¿Si fui operada de vesícula y después detectaron con resonancia magnética una piedra en conducto
5
respuestas
¿Si fui operada de vesícula y después detectaron con resonancia magnética una piedra en conducto biliar y tenía constante dolores, y me realizaron una cpre, y resulta que no encontraron la piedra que tenía el conducto lastimado, puede ser que las piedra se pueden desalojar por si solas antes de la prueba que me hicieron?

Buen día. En ocasiones si la piedra es muy pequeña puede salir de manera espontánea sin necesidad de CPRE. Aún así, durante la CPRE generalmente se realiza un barrido (limpieza de la vía biliar) y un corte (esfinterotomía) que permite que en caso de que queden piedras o lodo biliar residual estos salgan espontáneamente. Si ya no tiene ningún síntoma solo es cuestión de vigilar. Le recomiendo pregunte directamente a su médico cuáles fueron los hallazgos del estudio y que es lo que se realizó durante el mismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes.
En casos de litiasis residual como el que usted comenta una vez ya operada (o), existe la posibilidad de expulsión del cálculo espontáneamente, más aún si los cálculos son pequeños (menores de cinco milímetros.). No es lo habitual pero puede suceder hasta en un 20% de los casos, lo importante es corroborar que así sea por medio de cpre y o colangioresonancia, ya que también existe la posibilidad de migración al árbol biliar y fluctuación dentro de los conductos. Su comportamiento clínico y laboratorios especiales hepáticos pueden reflejar y asegurar que no existan más problemas de este tipo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En casos de litiasis residual como el que usted comenta una vez ya operada (o), existe la posibilidad de expulsión del cálculo espontáneamente, más aún si los cálculos son pequeños (menores de cinco milímetros.). No es lo habitual pero puede suceder hasta en un 20% de los casos, lo importante es corroborar que así sea por medio de cpre y o colangioresonancia, ya que también existe la posibilidad de migración al árbol biliar y fluctuación dentro de los conductos. Su comportamiento clínico y laboratorios especiales hepáticos pueden reflejar y asegurar que no existan más problemas de este tipo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches.
Sí, existe la posibilidad de haber arrojado la piedra antes de la CPRE, de cualquier forma era la conducta apropiada a seguir dado que se había demostrado en un estudio muy sensible y específico; y probablemente le fue útil para tener la seguridad de que drenó (salió) cualquier residuo que pudiera dar problema en el futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sí, existe la posibilidad de haber arrojado la piedra antes de la CPRE, de cualquier forma era la conducta apropiada a seguir dado que se había demostrado en un estudio muy sensible y específico; y probablemente le fue útil para tener la seguridad de que drenó (salió) cualquier residuo que pudiera dar problema en el futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
La colangioresonancia es el estudio más sensible para determinar presencia de litos en la vía biliar, si durante la CPRE el hallazgo no fue el mismo, es posible que en algún momento se liberará tal lito. En su defecto durante la CPRE seguramente le realizaron una esfinterotomía para liberar la presión y así fluya mejor su bilis y no queden restos (lodo biliar).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La colangioresonancia es el estudio más sensible para determinar presencia de litos en la vía biliar, si durante la CPRE el hallazgo no fue el mismo, es posible que en algún momento se liberará tal lito. En su defecto durante la CPRE seguramente le realizaron una esfinterotomía para liberar la presión y así fluya mejor su bilis y no queden restos (lodo biliar).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Primera pregunta, ya está bien? Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado y salir de dudas.
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Buenos días tengo 8 meses que me operaron tengo dolor en la parte derecha donde me quitaron la vesícula y me llega el dolor hasta la espalda ya me hicieron ultrasonido y está bien los riñones e hígado pero también se me inflama el estómago dicen q es inflamación de colon erritado PERO EL DOLOR NO LO…
- La cebolla hace mal, si tienes cálculos en la besicula?
- Hola tengo una sensación de ardor como quemazón del lado derecho del abdomen en la vesícula no tengo cálculos
- Me hice un ultrasonido pero el medico radiologo que me lo realizo dijo que no había problemas en mi vesicula, pero cuando fui a consulta con el médico general dijo que veía algo raro como barro pero no sabía si era o no en quien puedo confiar
- Me operé de la vesícula hace 6 meses pero me duele la cicatrización es normal.
- Tengo barro biliar eso es peligroso, como se cura o elimina y es malo si de vez en cuando como algo con grasa
- Hace tres meses me operaron de la vesícula y mi cicatriz de hincha y se me pone roja, me da una comezón y en ocasiones me duele, es normal?
- Tengo 5 meses operada de la vesícula por laparoscopía Recientemente me da como un dolor en la parte derecha del abdomen un dolor leve Me duele cuando toso Que debo hacer
- Hace un año me realicé un ultrasonido en dónde salió mi hígado con hepatomegalia, infiltración grasa y vesícula con lodo biliar, no tuve más complicaciones solo dolor de vez en cuando, este año me realicé otro ultrasonido para ver cómo salia y ya no me detectaron ninguna de esas cosas, ¿es posible que…
- BuenOs dias mi mama tiene tres meses de operada de la vesicula y aun le duele abajito por q ella dice q se siente hinchada q hay q hacer
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Cálculos biliares
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.