Si consumo 1 clonazepam de 2mg en cuantos días tardo en limpiarme

12 respuestas
Si consumo 1 clonazepam de 2mg en cuantos días tardo en limpiarme
Lic. Paulina Servín
Psicólogo
Querétaro
¡Hola!, ¿con qué objetivo estás teniendo el consumo?, depende de la intención del fármaco es como va a tener el impacto en mi salud tanto física como mental.
La eliminación del fármaco es lenta ya que los metabolitos activos pueden permanecer en la sangre varios días e incluso semanas, con efectos persistentes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola!, primeramente decirte, que la automedicación no es recomendable, puede traerte consecuencias muy graves a tu organismo. Sólo un médico psiquiatra, puede recetarte el medicamento. En segundo término decirte que el clonazepam, dura entre 20 a 40 horas en el organismo, para su eliminación.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es importante abordar este tipo de preguntas con sensibilidad y responsabilidad. El tiempo que tarda en eliminarse el clonazepam de tu sistema puede variar según varios factores, incluyendo tu metabolismo, tu salud general y la frecuencia de uso. Sin embargo, es crucial recordar que el uso de medicamentos recetados debe ser supervisado por un médico, especialmente cuando se trata de medicamentos psicotrópicos como el clonazepam. Si estás preocupado por el uso de esta medicación, te recomendaría hablar con un profesional de la salud para recibir orientación y apoyo adecuados.
Hola !! Gracias por compartir
aproximadamente de 8 a 12 quizá mas dependiendo del peso, edad metabolismo y alimentación consumida durante el post periodo de la ingesta de clonazepam,
los psicofármacos van usados bajo la supervisión de un medica. Hay que buscar ayuda profesional
Hola!
Gracias por tu confianza, pero me hace falta información.
valdría la pena que te acerque con tu medico tratante y quizá, podrías acudir a una terapia, para llevar un tratamiento integral bien guiado.
Buenas tardes, gracias por tu pregunta. El medicamento que comentas es controlado, si te esta haciendo sentir mal consultalo con tu médico. Dejar de tomar abrupta mente este tipo de medicamentos te puede ocacionar un problema mayor.
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, es importante señalar que el tiempo que tarda el cuerpo en "limpiarse" de una sustancia como el clonazepam puede variar según varios factores, como la metabolización individual, la frecuencia y la cantidad de consumo, la salud general y otros factores. En general, el clonazepam tiene una vida media de eliminación de alrededor de 30 a 40 horas, lo que significa que se elimina gradualmente del cuerpo durante ese tiempo. Sin embargo, para una eliminación completa, puede llevar varios días o incluso semanas, especialmente si se ha consumido durante un período prolongado. Si estás preocupado por el uso de clonazepam o tienes preguntas específicas sobre tu situación, es importante hablar con un médico o profesional de la salud capacitado para recibir orientación personalizada y apoyo.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es importante consultar con un psiquiatra ya que hay muchos otros factores como tu estado físico, peso, entre otras que debe evaluar un especialista.
Lic. Graciela Reyes Martínez
Psicólogo
Gustavo A Madero
Lo primero son medicamentos delicados, un psiquiatra le indicará las formas en que lo tiene que ir dejando de manera adecuada, no especifica para que lo esta tomando pero siempre se recomienda con un medico nunca automedicación. Siempre recomiendo tratamiento multidisciplinario (psiquiatra, psicólogo )
Lic. Mar Andrea Castillo Brigada
Psicólogo
Venustiano Carranza
tardas de 20 a 48 horas aproximadamente, sin embargo es necesario acudir a psiquiatra para valorar la cantidad y frecuencia de consumo para poder realizar un esquema de reducción y/o dejar de consumirlo
Mtra. Rocío Arrieta Reyes
Psicólogo, Sexólogo
Guadalajara
es necesario siempre estar atenta a las reacciones para reportar al medico y trabajar con las conductas que general esas reacciones
Hola no es tan así de fácil como lo planteas, es necesario ser valorado por un profesional de la salud mental y que este defina de acuerdo a tu edad tus necesidad y tu contexto si es el medicamento necesario para ti. No es bueno ni gentil contigo automedicarse.

Expertos

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.