Si me operaron de la próstata al poco tiempo me aplicaron radiación. ahora resulta que tengo hernias
9
respuestas
Si me operaron de la próstata al poco tiempo me aplicaron radiación. ahora resulta que tengo hernias en el abdomen. Me dice el urólogo, que es complicado que me opere, por que mi tejido quedo blando y que puede presentar muchas complicaciones. Otro médico me dice lo mismo y sólo me aconsejo que usara una faja. ¿Qué debería hacer para resolver la duda?

Desgraciadamente el antecedente de la radiación provoca que la cirugía sea más complicada. Es importante acudir a una valoración con su cirujano de confianza para determinar los pros y contras y tomar una decisión en conjunto. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Efectivamente la radioterapia produce un estado inflamatorio de la región, con tejidos fibroticos, mas difíciles de disecar.
Si fuera muy necesario realizar la cirugía, la ultima palabra seria después de una laparoscopica y ver el estado de los tejidos.
Saludos
Si fuera muy necesario realizar la cirugía, la ultima palabra seria después de una laparoscopica y ver el estado de los tejidos.
Saludos

Definitivamente creo puede haber solución, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

haber recibido radiaciones no es contraindicación para tratar un defecto herbario, es verdad, puede requerir materiales o mallas seleccionadas para cada caso en especifico para fortalecer el tejido o un tratamiento previo para relajar los músculos y ayudar a cerrar el defecto en la cirugía. acude a una valoración integral para que te expliquen los procedimientos. quedarse con una hernia también es un riesgo de complicación y cirugía de urgencia

La radioterapia puede interferir con la cicatrización y el resultado final de una cirugía de hernia, sin embargo hay técnicas que permiten operarlo en forma adecuada con mínimo de riesgos, se debe utilizar una malla y usted puede quedar curado.

En general, los tejidos quedan con fibrosis después de recibir radioterapia, lo que hace más difícil para el cirujano acceder a los planos correctos, pero no es imposible, solo se necesita alguien con experiencia.
La cirugía a pesar de todo, debe tener resultados positivos, y si la hernia causa molestia, es prioridad repararla.
La cirugía a pesar de todo, debe tener resultados positivos, y si la hernia causa molestia, es prioridad repararla.
Le invitamos a una visita: Visita cirugía general - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Cada caso se tiene que valorar de manera individual, pero de manera general en tu caso habría que tomar en cuenta hace cuanto tiempo fue la cirugía y la radiación, que tipo de operación fue y si hay posibilidad de otra cirugía. Además explorar que tipo de hernias son, su tamaño y en caso necesario tomar una tomografía. El tipo de reparación de la hernia puede variar y en tu caso, el hecho de tener los "tejidos blandos" puede aumentar las probabilidades de que la hernia pueda volver a aparecer después de repararla.
Siempre que tengas dudas te aconsejo acudir con un profesional, en este caso un cirujano general o un especialista en hernias.
Siempre que tengas dudas te aconsejo acudir con un profesional, en este caso un cirujano general o un especialista en hernias.

