¿Si los resultados de glucosa en ayunas: 96mg/dl, insulina:6.9uU/m, insulina prandial: 33.3uU/ml, y
9
respuestas
¿Si los resultados de glucosa en ayunas: 96mg/dl, insulina:6.9uU/m, insulina prandial: 33.3uU/ml, y llevó 7 meses tomando diariamente 1 dosis de metformina de 850mg por quistes en los ovarios, debería incrementar la dosis para disminuir el valor de glucosa?

Aunque sus resultados están prácticamente normales Sería bueno bajar un poquito mas su nivel de insulina postprandial y para evitar hipoglucemias le sugiero usar metformina de acción prolongada: dabex xr ,Predial Plus o Glucophage xr de 500 miligramos. Aumentando así un poco la dosis a 1000 mgs al día, una tableta después del desayuno y una después de la cena.
Esperar un mes y repetir sus estudios de laboratorio y ver qué resultados arrojan.también le sugiero checar su glucosa en casa al menos cuatro veces por semana: en ayunas la meta es 100 mgs idealmente menos de 95 y entre una a dos horas después de los alimentos menos de 140, lo ideal menos de 130 mgs.
Lleve su resultados al endocrinólogo para que los valore y de su opinión, y de ser necesario estudios complementarios.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Esperar un mes y repetir sus estudios de laboratorio y ver qué resultados arrojan.también le sugiero checar su glucosa en casa al menos cuatro veces por semana: en ayunas la meta es 100 mgs idealmente menos de 95 y entre una a dos horas después de los alimentos menos de 140, lo ideal menos de 130 mgs.
Lleve su resultados al endocrinólogo para que los valore y de su opinión, y de ser necesario estudios complementarios.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día.
En realidad sus valores podemos considerarlos prácticamente dentro de la normalidad tanto los insulínicos como la glucosa en ayunas con lo cual la recomendación más apropiada aquí sería evitar ayunos prolongados, quemar grasa , realizar ejercicio aeróbico treinta minutos diarios y así disminuir aun mas la resistencia a la insulina tanto hepática y en tejido adiposo. La dosis de metformina yo la dejaría prácticamente igual.
Siempre ante estas situaciones conviene hacer inicialmente visitar un médico internista para una valoración integral quién le irá guiando con toda honestidad si requiere en una segunda instancia visitar a algún otro subespecialista.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En realidad sus valores podemos considerarlos prácticamente dentro de la normalidad tanto los insulínicos como la glucosa en ayunas con lo cual la recomendación más apropiada aquí sería evitar ayunos prolongados, quemar grasa , realizar ejercicio aeróbico treinta minutos diarios y así disminuir aun mas la resistencia a la insulina tanto hepática y en tejido adiposo. La dosis de metformina yo la dejaría prácticamente igual.
Siempre ante estas situaciones conviene hacer inicialmente visitar un médico internista para una valoración integral quién le irá guiando con toda honestidad si requiere en una segunda instancia visitar a algún otro subespecialista.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Tu cálculo de HOMA IR es 1.6. Lo anterior revela una resistencia a la insulina leve.
Cabe destacar que el control de la glucosa no es el objetivo principal del uso de metformina, en el síndrome de ovarios poliquísticos, sino la regularización de ciclos menstruales.
Coincido en que conviene usas otras medidas como el ejercicio, antes de aumentar la metformina.
Cabe destacar que el control de la glucosa no es el objetivo principal del uso de metformina, en el síndrome de ovarios poliquísticos, sino la regularización de ciclos menstruales.
Coincido en que conviene usas otras medidas como el ejercicio, antes de aumentar la metformina.

Sus resultados están prácticamente normales si desea ver el efecto de la metformina en el problema de sus ovarios, es importa ver el nivel de testosterona en sangre.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

El uso de metformina en síndrome de ovario poliquístico (SOP) tiene la finalidad de evitar que la insulina circulante potencie la acción de la hormona luteinizante (LH), que es la hormona que favorece la producción de testosterona y que afecta la producción de estrógenos y progesterona (responsables de la maduración del óvulo = ovulación y del ciclo menstrual). No se ha establecido una dosis "estándar" de metformina en SOP, se recomienda iniciar con 500 mg, y se puede ir aumentado la dosis hasta un máximo de 1,500-2,000 png/día. Cabe mencionar que no se mide insulina sérica, insulina post-prandial y glucosa como parte del diagnóstico o seguimiento de SOP, por lo que basar la dosis de Metformina en su eficacia o ineficacia es incorrecto. Dónde se puede ver algún efecto del beneficio de tratamiento con metformina, es la reducción del nivel de testosterona total o libre y/o en su efecto clínico (mejoría de acné, caída del cabello o de aumento del vello corporal).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola. Aunque realmente tengas ya homa sin criterio de resistencia a la insulina es ver de forma integral tu caso, saber tú peso, tus triglicéridos si tienes o no hígado graso, cómo van los niveles de testosterona por lo del ovario poliquístico, más que incrementar la dosis la cual no tienes indicación por lo que mencionas es realmente ver estos datos para determinar y reforzar datos para una alimentación sana, ejercicio y valorar que lo demás esté ausente para poder ir disminuyendo la dosis de metformina si fuera así el caso. Para esto recomiendo acudir con un endocrino.

