Si me operaron de apendicits aguda por laparoscopía hace dos semanas y aun se ve un poco inflamado e

8 respuestas
Si me operaron de apendicits aguda por laparoscopía hace dos semanas y aun se ve un poco inflamado el abdomen, sobre todo en la zona del ombligo, ¿es normal? ¿cuánto tiempo tarda para regresar a mi estado "normal"?
Dr. Jorge Tueme Izaguirre
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Torreon
Buenos días, es normal quedar con algo de distensión que ira disminuyendo con el paso de los días, es totalmente normal. A menos tu que veas en la zona de las heridas que se ponga rojo, caliente, doloroso al tacto superficial, o exista secreción por las heridas, que pueden hablar de un proceso infeccioso.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Ángel Monroy Vanegas
Cirujano general, Médico general
Guadalajara
Buen dia, el proceso de recuperación después de cualquier cirugia varia dependiendo varios factores, por lo general tarda hasta 1 mes el proceso de recuperación, pero si persistes con malestar o comienzas con fiebre te recomiendo que acudas a revision, no olvides que debes llevar un seguimiento después de la cirugia para valorar la evolución de tu recuperación.
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Buenos días, en efecto, es normal debido a la cicatrización, puede durar de 1 a 3 meses la inflamación e hipersensibilidad, así como presentar sensación de piquetes o ardor y en mayor frecuencia en el puerto umbilical.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Puede ser parte de su evolución pero ante cualquier duda sugiero valoración por cirujano de confianza. Puede ser normal.
El ombligo es normal que aun este inflamado por la herida que se realiza en ese sitio, pero el resto del abdomen la inflamación o la sensación de estar inflamado dura de 5 a 10 días que es el tiempo en eliminar el gas que se usa para la laparoscopía, si continuas distendido hay que valorar las causas que provocan esta distensión abdominal, saludos
Dr. José Luis Chavarria
Cirujano general
Guadalajara
¡Hola! Después de una cirugía de apendicitis por laparoscopia, es común que el abdomen aún esté algo inflamado, sobre todo en la zona del ombligo, ya que por ahí se introducen los instrumentos. Normalmente, la inflamación disminuye gradualmente en unas semanas, aunque en algunos casos puede tardar un poco más.

Si notas que la inflamación persiste, aumenta, o si sientes dolor intenso o enrojecimiento, te recomiendo acudir a consulta para asegurarte de que todo esté sanando correctamente.
Dr. Gerardo Dávalos Guzmán
Cirujano general, Médico general
Zapopan
Si me operaron de apendicits aguda por laparoscopía hace dos semanas y aun se ve un poco inflamado el abdomen, sobre todo en la zona del ombligo, ¿es normal? ¿cuánto tiempo tarda para regresar a mi estado "normal"?
Hola, en este momento forma parte de la evolucion esperada lo que describe en su ombligo. La cicatrizacion es variable de cada paciente pero en promedio en 4 a 6 semanas disminuye la inflamacion lo suficiente para que se vea mas "normal" sin embargo nunca lo es ya que quedará una cicatriz

Expertos

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Javier Ricardo Villalva Méndez

Javier Ricardo Villalva Méndez

Cirujano general

Cuautitlan Izcalli

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5256 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.