¡Hola! Entiendo que tu caso suena complicado, pero aquí te explico con detalle para que tengas más claridad.
Cuando se recibe radioterapia, especialmente en la región abdominal o pélvica, los tejidos pueden debilitarse, volverse más frágiles y cicatrizar de una forma diferente. Esto hace que cualquier cirugía en la zona afectada sea más compleja y con mayor riesgo de complicaciones, como infecciones, problemas de cicatrización o incluso que las hernias vuelvan a salir.
El uso de una faja, como te recomendaron, es un tratamiento paliativo, no una solución definitiva. Ayuda a evitar molestias y puede retrasar el crecimiento de las hernias, pero no las repara.
Ahora, ¿qué puedes hacer? Mi recomendación es buscar una segunda o incluso tercera opinión, pero con un cirujano general con experiencia en casos complejos o en reconstrucción de la pared abdominal. Este tipo de especialistas está acostumbrado a manejar casos donde los tejidos están debilitados, usando técnicas específicas como mallas especiales o incluso abordajes laparoscópicos avanzados, que pueden minimizar el daño y mejorar la recuperación.
Además, hay tratamientos preoperatorios que pueden ayudar a mejorar la calidad del tejido, como fortalecer la musculatura abdominal con fisioterapia específica o, en algunos casos, utilizar productos que estimulen la regeneración de tejidos.
Por último, asegúrate de preguntar a los médicos sobre el balance entre los riesgos y beneficios en tu caso particular. Cada paciente es diferente, y la decisión debe basarse en cómo te afecta la hernia y tu estado de salud general.
Si tienes dudas adicionales, no dudes en escribirme. ¡Aquí estoy para ayudarte!
Cuando se recibe radioterapia, especialmente en la región abdominal o pélvica, los tejidos pueden debilitarse, volverse más frágiles y cicatrizar de una forma diferente. Esto hace que cualquier cirugía en la zona afectada sea más compleja y con mayor riesgo de complicaciones, como infecciones, problemas de cicatrización o incluso que las hernias vuelvan a salir.
El uso de una faja, como te recomendaron, es un tratamiento paliativo, no una solución definitiva. Ayuda a evitar molestias y puede retrasar el crecimiento de las hernias, pero no las repara.
Ahora, ¿qué puedes hacer? Mi recomendación es buscar una segunda o incluso tercera opinión, pero con un cirujano general con experiencia en casos complejos o en reconstrucción de la pared abdominal. Este tipo de especialistas está acostumbrado a manejar casos donde los tejidos están debilitados, usando técnicas específicas como mallas especiales o incluso abordajes laparoscópicos avanzados, que pueden minimizar el daño y mejorar la recuperación.
Además, hay tratamientos preoperatorios que pueden ayudar a mejorar la calidad del tejido, como fortalecer la musculatura abdominal con fisioterapia específica o, en algunos casos, utilizar productos que estimulen la regeneración de tejidos.
Por último, asegúrate de preguntar a los médicos sobre el balance entre los riesgos y beneficios en tu caso particular. Cada paciente es diferente, y la decisión debe basarse en cómo te afecta la hernia y tu estado de salud general.
Si tienes dudas adicionales, no dudes en escribirme. ¡Aquí estoy para ayudarte!

Hola, gracias por compartir tu situación. Entiendo que recibir información diferente puede ser confuso y preocupante. Las hernias abdominales en pacientes que han pasado por tratamientos como cirugía de próstata y radiación pueden ser un desafío debido a la fragilidad del tejido. Esto no significa que no haya soluciones, pero el manejo requiere una evaluación cuidadosa.
Te recomendaría buscar una segunda o tercera opinión con un cirujano especializado en hernias complejas. Ellos podrán valorar tu caso de forma personalizada, revisar estudios previos y determinar si hay opciones quirúrgicas seguras para ti o si la faja es la mejor alternativa por ahora. ¡No estás solo en este proceso!
Te recomendaría buscar una segunda o tercera opinión con un cirujano especializado en hernias complejas. Ellos podrán valorar tu caso de forma personalizada, revisar estudios previos y determinar si hay opciones quirúrgicas seguras para ti o si la faja es la mejor alternativa por ahora. ¡No estás solo en este proceso!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace dos semanas m opere de una hernia umbilical, creo q va bien y cicatrizando muy bien, solo q m parece q justo arriba del ombligo siento como una dureza, pero no m duele ni nada. A q se debe??
- Tengo 24 días de operada de hernia umbilical,y la herida me satura líquido claro y tengo ronchitas es normal o puede ser infección que debo hacer?
- Me operaron de una hernia umbilical hace 8 años y el ombligo lo tengo un poco rojo y muy húmedo y huele muy mal Qué puedo hacer
- Me operaron de hernia umbilical hace 20 días y me an salido unas ronchas que puede ser? Es peligroso ?
- Podré volver a entrenar 5 meses después de operarme?
- Tengo una hernia umbilical desde que estaba chica,ahora estoy embarazada puedo tener un parto natural
- Hace 6 meses me operaron de la vesícula,a los 20 días nuevamente porque se había infectado. Ya pasaron 6 meses y el ombligo nunca quedó seco,largaba algo seroso,Pero disminuyendo,estuve con antibióticos en su momento. Hace 2 semanas comenzó nuevamente como a transpirar el ombligo y ahora sale un liquido…
- Es normal que después de la cirugía se ponga algo rojo en el centro de ombligo
- Hola hace más de dos semanas me operaron de una hernia umbilical, pero desde hace una semana semanas me hinchó la parte de arriba del ombligo y resultó que era sangre muerta y salió casi un litro y ya voy tres veces yendo a consulta y me van a sacando sangre de ahí mi operación. A qué se debe esto? Según…
- me da un tirón si me estiro a veces, pero no me duele normalmente, será hernia? no me siento ni veo ninguna bolita. hubo un momento el cual me ardía como una rayita del ombligo, pero luego se me quitó y todo normal, eso pasó hace tiempo y lo del tirón es abcs, pero muy muy poco.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 741 preguntas sobre Hernia umbilical
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.