¿Si el lunar es de nacimiento, puede llegar a ser maligno?

7 respuestas
¿Si el lunar es de nacimiento, puede llegar a ser maligno?
Hola, sí, puede llegar a ser maligno, es cuestión de revisar más características del mismo, como color, bordes, crecimiento , etc, un examen detallado dará un diagnóstico más acertado, y así un tratamiento correcto, saludos cordiales y gracias por la confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Importante le valore un Cirujano Plástico Certificado para que le dé toda la información en base a la exploración e historial clínico.
Saludos cordiales
Dr. Rodrigo Roldan Marin
Dermatólogo
Ciudad de México
Los nevos (lunares) congénitos (de nacimiento o adquiridos en los primeros 3 meses de vida) la inmensa mayoría de las veces son benignos. Aunque sí existe riesgo de aparición de melanoma (malignización), particularmente en los nevos congénitos gigantes.
Es indispensable la evaluación clínica, dermatoscópica y en caso necesario mediante microscopía confocal de reflectancia de la lesión.
El melanoma es un tumor que 70-80% de los casos aparece como una lesión nueva y NO sobre un lunar preexistente.
Tener lunares no es una enfermedad, pero sí un marcador visible de riesgo a desarrollar melanoma, particularmente si hay más de 50 lunares en todo el cuerpo. Siempre deben tomarse en consideración otros factores de riesgo como antecedentes familiares o personales de cáncer de piel, antecedente de quemaduras solares, Fototipo, etc.
Dr. Ismael Cheng Flores
Dermatólogo
Benito Juárez
Los nevus congénitos son los lunares más frecuentes de malignizacion depende del tamaño el sitio. Se debe realizar estudio de dermatoscopia para estar tranquilos. Se revisa solo una vez al año o cada dos años.

En caso de duda, se puede tomar biopsia.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Los lunares de nacimiento presentan aproximadamente un 30% de posibilidades de volverse malignos, por eso es importante estarlo valorando anualmente con un Dermatólogo, es importante sobre todo si el lunar cambia de características.
Buen día.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Buen día.
Para dar una opinión hay que evaluar las características del mismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola, aun que sea de nacimiento, siempre tenemks que estar pendientes de los lunares o pigmentaciones en nuestra piel, vigilar que no aumenten de tamano, forma, cambien de coloracion u otras caracteristicas, te recomienda que te acerques algun dermatologo, oncologo quirurgico o cirujano plastico certificado a que chequen tu o tus lunares y asi salgas de cualquier duda

Expertos

José Antonio Orozco Gómez

José Antonio Orozco Gómez

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético

Metepec

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Rayely Montserrat Solar Macías

Rayely Montserrat Solar Macías

Dermatólogo

Celaya

Cipactli Navarro

Cipactli Navarro

Dermatólogo

Oaxaca de Juárez

Miguel Francisco Javier Lloret Rivas

Miguel Francisco Javier Lloret Rivas

Cirujano plástico

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Lunar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.