lengua), puede causar irritación en la boca. Esta sensación generalmente desaparece a medida que la boca se adapta y el material se asienta.
### **Qué Puedes Hacer para Aliviar las Molestias:**
1. **Control del Dolor y la Sensibilidad:**
- Puedes tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para aliviar el malestar. Consulta a tu dentista para asegurarte de que estos medicamentos sean adecuados para tu caso.
2. **Evita Masticar con el Diente Afectado:**
- Si la molestia está relacionada con la presión o el contacto, trata de masticar del lado opuesto para evitar irritar más la zona.
3. **Consulta a tu Dentista si el Dolor Persiste o Empeora:**
- Si el dolor es muy intenso, no mejora después de unos días o empeora con el tiempo, es importante que contactes a tu dentista para una evaluación. Esto podría indicar una posible complicación o la necesidad de ajustar el tratamiento.
### **Conclusión:**
Es normal experimentar cierta molestia o sensibilidad en los primeros días después de la aplicación de hidróxido de calcio. Estas sensaciones suelen ser temporales y mejoran con el tiempo. Si sientes dolor intenso o la irritación persiste, consulta a tu dentista para asegurarte de que el proceso de cicatrización vaya por buen camino.
### **Por Qué Puedes Sentir Molestia con el Hidróxido de Calcio:**
1. **Efecto del Hidróxido de Calcio:**
- El hidróxido de calcio es una sustancia que se utiliza para desinfectar y desinflamar los tejidos dentales, además de ayudar a promover la cicatrización y neutralizar bacterias. Sin embargo, puede causar cierta sensibilidad o irritación al principio debido a su alta alcalinidad y su acción directa sobre los tejidos dentales y pulpares.
2. **Reacción Inflamatoria Inicial:**
- Al ser colocado en el diente, el hidróxido de calcio puede provocar una **reacción inflamatoria leve** en los primeros días, lo que puede generar molestias o sensibilidad. Esto suele ser temporal y disminuye con el tiempo.
3. **Sensibilidad de los Tejidos Vecinos:**
- Si el hidróxido de calcio entra en contacto con los tejidos blandos (como la encía o la lengua), puede causar irritación en la boca. Esta sensación generalmente desaparece a medida que la boca se adapta y el material se asienta.
### **Qué Puedes Hacer para Aliviar las Molestias:**
1. **Control del Dolor y la Sensibilidad:**
- Puedes tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para aliviar el malestar. Consulta a tu dentista para asegurarte de que estos medicamentos sean adecuados para tu caso.
2. **Evita Masticar con el Diente Afectado:**
- Si la molestia está relacionada con la presión o el contacto, trata de masticar del lado opuesto para evitar irritar más la zona.
3. **Consulta a tu Dentista si el Dolor Persiste o Empeora:**
- Si el dolor es muy intenso, no mejora después de unos días o empeora con el tiempo, es importante que contactes a tu dentista para una evaluación. Esto podría indicar una posible complicación o la necesidad de ajustar el tratamiento.
### **Conclusión:**
Es normal experimentar cierta molestia o sensibilidad en los primeros días después de la aplicación de hidróxido de calcio. Estas sensaciones suelen ser temporales y mejoran con el tiempo. Si sientes dolor intenso o la irritación persiste, consulta a tu dentista para asegurarte de que el proceso de cicatrización vaya por buen camino.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas tardes desde ayer tengo un dolor inmenso en mi muela de la parte de atrás también la tengo sensible xq no me la puedo tocar porque me duele muchísimo estoy tomando meloxicam será q con eso me calma hasta q valla al médico porque dónde me encuentro está muy lejos un odontólogo
- Tiene 7 días que me sacaron una muela ya podré comer carne de puerco o tendré que esperar mas
- Estoy tomando antibióticos por una muela infectada, ya no tengo dolor en la muela pero se me hincho la cara de ese lado. Es normal?
- Hola me sacaron una muela del juicio de abajo hace 1 mes , y me duele todo ese lado de la cara, cuello, ojo, oido. Que puede ser
- Me sacaron muela 2 completa y la 3 solo un pedazo me dejaron raíz. Fue algo tardado ahora la dra me dice que lauela 3 terminará de salir con el.tiempp y ya me la puede retirar después . Es verdad ?que se acomoda la muela 3 con el tiempo. Tengo miedo no quiero que me vaya a pasar algo la dra dice que…
- Hola hace 7 días me sacaron las 4 muelas del juicio y las inferiores fueron por medio de cirugía, cuando puedo empezar a comer normal y tomar soda?
- Hola hace 8 días me sacaron muela de juicio inferior, tuve hemorragia pero sin complicaciones, es normal tener una presión en las muelas y dientes inferiores y sangrado (no mucho) sobre todo en la noche al estar acostada
- Hola buena tarde , el sábado pasado me quitaron una muela del juicio, este sábado tengo una comida que lo más seguro den carnitas, y cosas típicas. Puedo comer ya o aún no?
- Me retiraron las 4 muelas del juicio, sin suturas. Tengo exactamente una semana. Ya podré hacer buches al lavarme los dientes?
- Tengo 2 días de la estracción de una muela puedo comer pizza??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1194 preguntas sobre Dolor de muelas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.