Hola. Si el tratamiento se lo iniciaron por el síndrome de ovarios poliquísticos, los objetivos del tratamiento son diferentes que las cifras de glucosa. Le sugiero acudir con el médico que inició el tratamiento a fin de decidir si requiere algún ajuste. Saludos.

Hola. En el síndrome de ovario poliquístico, la mayoría cursa con resistencia a la insulina e hiperinsulinemia. La metformina, al disminuir la resistencia, mejora la sensibilidad de la insulina en casi todos los tejidos. En el ovario, los efectos de la hiperinsulinemia y la LH, conducen a la elevación de andrógenos. La orquestación: disminucion de la resistencia a la insulina-LH-FSH-andrógenos, producen mejoría del hiperandrogenismo y anovulación, LO CUAL NO IMPIDE LA ACCION DE LA METFORMINA EN OTROS TEJIDOS, DISMINUYENDO LA CONCENTRACION DE GLUCOSA A LO NORMAL, por lo tanto, si, puede aumentar la dosis de metformina a 1,700 mg al dia. no es necesario medir insulina, pero si, la glucosa.

Primero que todo, es importante señalar que la metformina es un medicamento utilizado comúnmente para controlar la glucosa en sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico (SOP). Sin embargo, los valores de glucosa en ayunas y de insulina que mencionas están dentro de un rango generalmente considerado aceptable en muchas personas, aunque la evaluación final debe ser realizada por tu médico.
Aquí te explico algunos puntos clave para que lo tengas en cuenta:
1. **Glucosa en ayunas (96 mg/dL)**: Este valor se encuentra en el límite superior de lo que se considera "normal" para la glucosa en ayunas. Normalmente, se espera que esté entre 70 y 99 mg/dL. Un valor de 96 mg/dL indica que estás en el rango normal, pero cerca de la frontera. Sin embargo, esto no necesariamente indica un problema grave, pero es un punto de monitoreo.
2. **Insulina en ayunas (6.9 uU/mL)**: Este valor también parece estar en un rango saludable, generalmente se considera que los valores de insulina en ayunas deben ser menores a 10 uU/mL. Sin embargo, algunos estudios sugieren que valores más bajos son más indicativos de una sensibilidad insulínica óptima.
3. **Insulina prandial (33.3 uU/mL)**: Este valor es más alto de lo que normalmente se espera en personas sin resistencia a la insulina. La insulina prandial mide la respuesta de insulina después de comer y, si está muy elevada, podría ser un indicio de resistencia a la insulina. Si esta insulina se encuentra elevada con un valor elevado de glucosa en ayunas, podría ser un indicador de que tu cuerpo necesita más insulina para procesar la glucosa, lo que es común en personas con SOP.
¿Deberías incrementar la dosis de metformina?
En cuanto a incrementar la dosis de metformina, esto depende de varios factores. La metformina ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y puede ayudar a reducir la producción de glucosa en el hígado. Sin embargo, la dosis debe ser ajustada por tu médico, quien tomará en cuenta varios factores:
- Si los valores de insulina prandial se mantienen elevados, podría ser útil discutir con tu médico la posibilidad de ajustar la dosis de metformina.
- La metformina generalmente no baja los niveles de glucosa en personas sin resistencia a la insulina, pero si la resistencia es un factor, ajustar la dosis o cambiar el tratamiento podría ser necesario.
- La combinación de un control adecuado de la dieta, ejercicio y posiblemente el ajuste de la medicación, también juega un rol fundamental.
### Recomendaciones generales:
- **Consultar con tu médico**: Es fundamental que cualquier ajuste en la medicación sea discutido con tu médico, ya que podría ser necesario realizar otros estudios (como una curva de glucosa) para tener un panorama más claro.
- **Controlar la alimentación**: Mantener una dieta balanceada, rica en fibra, con carbohidratos complejos, y baja en azúcares refinados, es clave para ayudar a controlar los niveles de glucosa.
- **Ejercicio**: La actividad física regular mejora la sensibilidad a la insulina y puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Recuerda que, aunque los valores pueden indicar una tendencia hacia una posible resistencia a la insulina, es importante abordar estos temas con tu médico y seguir sus indicaciones para un manejo adecuado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente he tenido hambre excesiva todos los días aunque coma y neblina mental, me cuesta concetrarme y me siento fatigado todo el tiempo. Mi Homa IR salio en 2.64 y la insulina basal en 11.4. Será esto un diagnóstico de RI o debo buscar por otro lado?
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.