¿Si fui operada de vesícula y después detectaron con resonancia magnética una piedra en conducto

5 respuestas
¿Si fui operada de vesícula y después detectaron con resonancia magnética una piedra en conducto biliar y tenía constante dolores, y me realizaron una cpre, y resulta que no encontraron la piedra que tenía el conducto lastimado, puede ser que las piedra se pueden desalojar por si solas antes de la prueba que me hicieron?
Dr. Ricardo Ray Huacuja Blanco
Cirujano general, Endoscopista
Coyoacán
Buen día. En ocasiones si la piedra es muy pequeña puede salir de manera espontánea sin necesidad de CPRE. Aún así, durante la CPRE generalmente se realiza un barrido (limpieza de la vía biliar) y un corte (esfinterotomía) que permite que en caso de que queden piedras o lodo biliar residual estos salgan espontáneamente. Si ya no tiene ningún síntoma solo es cuestión de vigilar. Le recomiendo pregunte directamente a su médico cuáles fueron los hallazgos del estudio y que es lo que se realizó durante el mismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Buenas tardes.
En casos de litiasis residual como el que usted comenta una vez ya operada (o), existe la posibilidad de expulsión del cálculo espontáneamente, más aún si los cálculos son pequeños (menores de cinco milímetros.). No es lo habitual pero puede suceder hasta en un 20% de los casos, lo importante es corroborar que así sea por medio de cpre y o colangioresonancia, ya que también existe la posibilidad de migración al árbol biliar y fluctuación dentro de los conductos. Su comportamiento clínico y laboratorios especiales hepáticos pueden reflejar y asegurar que no existan más problemas de este tipo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Sergio Aguilar Velázquez
Cirujano general
Irapuato
Buenas noches.
Sí, existe la posibilidad de haber arrojado la piedra antes de la CPRE, de cualquier forma era la conducta apropiada a seguir dado que se había demostrado en un estudio muy sensible y específico; y probablemente le fue útil para tener la seguridad de que drenó (salió) cualquier residuo que pudiera dar problema en el futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alejandro Cuevas
Cirujano general
Boca del Rio
Buenos días.
La colangioresonancia es el estudio más sensible para determinar presencia de litos en la vía biliar, si durante la CPRE el hallazgo no fue el mismo, es posible que en algún momento se liberará tal lito. En su defecto durante la CPRE seguramente le realizaron una esfinterotomía para liberar la presión y así fluya mejor su bilis y no queden restos (lodo biliar).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Primera pregunta, ya está bien? Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado y salir de dudas.

Expertos

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Ivanhoe Larracilla Salazar

Ivanhoe Larracilla Salazar

Cirujano general, Endoscopista

Veracruz Centro

Alejandro Moreno Andrade

Alejandro Moreno Andrade

Cirujano general

Guadalajara

José Francisco Martínez Abaunza

José Francisco Martínez Abaunza

Cirujano general

Celaya

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Cálculos biliares
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.