¿Si hoy me enteré en un ultrasonido que mi bebé de 11 semanas ya no tiene vida, y me dieron la opción

4 respuestas
¿Si hoy me enteré en un ultrasonido que mi bebé de 11 semanas ya no tiene vida, y me dieron la opción de un legrado o de dejarlo expulsar por mi sola, qué es lo menos duro emocionalmente?
Hola, te comento que por las semanas de gestación es mas conveniente realizar una aspiración o legrado, no es conveniente expulsarlo por ti sola.

Si se realiza un tratamiento con medicamento, puede mejorar la probabilidad de limpiar completamente el útero, pero aún así existe la posibilidad de que no sea exitoso el tratamiento.

Por otra parte, por la cuestión emocional, si optas por expulsar por ti sola o medicamentos es un proceso que puede tardar una o dos semanas, en cambio una aspiración se resuelve todo inmediatamente.

Por las semanas y por disminuir el estrés emocional, la mejor opción es una aspiración del útero (legrado) .
Estamos a tus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días, es imposible decir cual de los dos causa menor carga emocional, por que es una situación que cada persona vive de manera distinta, se pierde no solo el embarazo sino las ilusiones que se habían creado en el entorno familiar y social con la llegada de un nuevo ser. El legrado se puede realizar con mayor rapidez, que un aborto espontáneo el cual puede tardar desde un par de días hasta un par de semanas, tal vez eso disminuyan los niveles de ansiedad que este presentando, además con el legrado disminuye el riesgo que se pueda infectar la cavidad uterina. ¡Espero la información le sea de ayuda, ojalá se recupere pronto y supere con ayuda de su familia esa pérdida inesperada!
Dra. Norma Paulina Pérez Ramírez
Ginecólogo
Ciudad de México
Buenos días.
Además del legrado y el manejo expectante puedes ser buena candidata a un aborto con pastillas. Acelera el proceso y evita el riesgo quirúrgico de un legrado, los cuales actualmente se deben realizar solo en casos muy específicos. La organización mundial de la salud recomienda el uso de pastillas para abortar más allá de la semana diez siempre y cuando se indiquen bajo vigilancia médica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ya tu bebe a las 11 semanas de gestación, esta bastante grandecito, por lo tanto esperar a expulsarlo es muy difícil, y te crearía mas stress ese tiempo de espera, si ya no hay latido fetal, lo menos traumatizante para tu utero es inducción con prostaglandinas cervicales y orales, para facilitar la dilatación cervical, expulsar los restos y realizar una revisión de tu utero, todos estos detalles, los debes de platicar con tu medico ginecólogo de confianza, y tratante de su problema. cuidese suerte y buen dia.

Expertos

Edgar Cruz Chávez

Edgar Cruz Chávez

Ginecólogo

Heroica Matamoros

Reservar cita
Juan Serrano Rodriguez

Juan Serrano Rodriguez

Ginecólogo

Ciudad de México

Arturo Mendoza Aguirre

Arturo Mendoza Aguirre

Médico general

Texcoco

Aldo Bucio Aguilar

Aldo Bucio Aguilar

Ginecólogo

Ciudad Lazaro Cardenas

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 195 preguntas sobre Aborto consumado
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.