¿Si estuve con alguien depresivo y me contagio su tristeza, es normal? ¿se debe a que soy empatica?
7
respuestas
¿Si estuve con alguien depresivo y me contagio su tristeza, es normal? ¿se debe a que soy empatica? Soy estudiante de psicología

Buenos días, la tristeza no es contagiosa. Es importante que como estudiante de psicología tengas un supervisor de casos, quien te dará herramientas y te ayudará a manejar tus emociones en el proceso terapéutico.
Espero esta información sea de utilidad. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero esta información sea de utilidad. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día.
La empatía nos hace imaginarnos como se siente el otro, percibirlo como si fuera nuestras emociones, no obstante sigue siendo una simulación por lo que no puede contagiarse.
Asumo que es alguien a quien estas intentando ayudar a sobrellevar la tristeza. Esto puede llevarnos a interiorizar algunos de sus pensamientos negativos o inclusive generar los propios como "no soy buena psicóloga porque no logro ponerlo alegre". Esto da la ilusión de que "nos contagia" la tristeza, pero más bien son nuestras cogniciones las que nos están generando dicha tristeza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La empatía nos hace imaginarnos como se siente el otro, percibirlo como si fuera nuestras emociones, no obstante sigue siendo una simulación por lo que no puede contagiarse.
Asumo que es alguien a quien estas intentando ayudar a sobrellevar la tristeza. Esto puede llevarnos a interiorizar algunos de sus pensamientos negativos o inclusive generar los propios como "no soy buena psicóloga porque no logro ponerlo alegre". Esto da la ilusión de que "nos contagia" la tristeza, pero más bien son nuestras cogniciones las que nos están generando dicha tristeza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Los estados de ánimo son responsabilidad de la persona no de los demás por lo que es recomendable que revises tus procesos internos de sentimientos y pasamientos para que veas que fue lo que te causó tu tristeza, etc.

La empatía es una habilidad de sensibilidad que favorece la comprencion de los sentimientos y circunstancias de otros, y es importante conservar tus fortalezas y el control de tus propios pensamientos y emociones para poder ofrecer apoyo....que tu seas oportunidad de cambio y crecimiento, sin que te sientas afectada y "contagiada" por vulnerabilidad de otros. Se empática contigo misma para descubrir el origen de tu tristeza y "resolver" consciente y saludablemente...
MIS MEJORES DESEOS a futura psicóloga.
MIS MEJORES DESEOS a futura psicóloga.

No hay diferencia entre un Tratamiento Psicoanalítico y una Terapia Psicoanalítica, ya que ésta última, es en sí misma, un tratamiento que sigue un proceso mediante un vínculo entre paciente y terapeuta. Buen día y gracias por su confianza.

Hola, buenas noches. Es normal y más si es tu pareja y ha sido muy cercana a ti o han generado un vínculo muy estrecho, sin embargo, si sientes que te genera malestar, deberías de considerar asistir a psicoterapia, si estudias psicología también deberías considerarlo, pues como estudiantes de psicología y/o psicólogos estamos expuestos a un sin fin de estímulos y emociones que a veces no sabemos manejar y orientarte en psicoterapia puede ser de gran ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

El estar en contacto con personas con pensamientos y conductas depresivas pueden disparar algunos pensamientos y procesos propios que teníamos en ciego, es importante la supervisión pero también la psicoterapia para nosotros como especialistas. Es importante entender que el agotamiento o Burnout pueden terminar en depresión o ansiedad, por los ir hay que revisar las actitudes de autocuidado o el impacto que nos causó el paciente emocionalmente. La empatía no es vivir la emoción del otro por el si no, apoyarlo para que el la viva y que pueda reconocerla y aceptarla
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuánto tiempo dura en el cuerpo ,el antidepresivo beaplen 10 mg. Lo tomo hace 15 días. 1 semana ,la mitad y después 1 entera. Gracias
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.