Si han detectado un pequeño tumor en el pulmon y el doctor te dice que es benigno sin hacer una biopsia,

10 respuestas
Si han detectado un pequeño tumor en el pulmon y el doctor te dice que es benigno sin hacer una biopsia, que no pasa nada que hay que esperar a que cresca es eso correcto?

o hay que tomar cartas en el asunto ya?
Dr. Rubén Trejo Téllez
Cirujano general
Gustavo A Madero
Buena tarde.
Mira el tema de tu interés es un nódulo pulmonar solitario, o eso parece por lo que describes. Lo más importante es evaluar tamaño y características por tomografía. Y en algunos casos complementar con otros estudios de imagen para normar conducta.
Una de ellas es vigilancia y otra biopsia. Dependiendo del contexto clínico también.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Estela Pérez Bustos
Neumólogo
Tlalpan
Si esa misma imagen ya la tenias en estudios previos (1-2 años) y no se ha modificado si se puede descartar malignidad. Pero si ti tienes factores de riesgo para cancer (principalmente tabaquismo) yo haria una tomografía para ver las caracteristicas del tumor (bordes, tamaño, si es solido o no) y apartir de ahi ya tomar la decision de dejarlo en vigilancia o tomar biopsia
Dr. Gilberto López R
Oncólogo médico, Internista
Ciudad Guzmán
Es difícil darte una opinión con la poca información que comentas en la pregunta, pero espero poder orientarte de manera adecuada, es importante saber la edad del paciente, si tiene factores de riesgo para cáncer pulmonar y si se había estado haciendo algún seguimiento en un nódulo pulmonar. Si esto es positivo y el nodulo es mayor a 8mm (por tomografia) una posibilidad es complementar con un PET-CT y con esto se podría tomar la conducta
En medicina como en otras áreas de la vida es muy importante estar seguro de las cosas y no sólo pensar que pueden ser de una o de otra forma.

Hay posibilidades, probabilidades y certezas. En tu caso aunque los datos clínicos de evolución de tu problema pulmonar oriente al médico a que se trate de un proceso benigno no hay seguridad que así sea.

Por lo tanto lo que mencionan mis colegas como una tomografía axial computarizada pulmonar o una broncoscopia con biopsia, o incluso una biopsia abierta, podrían dar mayor información y sobre todo mayor certeza para no retrasar el diagnóstico y obviamente el tratamiento a tiempo.

Si lo crees necesario puedes pedir una 2a opinion a un Neumologo.

Espero esta información te ha sido de utilidad.
Dra. Lilia Gordon Vasquez
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Gustavo A Madero
No es correcto el comentario, al menos se toma una topografía de tórax y se verifica solo los nódulos pulmonares calcificados en su totalidad son benignos y no hay que tomar biopsias las otras lesiones se deben estudiar con biopsias y/ o descartar que no sean tumoraciones.
Dr. Jorge Acuña Valerio
Cardiólogo, Internista
León
Como ya han expuesto, los antecedentes de la persona son muy importantes. Para contestar lo que pregunta, se necesita revisarlo en consulta y ver todos los estudios que tenga. Saludos.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Todo va a depender del tamaño del tamaño del tumor, si es pequeño, ya lo tenia desde antes, no ha crecido, solo amerita vigilancia.
Si es mayor de 3 cm y usted tiene factores de riesgo quizá valdría la pena tomar biopsia, pero tome en cuenta que debe aceptar el riesgo de someterse a una procedimiento como lo es la biopsia de pulmón, finalmente es una cirugia de torax o valorarlo por Broncoscopia.
Dr. Erick Céspedes-Meneses
Cirujano torácico
Ciudad de México
El manejo del nódulo pulmonar, que mide hasta 3cm, puede ser la toma de biopsia (broncoscopia, punción guiada, toracoscopia) o la observación.
La decisión depende de los antecedentes personales y las características del nódulo en la tomografia de tórax. Con eso, se determina cuál es el porcentaje de que el nódulo sea maligno y se decide qué hacer.
En el caso de un tumor ( mayor de 3cm) debe obtenerse tejido por alguno de los métodos mencionados.
Dr. Jose Ivan Juarez Ramirez
Neumólogo, Internista
Gustavo A Madero
La historia clínica buscando los factores de riesgo para cáncer pulmonar como el tabaquismo y otros factores de exposición a radiación antecedentes en la familia de cáncer son piezas importantes en el abordaje de un diagnóstico de un tumor pulmonar. Los estudios de imagen son herramientas complementarias que son útiles en este contexto agotando de forma inicial los estudios no invasivos de imagen y de tener características sospechosas de malignidad más factores de riesgo es indicado realizar abordaje ahora con estudios más invasivos como lo es la biopsia. En los casos de nódulos o tumor pulmonar le aconsejó acudir a su neumólogo para que se haga un abordaje preciso del caso en particular. Saludos.
Dra. Esmeralda Aspuru
Internista, Neumólogo
Miguel Hidalgo
Buenas tardes! De acuerdo con la opinión de los demás colegas. Hay que realizar bien el abordaje diagnóstico individualizando a cada paciente con la historia clínica enfocado en factores de riesgo, antecedentes, características radiológicas de la lesión y evaluar la necesidad de realizar una biopsia.

Expertos

Ezequiel Herrera  Medina

Ezequiel Herrera Medina

Oncólogo médico

Nuevo Leon

Antonio Cervantes Zamora

Antonio Cervantes Zamora

Cirujano oncólogo

Nuevo Leon

Manuel Centeno Reynoso

Manuel Centeno Reynoso

Cirujano general

Guadalajara

David José Heredia Vázquez

David José Heredia Vázquez

Oncólogo médico, Internista

Coyoacán

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Cáncer de pulmón
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.