¿Si busco información sobre tratamientos de desintoxicación para ex fumadores, en especial si se realizan

4 respuestas
¿Si busco información sobre tratamientos de desintoxicación para ex fumadores, en especial si se realizan a domicilio?
Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
Cuando hemos dejado de fumar, nuestro cuerpo pasará un tiempo para eliminar los residuos que el cigarro ha dejado. Ayuda mucho adoptar conductas sanas como:
* Incrementar el ejercicio corporal.
* Adoptar dietas ricas en verduras y vegetales. principalmente aquellos que son ricos en antioxidantes.
* Evitar las bebidas estimulantes y alcohólicas.
* Hacer uso del sauna.
Todo esto, acompañado terapéuticamente, le favorece a manejar el estrés y la ansiedad, le permite reconocer las situaciones riesgosas para la recaída, desarrollando estrategias para no volver a fumar, mejorará su habilidad de resolver problemas sintiéndose más aceptado y respaldado socialmente. Por su confianza muchas gracias!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Esmeralda Aspuru
Internista, Neumólogo
Miguel Hidalgo
Se requiere de un manejo multidisciplinario que incluya la interacción entre el neumólogo y psicólogo y otorgar el tratamiento mejor indicado dependiendo de cada paciente.
Mtra. Laura Angela Somarriba Rocha
Psicólogo
Ciudad de México
Estoy de acuerdo. Pero haría énfasis en que se requiere atención terapeutica que permita trabajar la ansiedad y el estrés con técnicas adecuadas. Ya que en muchas ocasiones el fumar es una forma de manejar el estrés cotidiano. Y al abandonar el tabaco muchas veces no dispone de las herramientas para hacerles frente y utilizamos otros adaptadores que pudieran no ser los mejores
Uno de los principales temas para mantener la abstinencia al consumo de sustancias incluyendo el tabaco. Es lograr identificar los principales detonadores del deseo de consumo. Ya sea estados emocionales negativos, problemas interpersonales o presión social y a partir de esta evidencia iniciar un proceso de reestructuracion cognitiva a través de la psicoterapia. Asi mismo el trabajo en factores protectores que permitan al paciente fortalecer su estado anímico serán de gran valía.

Expertos

Marisol Manzo Camacho

Marisol Manzo Camacho

Psicoanalista, Psicólogo

Azcapotzalco

Sonia Silvia Rodriguez Solorzano

Sonia Silvia Rodriguez Solorzano

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Hugo Adrian Fuentes Miramontes

Hugo Adrian Fuentes Miramontes

Médico general

Morelos

Genoveva Marcela Carbajal Gómez

Genoveva Marcela Carbajal Gómez

Neumólogo

Gustavo A Madero

Francisco Manuel Encinas de la Cruz

Francisco Manuel Encinas de la Cruz

Médico general

Nogales

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Tabaquismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.