¿Si hace 3 años me realizaron una tiroidectomia total, y tomo eutirox de 75 mcg, qué le pasaria a

5 respuestas
¿Si hace 3 años me realizaron una tiroidectomia total, y tomo eutirox de 75 mcg, qué le pasaria a mi organismo si dejo de tomar el medicamento?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Buenos días.
Lo mejor es que acuda con un endocrinólogo para que te explique a detalle.

Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gustavo Alain Flores Rangel
Cirujano general
Venustiano Carranza
Buen dia.
Las hormonas tiroideas son necesarias para la vida y el correcto funcionamiento de su organismo, si usted ya no tiene tiroides requiere que las hormonas tiroideas sean remplazadas ingiriéndolas como tabletas. Este remplazo de hormonas debe ser por toda su vida, es una práctica muy simple que lo llevará a un buen estado de salud. Las dosis muchas veces requieren ajustes, por lo que usted deberá tener contacto frecuente con su médico para que determine si algún cambio es requerido.
SI usted las suspende sin indicación medica, se sentirá mal en general y desarrollará una cantidad amplia de síntomas y complicaciones.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Mario Sergio Dávalos Fuentes
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Buenos días.
Como tu cuerpo no produce su propia hormona, vas a caer en hipotiroidismo, con un metabolismo muy lento y con el paso del tiempo, inclusive hasta llegar a un estado que se llama coma mixedematoso. Necesitas que un endocrinólogo lleve tu control ya que la cantidad de hormona que requieres cambia durante la vida.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Julian Garcia Espinosa
Cirujano oncólogo
Santiago de Querétaro
Buenas tardes.
Por ningún motivo debe dejar de tomar ese medicamento.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Marianela Centeno
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Irapuato
Sería un error dejar de tomarlo. Ya no produces hormonas las que deben ser tomadas en caso contrario para tu adecuado funcionamiento , tu cuerpo necesita d ela d hormonas tiroides para el adecuado funcionamiento de lo contrario té volverías un paciente hipotiroideo.

Expertos

Luis De León Zaragoza

Luis De León Zaragoza

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Villa de Alvarez

Reservar cita
Luis Ferbeyre Binelfa

Luis Ferbeyre Binelfa

Oncólogo médico

Cancun

Reservar cita
Francisco Antonio de la Cruz Ramirez

Francisco Antonio de la Cruz Ramirez

Cirujano general

Puerto Vallarta

Reservar cita
Gabriela Alheli Guillén Hernández

Gabriela Alheli Guillén Hernández

Cirujano oncólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Daniel Sat Muñoz

Daniel Sat Muñoz

Cirujano oncólogo

Guadalajara

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 269 preguntas sobre Tiroidectomía total con disección radical de cuello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.