Si me diagnosticaron Radiculopatia lumbar baja, no podre volver a hacer ejercicio de alta intensidad

9 respuestas
Si me diagnosticaron Radiculopatia lumbar baja, no podre volver a hacer ejercicio de alta intensidad como correr, pesas, etc?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Sí, se puede bajo tratamiento y adecuando el nivel de actividad. Al día de hoy uno de los objetivos del tratamiento es llevar una vida lo más normal posible.
Pero si se refiere a alta intensidad o alto impacto, pues en efecto no se recomiendan. Cada caso es distinto y la recomendación debe partir de su grado de malestar, severidad de la compresión, peso actual, objetivos del entrenamiento, etc. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Antonio Anaya Carbajal
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola buen dia.
Lo mas importante es determinar el origen de tu radiculopatia atraves de una buena exploracion fisica y examenes de imagen una vez que se cuente con un diagnostico certero se puede mencionar un tratamiento adecuado.

El objetivo es tratar de reincorpararte a tus actividades cotidianas incluido el ejercicio.
En ciertos casos puede existir la posibilidad de tener que evitar el ejercicio de alto impacto pero siempre existen otras opciones de actividad fisica como natacion eleptica bicicleta fija.

Mi recomendacion es acudir con un experto determinar el origen de tu problema y que se te otorge un tratamiento especifico para tu caso.

Saludos
Dr. Alejandro Hernandez Frias
Ortopedista, Traumatólogo
Paraiso
Hola.
Depende mucho de la etapa en que se encuentre y del padecimiento que estemos hablando.

Algunos pacientes si llegan a realizar gimnasio y estan en buenas condiciones.
De hecho la clave de no tener tanto o nulo dolor es el ejercicio.

Correr en lo personal no lo recomiendo.

Saludos
Dr. Juan Carlos García Hernández
Especialista en rehabilitación y medicina física
Benito Juárez
Uno de los objetivos del tratamiento, siempre será reintegrarte lo mejor posible a tus actividades previas, incluyendo el ejercicio, sin embargo es de suma importancia que después de tu tratamiento ortopédico, te integres a una rehabilitación guiada por un médico especialista en rehabilitación, él sabrá llevarte a una recuperación funcional que tú deseas.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola buenas tardes, el término radiculopatía implica dolor de origen neurológico que puede asociarse a otras manifestaciones de tipo neurológicas. Es un dolor frecuentemente ocasionado por una hernia de disco lumbar. Si has sido diagnósticado con hernia de disco lumbar, definitivamente no es recomendable practicar deportes de alto impacto (correr, saltar, levantar pesas, etc.). Tus ejercicios de ahora en adelante son aeróbicos (bicicleta fija, escaladora elíptica, natación, etc.). Te sugiero una valoración con el ortopedista certificado para confirmar el diagnóstico de herina discal y ofrecerte el mejor tratamiento. El diagnóstico de radiculopatía realmente no es claro.
Ten una excelemte tarde.
Dr. Jorge de Haro Estrada
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Con un estudio adecuado y un diagnóstico presciso, actualmente exsiten tratamientos que permiten reintegrarse por completo a la vida cotidiana y deportiva a pacientes que presentan esta patología, tanto así, que atletas que el día de hoy estan participando en el mundial de futbol, han tenido radiculopatías lumbares, y con un tratamiento adecuado, han podido salir adelante por completo.
 David Fernando Servin Carmona
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Claro que se puede. Lo importante es, en primer lugar, determinar la causa de la radiculopatía, para poder determinar el tratamiento adecuado.
Actualmente existen distintos tratamientos, desde muy simples y mínimo invasivos, hasta mas complejos abiertos, pero todos con el objetivo de que realices tus actividades cotidianas, incluidas de alto impacto o alto rendimiento.
Dr. Guillermo Eduardo Arechiga Ornelas
Anestesiólogo, Algólogo
Guadalajara
Un diagnóstico de radiculopatia tiene las siguientes características: trastornos sensitivos (piquetes, entumecimiento o adormecimiento), debilidad o sensación de pérdida del control de la fuerza muscular y dolor que puede ser severo sin respuesta analgésica adecuada. La resonancia y la electromiografia además de una buena examen físico pueden establecer mejor el diagnóstico de radiculopatia.
Dr. Lizbeth Espinoza López
Especialista en rehabilitación y medicina física
Santiago de Querétaro
Efectivamente depende del grado de compresión radicular y la sintomatología que le esté ocasionando. Se tendría que evaluar su condición física general y la fuerza que tiene actualmente de forma global, su postura, para poder decirle si es factible realizar una actividad de este tipo, pero es cierto que en términos generales las actividades de impacto no son tan aconsejables y en cuanto a las pesas, se puede modificar la posición en la que realiza el ejercicio para que no afecte

Expertos

Angelica Nieto Verdugo

Angelica Nieto Verdugo

Médico general

Mexicali

Rocío Martínez Tapia

Rocío Martínez Tapia

Fisioterapeuta

Miguel Hidalgo

Rodolfo Torres Vázquez

Rodolfo Torres Vázquez

Médico general

Jiutepec

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Hugo Crescencio Perez  Pacheco

Hugo Crescencio Perez Pacheco

Médico general

Hermosillo

Ismael Mendoza Gamiño

Ismael Mendoza Gamiño

Fisioterapeuta

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Radiculopatía lumbar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.