Si diagnostican a mi bebe por retraso psicomotor lo cual el doctor indica que irá mas lento en su desarrollo

2 respuestas
Si diagnostican a mi bebe por retraso psicomotor lo cual el doctor indica que irá mas lento en su desarrollo que otros niños y no se sabe la causa, el bebe podría alcanzar su etapa de desarrollo o no es curable?
Dra. Beatriz Romo Pardo
Neurólogo pediatra, Pediatra
Héroes de Padierna
Es necesario determinar el grado de retraso en el desarrollo y buscar la causa. Existen distintas causas como daño neurológico, sindrome genético, falta de estimulación, alguna enfermedad de nacimiento de corazón, riñones, etc...
Dependiendo de la severidad y la causa es como responderá a la intervención. Entre más temprano se de la intervención mejor será su pronóstico.
Al decir intervención me refiero a terapia de psicomotricidad, lenguaje, neuroterapia o la que requiera tu bebé.
Solicita asesoría con tu pediatra. Espero sea de utilidad

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Israel Guerrero Valdez
Neonatólogo, Pediatra
Gustavo A Madero
El retraso en el desarrollo involucra muchos aspectos clínicos de la esfera psicomotora. Inicialmente deben determinar la probable causa del problema y, en base a la edad, se deberán hacer pruebas tanto de exploración neurológica en un consultorio, como pruebas de potenciales evocados auditivos y visuales, y estudio polisomnográfico con electroencefalograma, entre otros, para buscar intencionadamente si existe alguna alteración cerebral.
Lo alentador del tema es que, independientemente de la lesión que pudiera o no encontrarse, la estimulación temprana y la terapia de rehabilitación bien enfocada puede lograr una recuperación total o casi completa, siempre tomando en cuenta la edad del menor y el grado de retraso en el desarrollo. La rehabilitación debe ser realizada por especialistas en neurodesarrollo. Cada terapia física es propia de cada paciente. Recordar que la evaluación continua se recomienda hasta el inicio de la adolescencia. Espero sea de utilidad.

Expertos

Verónica Simancas Valencia

Verónica Simancas Valencia

Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Eunice López Correa

Eunice López Correa

Neurólogo pediatra, Pediatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Monica Balderas Minor

Monica Balderas Minor

Neurólogo pediatra

Gustavo A Madero

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Retraso del desarrollo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.