¿Si me hice un eco trasvaginal y no se ve nada ni saco ni embrion y me dicen que por que tengo menos
4
respuestas
¿Si me hice un eco trasvaginal y no se ve nada ni saco ni embrion y me dicen que por que tengo menos de 5 semanas de embarazo, solo me sale que tengo un grosor de 12.5 mm va bien?

Buen día, pudiera ser normal aunque debería ser un embarazo menor a 3 semanas. Te aconsejo hacerte una prueba de sangre CUANTITATIVA
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Cuando sucede esto, se recomienda repetir el ultrasonido vaginal de 7 a 10 días después, muchas veces el embarazo no se alcanza a apreciar de inmediato. Lo otro, como dice mi colega el Dr. Encorrada, es realizar un examen de embarazo cuantitativo en sangre.
Le sugiero estar tranquila, seguir con el ácido fólico y evitar esfuerzos.
Cuidar su alimentación, hidratación y horas de sueño.
Siga las indicaciones de su médico, que es quien conoce mejor su caso
Saludos
Le sugiero estar tranquila, seguir con el ácido fólico y evitar esfuerzos.
Cuidar su alimentación, hidratación y horas de sueño.
Siga las indicaciones de su médico, que es quien conoce mejor su caso
Saludos

Hay que repetir el ultrasonido en una semana, muchas veces no se logra apreciar el saco gestacional por muchas razones, entre ellas, falla en la fecha de la última menstruación.

