¿Si hace 7 meses me operaron de una hernia inguinal derecha por vía laparoscopia, y hoy me vuelven

14 respuestas
¿Si hace 7 meses me operaron de una hernia inguinal derecha por vía laparoscopia, y hoy me vuelven a detectar en el mismo lado una hernia recidivante, es conveniente que ya no sea por laparoscopia?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buen día.
Se puede intentar nuevamente por laparoscopia sin problema.

Visita a un cirujano general experto en hernia y laparoscopía, como un cirujano bariatra.

Saludos cordiales, y gracias por tu confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Oscar Enrique Pérez Morales
Cirujano general, Cirujano bariatra
Naucalpan de Juárez
Lo más correcto sería cirugía abierta, sin embargo en su caso se deben identificar plenamente factores de riesgo de recurrencia en su persona y tratarlos antes de volver a operar, a sus ordenes
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. La cirugía laparoscópica sigue siendo una opción válida en los casos de recurrencia herniaria, ya que conserva los beneficios de la cirugía laparoscópica, y aunque técnicamente es un procedimiento más laborioso, generalmente puede llevarse a cabo con éxito, siempre y cuando el cirujano esté habituado a tal procedimiento. Saludos.
Dra. Ma Fernanda Torres Ruiz
Cirujano general, Endoscopista
Coyoacán
Cuando una hernia inguinal recidiva, intentar la reoperación por una vía distinta a la original es adecuado. Es decir, si la primera cirugía fue anterior, se puede reoperar Laparoscópico y viceversa. De esta manera se hace un abordaje que evita las adherencias, la fibrosis y es más factible colocar otra malla
Dr. Gustavo Galicia Negrete
Cirujano general, Proctólogo
Coyoacán
Como te comentaron anteriormente, primero hay que determinar si realmente tienes recidiva de la hernia, en caso de que así sea, se puede realizar por laparoscopia, sin embargo es muy importante saber que tipo de abordaje laparoscopico se utilizó en la primera cirugía, ya sea totalmente extraperitoneal o transabdominal, en tal caso la opción de abordaje abierto es una buena alternativa. Saludos!
Dr. Rafael Guzmán Aguilar
Cirujano general, Cirujano bariatra
Cuauhtémoc
Hola buen día.
Sí, se puede efectuar por laparoscopia, sin embargo hay que evaluar con datos clínicos, ya que si se detectó por ultrasonido nuevamente un anillo dilatado puede ser esto normal porque en la mayoría de técnicas de laparoscopia no se cierra el anillo inguinal profundo, en hernias muy grandes a veces no es recidiva, sino puede ser alguna acumulación de líquido, claro que si sientes lo mismo que la operación previa puede que sea una recidiva.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Francisco Castañeda Reza
Cirujano general
Aguascalientes
Aunque se puede realizar vía laparoscopica, se recomienda cirugía abierta por vía anterior (técnica de Liechtenstein), para evitar la fibrosis de la cirugía previa que dificultaría la disección de estructuras con riesgo de lesionar estructuras.
Dra. Verónica Rojas Hernández
Cirujano general
Ciudad de México
Antes que nada, debe verificarse si efectivamente es una hernia recidivante, las nuevas recomendaciones internacionales indican que de preferencia el abordaje debe hacerse por una vía distinta a la realizada, por lo que la cirugía abierta puede ser una mejor opción en este caso para evitar el tejido fibroso y adherencias que pudieran presentarse si se realiza nuevamente por laparoscopia. Sin embargo también es importante saber qué tipo de técnica usaron por laparoscopia, pues existen 2, TAP (transabdominoperitoneal) y TEP (extraperitoneal) para así tomar la mejor decisión dependiendo de igual forma de las características del paciente, factores de riesgo y cuidados postoperatorios. Saludos.
Buen día. No se debe de descartar la cirugía laparoscopica para una recidiva, tal vez si podría ser mas sencillo un abordaje anterior (convencional) sin embargo se debe tomar la decisión tomando varios factores en cuenta como los hallazgos y la técnica previa (tamaño de la malla entre otras cosas) así como las características de la recidiva y la experiencia o preferencia del cirujano que realice la nueva intervención.
Dr. Raúl A. García
Cirujano general
Tepotzotlan
El manejo de la hernia es a la fecha muy controvertido, pero lo principal en su caso es hacer una revisión y posteriormente ofrecerle un manejo con el cual se resuelva el problema
Dr. Juan Carlos Rivera Martínez
Cirujano general
Benito Juárez
Hola, de acuerdo con los comentarios previos. Hay que tomar varios factores en cuenta. Su actividad física, laboral, etc. En lo personal, por vía laparoscópica esa área inguinal ya está trabajada, yo ofrecería por vía anterior es decir abierta para visualizar el defecto y corregirlo adecuadamente.
Gracias
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
Aunque no se puede descartar por completo una segunda cirugía de forma laparoscópica, las guías sobre el manejo de hernias inguinales recidivantes lo adecuado es utilizar una técnica distint a la primer cirugía, es decir si fue laparoscópica realizar el procedimiento de forma abierta. Esto para evitar trabajar en zonas ya cicatrizadas y con múltiples adherencias. En cuanto a perder los beneficios de la cirugía laparoscópica que son una herida quirurgica mas pequeña, menor dolor, menor estancia hospitalaria y una recuperacion mas rapida, la cirugía de forma abierta en la mayoría de los casos es un procedimiento ambulatorio, con una herida relativamente pequeña, con dolor leve controlado fácilmente con medicamentos y aunque la recuperación el ligeramente mas prolongada el costo final de la cirugia es por mucho mas economica. Te sugiero acudir con un cirujano certificado para valorar tu caso, identificar si efectivamente se trata de una hernia recidivante y ofrecerte el mejor tratamiento.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Definitivamente es necesario valorar su caso y saber que es lo mejor, hay que revisarlo y lo mas importante es que encuentre una solución definitiva y se corrija esa hernia en caso de que exista, sugiero acercarse a cirujano de confianza y experimentado.
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
No necesariamente se tiene que realizar cirugía abierta, depende en gran medida de las preferencias y entrenamiento del cirujano. Saludos cordiales.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Ivanhoe Larracilla Salazar

Ivanhoe Larracilla Salazar

Cirujano general, Endoscopista

Veracruz Centro

Noé Israel Cano Zepeda

Noé Israel Cano Zepeda

Cirujano general, Endoscopista

Cuajimalpa de Morelos

Alejandro Moreno Andrade

Alejandro Moreno Andrade

Cirujano general

Guadalajara

Héctor Daniel Hurtado Morineau

Héctor Daniel Hurtado Morineau

Cirujano general

Ciudad Obregon

José Francisco Martínez Abaunza

José Francisco Martínez Abaunza

Cirujano general

Celaya

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3491 preguntas sobre Hernia inguinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.