¿Si hace un año me hicieron tiroidectomía total por carcinoma papilar, tome 100 mCi de yodo radioctivo

4 respuestas
¿Si hace un año me hicieron tiroidectomía total por carcinoma papilar, tome 100 mCi de yodo radioctivo y posteriormente me realizaron el rastreo, me he realizado mis estudios y todo ha salido excelente tambien ultrasonidos, es necesario volver ha realizar rastreo?
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
Diabetólogo, Endocrinólogo
Cuauhtémoc
Hola. Fue adecuado la tiroidectomía total y los 100 mCi de I-131 y tres meses después se debió realizar un ultrasonido de alta resolución de cuello T4 librey TSH, tiroglobulina y anticuerpos anti-tiroglobulina. El ATA (American Thyroid Association) consenso 2015 estas guías sirven para orientar a los endocrinólogos y aquellos que intentan manejar el cáncer de tiroides (papilar y folicular). Con respecto a tu pregunta es necesario valorizarse en un año, suspendiendo Eutirox (hormonas tiroideas) y/o utilizar TSH humana recombinante. El rastreo con I-131 casi no se utiliza por que produce aturdimiento tiroideo, este aturdimiento tiroideo impide que las dosis terapéuticas de I-131 sean menos eficaces o no efectivas. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Javier Novelo Loria
Endocrinólogo, Internista
Mérida
Lo correcto es realizarse mediciones de tiroglobulina, si esta saliera en rangos elevados, con ultrasonido con imagen sospechosa o a la palpación de cuello nodulación sospechosa. En cualquiera de estas tres o en combinación, entonces tendría que suspender cuatro semanas a un mes la levotiroxina y hacerse rastreo para valorar tejido activo o ectópico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Tienes dos opciones una es medir la tiroglobulina:si está en menos de un nano gramo por mililitro o bien en un nivel menor al que tenías antes de la cirugía eso significa pocas probabilidades de recidiva del tumor.

Otra posibilidad sería suspender el Eutirox o la levotiroxina que tomes por un período de cuatro semanas y realizar un rastreo con yodo 131.

Si hay captación por tejido tiroideo residual como desconocemos si son células benignas o malignas habría necesidad de un segundo tratamiento con yodo reactivo y días después con esta misma dosis de yodo realizar un rastreo para ver si ya no hay ninguna captación.

Pregunta a tu endocrinólogo si le parece bien este plan a seguir y como complemento no es mala idea que te realices periódicamente niveles de calcio y fósforo para cerciorarnos que no haya ninguna problemática con las glándulas paratiroides.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Javier López Gómez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Magdalena Contreras
No es necesario el seguimiento se hace con tus pruebas de sangre (hormonas tiroideas, tiroglobulina y Ac antitiroglobulina) y la
Exploración física de acuerdo a esto se analizan si se requieren más estudios o no. Lo que si es que tu seguimiento debe ser de por vida con un oncólogo de cabeza y cuello

Expertos

Narda Carrera Laureán

Narda Carrera Laureán

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Roberto Pérez Reyes

Roberto Pérez Reyes

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Tampico

Reservar cita
Mijael Toiber Levy

Mijael Toiber Levy

Cirujano oncólogo

Cancun

Reservar cita
Javier García Vélez

Javier García Vélez

Cirujano general, Endoscopista

Zapopan

Reservar cita
Sergio Esquivel Torres

Sergio Esquivel Torres

Cirujano oncólogo

Veracruz

Reservar cita
Roberto Jáuregui Brechú

Roberto Jáuregui Brechú

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Tiroidectomía total o subtotal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.