¿Si en un examen de rutina en ayunas con glucometro, mi glucosa fue de 84 mg/dl, a los 5 minutos se
6
respuestas
¿Si en un examen de rutina en ayunas con glucometro, mi glucosa fue de 84 mg/dl, a los 5 minutos se repitió la prueba para comprobar y fué 96 mg/dl, pero en la segunda prueba ya estaba nervioso, y o se me ha diagnosticado diabetes, es normal ese aumento de glucosa en ese tiempo por estar nervioso?

La glucosa puede variar de un momento a otro, pero más importante es la variación de la glucosa cuando se determina por glucometría capilar. Lo más importante es la determinación sérica (con muestra de sangre venosa) y de la hemoglobina glucosilada (Hba1c). Con las cifras por glucometría que señala, lo recomendable sería tomarse una determinación sérica en ayuno sólo para corroborar que sea normal.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, son muchos los factores que pueden determinar variaciones mínimas en las tomas de glucosa sin embargo independientemente de esto 96 mg/dl no es indicativo de diabetes, así es que puede estar tranquilo, aún así si tiene dudas deberá acudir con un médico para que esté indique los estudios correspondientes para que usted esté tranquilo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
A lo largo de más de treinta y siete años como endocrinólogo y cientos de miles de análisis de glucosa con glucómetro por punción en el dedo, una vez, de muchas en que se repitió el análisis por dudas salió igual al primero lo cual quiere decir que cuando hay tensión emocional o nerviosismo se libera adrenalina y otras hormonas de estrés que aumentan los niveles de glucosa, la cual es una reacción perfectamente normal.
En el caso tuyo, ambos niveles de glucosa están normales, hayan sido en ayunas o después de los alimentos y la pequeña variación de unos cuantos Mgs entre uno y otro no sería nada de qué preocuparse.
Creo que no tienes ningún problema con el metabolismo de la glucosa, pero si requieres una opinión más certera, consulta a un endocrinólogo para que él decida si hay necesidad de hacerte otros estudios de laboratorio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Atentamente doctor Alanís
A lo largo de más de treinta y siete años como endocrinólogo y cientos de miles de análisis de glucosa con glucómetro por punción en el dedo, una vez, de muchas en que se repitió el análisis por dudas salió igual al primero lo cual quiere decir que cuando hay tensión emocional o nerviosismo se libera adrenalina y otras hormonas de estrés que aumentan los niveles de glucosa, la cual es una reacción perfectamente normal.
En el caso tuyo, ambos niveles de glucosa están normales, hayan sido en ayunas o después de los alimentos y la pequeña variación de unos cuantos Mgs entre uno y otro no sería nada de qué preocuparse.
Creo que no tienes ningún problema con el metabolismo de la glucosa, pero si requieres una opinión más certera, consulta a un endocrinólogo para que él decida si hay necesidad de hacerte otros estudios de laboratorio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Atentamente doctor Alanís

Buenas tardes amigo. Como has visto, ya te han dado varias respuestas las cuales me parecen todas muy acertadas. Pero también te sirve para que te des cuenta la gran variedad de comentarios ante una pregunta sencilla. Lo único que te puedo decir es que si de verdad deseas saber si eres diabético o no te recomiendo que sigamos la recomendaciones internacionales actualmente aceptadas. El primer paso es tomarte una prueba de sangre en ayunas. Si sale normal no tienes nada de que preocuparte. Los glucómetros no se recomiendan para hacer diagnóstico de diabetes. Los usamos básicamente para mantener en control y/o monitorizar a un paciente ya con diabetes. Ante esta situación, yo te recomiendo que inicialmente visites a un médico internista puro, sin subespecialidades ya que nosotros tenemos una visión mas integral de los padecimientos. Ya después el internista te dirá con toda honestidad si requerirás o no ver a un subespecialista.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La concentración de glucosa varía de un segundo a otro mientras se secretan hormonas, hay actividad física, se absorben alimentos, los músculos absorben glucosa de la sangre, etcétera, por lo que es común que incluso en tomas simultánea de ambos brazos el resultado no sea exactamente igual, aunado a que todos los aparatos tienen un margen de error, incluso una misma muestra de sangre en el mismo aparato puede dar un resultado levemente distinto en dos ocasiones. Así que puede ser que el aumento sea normal, o que sea un aumento menor al reportado, por ejemplo que haya sido de 90, el aparato lo reporte como 96 (dentro de rangos de error razonables), y sí, un aumento de 6 mg por decilitro es aceptable por nerviosismo o simplemente porque varía de minuto a minuto.

Buenas tardes.
Como ya te explicaron, esa variación es esperable en un glucómetro, el mismo margen de error del aparato la puede explicar.
Un glucómetro no se utiliza para hacer diagnóstico, solo te da una referencia puntual. El diagnóstico debe hacerlo un médico con base en tu historia clínica y exámenes de laboratorio.
Los valores de glucosa de alguien sin diabetes en ayuno son entre 70-99 mg/dl
Entre 100 y 125mg/dl en ayuno se considera glucosa de ayuno alterada- prediabetes y más de 126mg/dl, es uno de los criterios de diagnóstico de diabetes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Como ya te explicaron, esa variación es esperable en un glucómetro, el mismo margen de error del aparato la puede explicar.
Un glucómetro no se utiliza para hacer diagnóstico, solo te da una referencia puntual. El diagnóstico debe hacerlo un médico con base en tu historia clínica y exámenes de laboratorio.
Los valores de glucosa de alguien sin diabetes en ayuno son entre 70-99 mg/dl
Entre 100 y 125mg/dl en ayuno se considera glucosa de ayuno alterada- prediabetes y más de 126mg/dl, es uno de los criterios de diagnóstico de diabetes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
- Soy hipotiroidea y mi tiroides se descontroló mucho me hicieron estudios y todo está muy alterado, mi glucosa salió en 146 en ayuno , el dr me dijo que soy ya diabetica esto es correcto o debido al descontrol d emi tiroides s descontroló mi azúcar
- Tengo 78 años y mi glicemia es 102,me pueden ayudar a decirme que puedo hacer para bajarla a 100 es peligrosa esta marca.gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2517 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.