Si en mis estudios salieron negativos pero me dice que tengo actividad estrogenica alta y que tengo
2
respuestas
Si en mis estudios salieron negativos pero me dice que tengo actividad estrogenica alta y que tengo inflamación moderada tengo 40 años pero me preocupa porque últimamente me salen barros horrible en la cara ¿que puedo hacer?

Le recomiendo un perfil hormonal ginecologico al 2-3 dia del ciclo y con sus resultados acuda al ginecologo.-El le indicara algo adecuado.-Posiblemente algo con hormonales tipo ciproterona
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Una actividad estrogénica alta e inflamación moderada, como se indica en tus estudios, podría estar contribuyendo a la aparición de acné (barros) en la cara, especialmente si estás en una etapa de cambios hormonales como la perimenopausia, que puede comenzar en los 40 años. Aquí hay algunas consideraciones y pasos que podrías seguir:
Posibles Causas del Acné a los 40 Años:
Desequilibrio Hormonal: Una actividad estrogénica alta podría estar relacionada con un desequilibrio hormonal. Cambios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden estimular la producción de sebo, causando acné.
Inflamación: La inflamación moderada mencionada en tus estudios puede reflejarse en tu piel. El estrés, la dieta y otros factores pueden contribuir a la inflamación y agravar el acné.
Factores Externos: Uso de productos cosméticos no adecuados, exposición a contaminantes, o factores dietéticos (como un alto consumo de azúcares o lácteos) también pueden empeorar el acné.
¿Qué Puedes Hacer?
Consulta a un Dermatólogo: Es fundamental obtener una evaluación profesional para determinar el tipo específico de acné y recibir el tratamiento adecuado. Podrían recomendarte tratamientos tópicos (como retinoides, peróxido de benzoilo) o tratamientos orales si es necesario.
Revisión Ginecológica y Hormonal: Dado que mencionas actividad estrogénica alta, una revisión con un ginecólogo o endocrinólogo puede ayudar a identificar si hay un desequilibrio hormonal y si sería útil considerar tratamientos como anticonceptivos hormonales, espironolactona o terapia hormonal.
Cuidado de la Piel:
Limpieza Suave: Utiliza un limpiador suave sin fragancia dos veces al día.
Productos No Comedogénicos: Asegúrate de que todos los productos de cuidado de la piel y maquillaje sean no comedogénicos (que no obstruyan los poros).
Tratamientos Tópicos: Ingredientes como ácido salicílico, niacinamida o ácido azelaico pueden ayudar a reducir la inflamación y el acné.
Hábitos de Vida Saludables:
Dieta Balanceada: Evitar alimentos con alto índice glucémico y lácteos puede ayudar a algunas personas con acné.
Reducir el Estrés: El estrés puede empeorar el acné, por lo que practicar técnicas de relajación como yoga, meditación o ejercicio regular puede ser beneficioso.
Evitar Tocar o Exprimir el Acné: Esto puede empeorar la inflamación y llevar a cicatrices.
Dado que estás experimentando estos cambios en la piel, una evaluación integral puede ayudarte a manejar tanto los desequilibrios hormonales como el acné de manera efectiva.
Posibles Causas del Acné a los 40 Años:
Desequilibrio Hormonal: Una actividad estrogénica alta podría estar relacionada con un desequilibrio hormonal. Cambios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden estimular la producción de sebo, causando acné.
Inflamación: La inflamación moderada mencionada en tus estudios puede reflejarse en tu piel. El estrés, la dieta y otros factores pueden contribuir a la inflamación y agravar el acné.
Factores Externos: Uso de productos cosméticos no adecuados, exposición a contaminantes, o factores dietéticos (como un alto consumo de azúcares o lácteos) también pueden empeorar el acné.
¿Qué Puedes Hacer?
Consulta a un Dermatólogo: Es fundamental obtener una evaluación profesional para determinar el tipo específico de acné y recibir el tratamiento adecuado. Podrían recomendarte tratamientos tópicos (como retinoides, peróxido de benzoilo) o tratamientos orales si es necesario.
Revisión Ginecológica y Hormonal: Dado que mencionas actividad estrogénica alta, una revisión con un ginecólogo o endocrinólogo puede ayudar a identificar si hay un desequilibrio hormonal y si sería útil considerar tratamientos como anticonceptivos hormonales, espironolactona o terapia hormonal.
Cuidado de la Piel:
Limpieza Suave: Utiliza un limpiador suave sin fragancia dos veces al día.
Productos No Comedogénicos: Asegúrate de que todos los productos de cuidado de la piel y maquillaje sean no comedogénicos (que no obstruyan los poros).
Tratamientos Tópicos: Ingredientes como ácido salicílico, niacinamida o ácido azelaico pueden ayudar a reducir la inflamación y el acné.
Hábitos de Vida Saludables:
Dieta Balanceada: Evitar alimentos con alto índice glucémico y lácteos puede ayudar a algunas personas con acné.
Reducir el Estrés: El estrés puede empeorar el acné, por lo que practicar técnicas de relajación como yoga, meditación o ejercicio regular puede ser beneficioso.
Evitar Tocar o Exprimir el Acné: Esto puede empeorar la inflamación y llevar a cicatrices.
Dado que estás experimentando estos cambios en la piel, una evaluación integral puede ayudarte a manejar tanto los desequilibrios hormonales como el acné de manera efectiva.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $1,600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- DIAGNÓSTICO DESCRIPTIVO Flora: Bacilar (++/+++). Cambios reactivos: Células escamosas reactivas asociadas a inflamación moderada. Se observa agrandamiento nuclear (entre el 50% y 100% o más del área del núcleo de una célula intermedia normal), el contorno de los núcleos es liso, redondeado y uniforme,…
- Saludos, me realice la citología y como resultado me dice: Relación N.C conservada, hematíes polimorfos. Por favor me podrían explicar que significa. gracias...!
- Qué significa células cilíndricas: - Y células pavimentosas: con anomalías inflamatorias inespecificas,ocasionales células disquerosicas
- Si tengo infección vaginal y m hicieron el papiloma k pasa?
- Hola me hice un pap y me salió Leucocitos xx Flora bacilos xx como se interpreta gracias !
- Puedo realizarme el papanicolau si una noche anterior tuve sexo anal??
- Si en mi citologia me salió flor a vacilar q ue se debe eso y que debo hacer
- Me hice un Pap y me salió esto por favor indíquenme: NEGATIVO PARA MALIGNIDAD MICROORGANISMOS BACILARES CERVICITIS MODERADA CLASE II Comentarios: INFLAMACIÓN MODERADA.
- Me hice un pap y los resultados fueron los siguientes: MUESTRA: CONVENCIONAL Y SATISFACTORIA PARA EVALUACIÓN CON CELULAS ENDOCERVICALES CELULAS NEOPLASICAS: NEGATIVO A MALIGNIDAD FLORA BACTERIANA: BACILAR +++, CÁNDIDA SP +++ REACCIÓN INFLAMATORIA: MODERADA CRONICA ÍNDICE DE MADURACIÓN: NEGATIVO…
- Xq el doctor dijo que tenía desechó cuando ISO la prueba del Papanicolaou y me preguntó si sentía ardor o comezón y le dije que no
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1060 preguntas sobre Prueba de Papanicolaou
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.