¿Si hoy me enteré en un ultrasonido que mi bebé de 11 semanas ya no tiene vida, y me dieron la opción
4
respuestas
¿Si hoy me enteré en un ultrasonido que mi bebé de 11 semanas ya no tiene vida, y me dieron la opción de un legrado o de dejarlo expulsar por mi sola, qué es lo menos duro emocionalmente?

Hola, te comento que por las semanas de gestación es mas conveniente realizar una aspiración o legrado, no es conveniente expulsarlo por ti sola.
Si se realiza un tratamiento con medicamento, puede mejorar la probabilidad de limpiar completamente el útero, pero aún así existe la posibilidad de que no sea exitoso el tratamiento.
Por otra parte, por la cuestión emocional, si optas por expulsar por ti sola o medicamentos es un proceso que puede tardar una o dos semanas, en cambio una aspiración se resuelve todo inmediatamente.
Por las semanas y por disminuir el estrés emocional, la mejor opción es una aspiración del útero (legrado) .
Estamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si se realiza un tratamiento con medicamento, puede mejorar la probabilidad de limpiar completamente el útero, pero aún así existe la posibilidad de que no sea exitoso el tratamiento.
Por otra parte, por la cuestión emocional, si optas por expulsar por ti sola o medicamentos es un proceso que puede tardar una o dos semanas, en cambio una aspiración se resuelve todo inmediatamente.
Por las semanas y por disminuir el estrés emocional, la mejor opción es una aspiración del útero (legrado) .
Estamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días, es imposible decir cual de los dos causa menor carga emocional, por que es una situación que cada persona vive de manera distinta, se pierde no solo el embarazo sino las ilusiones que se habían creado en el entorno familiar y social con la llegada de un nuevo ser. El legrado se puede realizar con mayor rapidez, que un aborto espontáneo el cual puede tardar desde un par de días hasta un par de semanas, tal vez eso disminuyan los niveles de ansiedad que este presentando, además con el legrado disminuye el riesgo que se pueda infectar la cavidad uterina. ¡Espero la información le sea de ayuda, ojalá se recupere pronto y supere con ayuda de su familia esa pérdida inesperada!

Buenos días.
Además del legrado y el manejo expectante puedes ser buena candidata a un aborto con pastillas. Acelera el proceso y evita el riesgo quirúrgico de un legrado, los cuales actualmente se deben realizar solo en casos muy específicos. La organización mundial de la salud recomienda el uso de pastillas para abortar más allá de la semana diez siempre y cuando se indiquen bajo vigilancia médica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Además del legrado y el manejo expectante puedes ser buena candidata a un aborto con pastillas. Acelera el proceso y evita el riesgo quirúrgico de un legrado, los cuales actualmente se deben realizar solo en casos muy específicos. La organización mundial de la salud recomienda el uso de pastillas para abortar más allá de la semana diez siempre y cuando se indiquen bajo vigilancia médica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Ya tu bebe a las 11 semanas de gestación, esta bastante grandecito, por lo tanto esperar a expulsarlo es muy difícil, y te crearía mas stress ese tiempo de espera, si ya no hay latido fetal, lo menos traumatizante para tu utero es inducción con prostaglandinas cervicales y orales, para facilitar la dilatación cervical, expulsar los restos y realizar una revisión de tu utero, todos estos detalles, los debes de platicar con tu medico ginecólogo de confianza, y tratante de su problema. cuidese suerte y buen dia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tenía 4 semanas de embarazo y tome cytotec y nada más sangre un día el día q me las coloque
- Me produje un aborto inducido el 6 de marzo vi todo el feto expulsado tenía 12 semanas… hasta la fecha sigo sangrando muy ligero a veces pienso que se me corta pero luego vuelve a veces se pone marrón y luego cuando vuelve muy roja, no tengo olor ni dolor ni coágulos, ni nada más que sangre, pero no…
- Hola, tomé misoprostol han pasado más de 24 hs, tuve cólicos fuertes pero no sangrado, que debo hacer
- Tome misoprostol y aun sigo sangrando van dos meses tengo sangrados intermitentes pero no tengo síntomas ni olor.. ni fiebre solo sangrados intermitentes ya sea muy poco o abundante. Pero no en exceso a que se debe?
- Hola ,hace 3 meses realicé un aborto con misoprostol y desde entonces sigo sangrando en mis períodos sangro normal 2 a 4 días, después los siguientes días mancho poquito ,transparentoso o transparentoso-marrón No huele mal ni tengo dolores
- El pasado 15 de febrero me practiqué un aborto, solo hubo sangrado, mucho dolor como contracciones pero no observé el saco y las manchas de sangre pararon a las dos semanas. Hoy 12 de marzo me tome 8 pastillas más y tuve aún más dolor que la primera vez, no hubo sangrado hasta que de un momento a otro…
- Me hice un aborto con misoprostol bote mi feto pero no salio nada más y muy poca sangre
- Me realice un aborto con misoprostol y ya tengo 17 días desde que lo realice y aún sigo con sangrado muy abundante y con dolor de cólicos es normal?
- Tome Misoprostol hace una semana y sigo sangrando en el día me cambio 1 o dos veces la toalla pero en la noche Sangro mucho También estoy haciendo mucho coágulos y sigo con el dolor en abdomen es normal?
- Me realice un aborto con misoprostol el 18 de enero a veces tengo un sangrado poco abundante y a veces un poco más abundante pero algunas veces me salen pequeños coágulos y otras un poco más grandes como del tamaño de una moneda de 5 es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 195 preguntas sobre Aborto consumado
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.