¿Si hace 4 semanas comencé con síntomas de fiebre tifoidea, me detectaron proteus en 320 e infección

3 respuestas
¿Si hace 4 semanas comencé con síntomas de fiebre tifoidea, me detectaron proteus en 320 e infección en la orina y recetaron levofloxacino 3 semanas, después llevo otros 3 exámenes y salen con proteus en 640, aún tomando doxiciclina 2 veces al día, y aún tengo dolor articular y de cabeza, que debo hacer?
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
Muy probablemente los síntomas que presentas no sean explicados por Proteus. Las reacciones febriles en tu caso, respecto a los síntomas que refieres, no tiene utilidad alguna. Recuerda que tomar antibióticos sin indicación adecuada te puede causar más daño que beneficio. Acude con un experto en infecciones o infectólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Estás mal diagnosticado y te están dando un tratamiento inadecuado, además de que no saben interpretar las reacciones febriles. Te recomiendo que acudas a valoración por un experto en enfermedades infecciosas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alejandro Yañez Lavín
Médico general
Cuernavaca
Buen día.
En las reacciones febriles que detectan Proteus OX19 en sí no buscan infecciones por proteus, sino por rocketssias o ricketssiosis, enfermedad transmitida por vectores como: pulgas, garrapatas, piojos y ácaros.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En general la ricketssiosis, se considera una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al humano) siendo el humano, un huésped accidental, excepto por el tifo epidémico (transmitido por piojos).
Caso sospechoso: persona con fiebre elevada, contínua, con ataque al estado general, que suele acompañarse de exantema (erupción macular), cefalea intensa, afección bronquial, alteraciones cardiovasculares, sangrados a diferentes niveles, confusión mental y estupor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Liliana Beatriz Worona Dibner

Liliana Beatriz Worona Dibner

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Miguel Hidalgo

Luis Aurelio Maya Obé

Luis Aurelio Maya Obé

Pediatra

Zapopan

Eugenia Ortiz

Eugenia Ortiz

Pediatra

Santiago de Querétaro

Marta Ibis Thomas Campos

Marta Ibis Thomas Campos

Pediatra

Ciudad de México

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 654 preguntas sobre Parasitosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.