En las primeras etapas del embarazo, es común que un ultrasonido transvaginal no muestre un saco gestacional o un embrión, especialmente si estás en o antes de las 5 semanas de embarazo. Esto se debe a que el embarazo aún está en sus etapas muy tempranas, y los signos físicos en el ultrasonido pueden no ser visibles hasta después.
El grosor del endometrio de 12.5 mm que mencionas es un hallazgo en el ultrasonido que se refiere al revestimiento del útero. Un endometrio grueso puede ser un signo temprano de embarazo, ya que el endometrio se engrosa en preparación para soportar el embarazo. Sin embargo, la interpretación de este grosor y su relación con la salud del embarazo depende de varios factores y debe ser evaluada por un profesional médico.
En general, los siguientes puntos son relevantes en esta situación:
Espera para una Visibilidad Mejorada: A medida que el embarazo progresa, los signos de embarazo se vuelven más visibles en el ultrasonido. Por ejemplo, el saco gestacional suele ser visible alrededor de las 5 semanas, mientras que el embrión con latido cardíaco puede empezar a ser visible alrededor de las 6 a 7 semanas.
Seguimiento: Es probable que tu médico te recomiende un seguimiento con otro ultrasonido en unas semanas para confirmar la viabilidad del embarazo y observar el desarrollo del saco gestacional y, eventualmente, la presencia del embrión y su latido cardíaco.
Evaluación Médica: La interpretación de los resultados del ultrasonido debe ser realizada por tu médico, quien puede considerar estos hallazgos en el contexto de tus síntomas, niveles hormonales (como la hormona gonadotropina coriónica humana, hCG), y tu historial médico para proporcionar una evaluación precisa de tu situación.
Signos de Precaución: Si experimentas síntomas como dolor abdominal severo, sangrado, o cualquier otra preocupación, debes buscar atención médica inmediatamente, ya que pueden ser signos de condiciones que requieren atención urgente.
En resumen, un grosor endometrial de 12.5 mm en este punto temprano del embarazo puede ser un signo positivo, pero es esencial el seguimiento y la evaluación por parte de un profesional de la salud para comprender completamente lo que significa para tu embarazo específico. Mantén una comunicación abierta con tu médico y asegúrate de seguir todas las recomendaciones para citas de seguimiento y cuidados durante este tiempo.
El grosor del endometrio de 12.5 mm que mencionas es un hallazgo en el ultrasonido que se refiere al revestimiento del útero. Un endometrio grueso puede ser un signo temprano de embarazo, ya que el endometrio se engrosa en preparación para soportar el embarazo. Sin embargo, la interpretación de este grosor y su relación con la salud del embarazo depende de varios factores y debe ser evaluada por un profesional médico.
En general, los siguientes puntos son relevantes en esta situación:
Espera para una Visibilidad Mejorada: A medida que el embarazo progresa, los signos de embarazo se vuelven más visibles en el ultrasonido. Por ejemplo, el saco gestacional suele ser visible alrededor de las 5 semanas, mientras que el embrión con latido cardíaco puede empezar a ser visible alrededor de las 6 a 7 semanas.
Seguimiento: Es probable que tu médico te recomiende un seguimiento con otro ultrasonido en unas semanas para confirmar la viabilidad del embarazo y observar el desarrollo del saco gestacional y, eventualmente, la presencia del embrión y su latido cardíaco.
Evaluación Médica: La interpretación de los resultados del ultrasonido debe ser realizada por tu médico, quien puede considerar estos hallazgos en el contexto de tus síntomas, niveles hormonales (como la hormona gonadotropina coriónica humana, hCG), y tu historial médico para proporcionar una evaluación precisa de tu situación.
Signos de Precaución: Si experimentas síntomas como dolor abdominal severo, sangrado, o cualquier otra preocupación, debes buscar atención médica inmediatamente, ya que pueden ser signos de condiciones que requieren atención urgente.
En resumen, un grosor endometrial de 12.5 mm en este punto temprano del embarazo puede ser un signo positivo, pero es esencial el seguimiento y la evaluación por parte de un profesional de la salud para comprender completamente lo que significa para tu embarazo específico. Mantén una comunicación abierta con tu médico y asegúrate de seguir todas las recomendaciones para citas de seguimiento y cuidados durante este tiempo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tuve relaciones por primera vez semana y media antes de que tuviera mi regla, y lo repetimos en dos ocasiones más en los siguientes días, lo hicimos con condon y con método de coito interrumpido, pero mi regla se ha retrasado 2 días y suelo ser puntual, debería de preocuparme?
- Mi último periodo fue el 29 de enero y tuve relaciones sexuales sin protección el 5 de febrero tome en ese mismo momento la pastilla de emergencia tengo 36 años debo preocuparme de un posible embarazo
- Tengo periodo cada 2 semanas(14 días) estoy amamantando y no uso métodos hormonales, es normal? Tengo 6 meses amamantando.
- hola sentí roce de genitales y movimiento arriba y abajo pero ambos estábamos usando ropa interior y shorts eso es alguien riesgo de embrazado incluso si estoy en los días fértiles? si siento algo de dolor o cólicos es normal se supone que la regla me llega en 2 semanas
- Hola, estaba en mi último dia de ovulación, el condon se quedó dentro de mi vagina con el semen, no sabemos si se salió o se quedó dentro del condon, porque cuando lo sacamos de mi vagina lo tiramos directamente a la basura, 1 hora despues de haber ocurrido eso, me tomé la pastill del dia después, será…
- Hola una pregunta existe posibilidad de embarazo introduce mi de dedo a mi vagina con espermas o si me limpie con una servilleta com espermas
- Hola, mi novio se dío cuenta de que uno de los condones se rompio después de haberlo hecho, él no se vino y no lo hicimos rudo ni nada, fue suabe, tenemos la teoría de que se rompio después de que él lo sacó y lo guardo, pero queria saber si hay una alta probabilidad de quedar embarazada, estoy muy asustada…
- Que probabilidad de embarazo hay en el penúltimo día de la regla con eyaculación adentro?
- Tuve relaciones con mi novio , estando con mi menstruación en el día 4 , sin protección pero eyaculo afuera, limpio el semen de su pene, y lo volvió a introducir , es posible quedar embarazada?
- Puedo quedar embarazada si se vino afuera y luego la metio sin limpiar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 11372 preguntas sobre Embarazo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.